PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 16, 2025
Ecuador Continental: 19:12
Ecuador Insular: 19:12

Ecuador, julio 16, 2025

Luis Rubiales presenta su dimisión a todos sus cargos

ABC .- «No quiero continuar mi trabajo», ha asegurado El presidente suspendido de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció este domingo su dimisión por el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso tras el triunfo de la selección de su país en el Mundial femenino. «Voy a hacerlo [dimitir], sí, porque no quiero continuar mi trabajo», dijo Rubiales en una entrevista en el programa de televisión británico Piers Morgan Uncensored. En redes sociales publicó una carta en la que dijo que ya transmitió oficialmente su renuncia.

Luis Rubiales presenta su dimisión a todos sus cargos Leer más »

[VIDEO] Guardiola: «Que tengan cuidado en el futuro porque varios clubes podrían hacer sugerencias y otros podrían ser acusados como lo estamos siendo nosotros»

El Manchester City ha sido acusado de romper varias reglas financieras de la Premier League desde la temporada 2009/10, justo un año después de que el jeque Mansour tomase el control del club. Una investigación de la Premier League, que ha durado cuatro años, acumula más de cien cargos para los cityzens. Principalmente, la liga acusa a los mancunianos de falsear su situación financiera respecto a sus ingresos así como ocultar detalles de remuneración a entrenadores y jugadores para evitar romper el Fair Play Financiero. En su primera rueda de prensa después de que la Premier League hiciera pública dicha investigación, Pep Guardiola recordó cómo el City ya sorteó acusaciones similares por parte de la UEFA hace un año, y avisó a navegantes: “Que tengan cuidado en el futuro”. Cuando la UEFA denunció al club hace un año, usted explicó que se marcharía si el Manchester City le hubiese engañado. ¿Sigue creyendo en el club? Ya nos han condenado, eso es lo que siento. Después del lunes sucedió lo mismo que con las acusaciones de la UEFA. El club probó su inocencia, ¿por qué no iba a seguir creyendo en él? Son 19 equipos de la Premier League acusándonos… tenéis que entender de parte de quién estoy. ¿Le entristece que estas acusaciones manchen lo logrado durante estos años? Tenemos la suerte de vivir en un país y en una sociedad en la que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Nosotros no hemos tenido esa oportunidad, ya nos han condenado. Que nos den la oportunidad de defendernos y volveremos a demostrar nuestra inocencia. La UEFA no tuvo malos abogados, y la Premier League, con 19 equipos detrás, tampoco los tendrá. Si no somos inocentes aceptaremos lo que decida la Premier League. ¿Pero qué pasa si somos inocentes como ocurrió con la UEFA? ¿Cómo van a compensar el daño que nos han hecho? ¿Cuál cree que es el objetivo de los clubes que acusan al City? Cuando la UEFA nos acusó, nueve equipos pidieron que nos echaran de la Liga de Campeones porque querían esa plaza: Burnley, Wolves, Leicester, Newcastle, Spurs, Arsenal, Manchester United, Liverpool y Chelsea. En este mundo no hay amigos ni enemigos, hay intereses. Por eso quisieron echarnos. Ahora es lo mismo. Se escriben los mismos artículos, se hacen las mismas acusaciones, los mismos castigos… hay que bajarnos a cuarta porque la tercera no es suficiente. Ya hemos estado en esas categorías, no somos un equipo que haya ganado muchos títulos a lo largo de la historia. No será un problema, volveremos. No eramos parte de la élite, así es que les entiendo. Pero que dejen defendernos. ¿Qué tipo de contacto has tenido con el CEO y el Presidente este esta semana? El mismo que cuando las acusaciones de la UEFA. Ahora tienen más confianza porque tienen mucha información. Todo el mundo sigue haciendo su trabajo, nosotros sobre el césped y los abogados en los despachos. ¿Cree que el resto de clubes tienen algo contra el City? No lo sé. Pero que tengan cuidado en el futuro porque varios clubes podrían hacer sugerencias y otros podrían ser acusados como lo estamos siendo nosotros. Es obvio que quieren echarnos de la competición porque creen que no actuamos adecuadamente, pero que dejen defendernos. Pasó con la UEFA, y ahora también. Son sugerencias. ¿Le ayuda este ambiente a estar más decidido y a tener más hambre de éxito? Espero que si me echan sea por los resultados. Yo no me muevo de esta silla, quiero quedarme aquí más que nunca. Es normal dudar a veces durante los siete años que llevo aquí, pero ahora no quiero marcharme. Ya demostramos que la UEFA se equivocaba, ahora ocurrirá lo mismo. ¿Por qué no debería confiar en mi gente? Entre los 19 equipos y mi gente, tengo claro de qué lado estoy. No tengo ni un segundo que perder con el resto. No estamos solos, estamos juntos. Fuente: AS

[VIDEO] Guardiola: «Que tengan cuidado en el futuro porque varios clubes podrían hacer sugerencias y otros podrían ser acusados como lo estamos siendo nosotros» Leer más »

La nueva Superliga: entre 60 y 80 equipos y con divisiones

La Superliga europea de fútbol apuesta por poner en marcha una competición «abierta», con «varias divisiones» e integrada por «entre 60 y 80» equipos, a raíz de las conclusiones del «amplio diálogo» que ha llevado a cabo A22 Sports Management, la empresa que gestiona el proyecto, con casi 50 clubes europeos y actores del fútbol. «Las conclusiones apuntan a una liga europea de fútbol abierta, basada únicamente en el mérito deportivo, con varias divisiones, entre 60 y 80 clubes participantes y un mínimo de 14 partidos europeos garantizados por club», señaló ‘A22’ en un comunicado. Además, la empresa advirtió de que se necesitarían «recursos financieros adicionales para toda la pirámide, normas de sostenibilidad financiera estrictamente aplicadas y un aumento significativo de la inversión en solidaridad y el deporte base» y que también hay que «promover y desarrollar el fútbol femenino». «En los encuentros que hemos mantenido hasta el momento hemos podido sentir el temor de los clubes a manifestarse públicamente contra un sistema en el que la amenaza de sanciones se utiliza para impedir cualquier intento de oposición. Nuestro diálogo ha sido honesto, directo y fructífero, y las conclusiones son claras, tanto sobre la necesidad de cambiar el sistema como sobre el modo de hacerlo», advirtió Bernd Reichart, CEO de ‘A22’, en la nota. El decálogo de la nueva Superliga Competiciones abiertas y por mérito La Superliga vira 180 grados en su idea inicial. Ahora propone una competición abierta, con varias divisiones, compuesta por entre 60 y 80 equipos, y que permita una distribución sostenible de ingresos a lo largo de la pirámide. La participación cada temporada se basará en el mérito deportivo, sin miembros permanentes. La clasificación se obtendrá a través de las competiciones nacionales. Comprometidos con las ligas Los clubes participantes en la Superliga seguirán comprometidos con sus torneos nacionales, a los que se les exige la necesidad crítica de hacerse más competitivos. Recursos estables y sostenibles Se aplicaran normas de sostenibilidad financiera de manera rigurosa. Se garantizará a los clunes un mínimo de 14 partidos europeos por temporada para incrementar su estabilidad financiera. La salud de los jugadores El número de jornadas de competición europea no aumentará con respecto al planificado en los calendarios actuales. Piden que los clubes europeos y sus jugadores no puedan verse obligados por terceros a participar en nuevas competiciones o en calendarios expandidos de los torneos actuales. Gobierno de los clubes «Las competiciones europeas de clubes deberían estar gobernadas por los clubes», reza uno de los puntos del décalogo. Critican que la UEFA se beneficia del sistema sin asumir ningún riesgo. Las normas de sostenibilidad financiera limitarán el gasto de los clubes en salarios y traspasos de jugadores a un porcentaje fijo de sus ingresos anuales, con normativa específica ajustada a los clubes más pequeños. Objetivo ambicioso La Superliga quiere convertirse en «el acontecimiento deportivo más emocionante del mundo». Solo permitiendo que los mejores jugadores del mundo compiran durante toda la temporada, de principio a fin, garantiza ese modelo. Los aficionados La Superliga anuncia medidas para facilitar la asistencia a partidos fuera de casa, y normas para regular la calidad de los estadios y demás infraestructuras. Apoyo al fútbol femenino Piden más dinero para las competiciones europeas femeninas, y que esas inversiones vayan tanto al nivel profesional como al fútbol base. 400 millones al fútbol base Ese es el mínimo destinado a solidaridad, a los clubes que no participen en la competición y a causas sociales. Es más del doble que la contribución actual de la UEFA. Sujetos a las normas de la Unión Europea Los clubes de la Superliga quieren quitarse de encima el yugo que supone estar bajo la normativa de la UEFA. En su decálogo piden no verse obligados a someterse a sistemas de resolución de conflictos ajenos a la Unión Europea y su Estado de Derecho. Fuente: ABC Deportes

La nueva Superliga: entre 60 y 80 equipos y con divisiones Leer más »

La investigación que sacude al Manchester City: los documentos filtrados por irregularidades económicas que abrieron el caso

Son horas turbulentas para los directivos y propietarios del Manchester City, uno de los clubes de fútbol más poderosos del planeta, que esta semana ha quedado en el ojo de la tormenta tras ser acusados por la Premier League de haber realizado numerosas infracciones económicas entre 2009 y 2018, cuando empezaron las investigaciones que destaparon cientos de irregularidades. Este escándalo, que ha descubierto principalmente anomalías vinculadas a beneficios y contratos de entrenadores y futbolistas, tiene su origen en noviembre de 2018, cuando el medio alemán Der Spiegel publicó documentos relacionados con Football Leaks que dejaban muy comprometidos a los Citizens. El sitio The Athletic ha publicado un análisis recientemente en el que explica que la idea del Sheikh Mansour, accionista mayoritario del club; quien además es miembro de la familia real de Abu Dhabi y también viceprimer ministro de Emiratos Árabes Unidos, era “evitar que el Manchester City, que gasta libremente, supere el límite de la UEFA para las pérdidas permitidas entre 2012 y 2016″. Esos documentos que se filtraron hace algunos años y que motivaron a la liga inglesa a realizar dichas investigaciones por el incumplimiento de las normas del Fair Play Financiero demuestran que Mansour y su grupo de trabajo fueron engrosando meticulosamente las arcas de la entidad a través de “acuerdos inflados” con sponsors emiratíes. El Manchester City recurrió a varias irregularidades financieras durante la gestión árabe (REUTERS/Carl Recine) Der Spiegel advirtió que la gran mayoría de los patrocinadores tenían un estrecho vínculo con el gobierno emiratí. “El holding detrás del Manchester City parece haber violado las reglas al pagar millones en honorarios a los agentes de los jugadores y también orquestó un acuerdo triangular secreto para fichar a un jugador menor de edad”, denunció el medio germano. Otra de las maniobras más recurrentes consistía en ocultar costos, como por ejemplo el sueldo del estratega italiano Roberto Mancini, quien fuera entrenador del primer equipo de 2009 a 2013; así como también el pago de los derechos de imagen a futbolistas. El polémico contrato de Roberto Mancini contenía pagos recibidos a través de un contrato laboral ficticio como consultor del club Al Jazeera. Estos implico un ingreso USD 2 millones adicionales a su salario básico como entrenador del City. El periódico The Times apuntó que una firma del técnico italiano llamada Italy Internacional Services emitió facturas trimestrales al Manchester City pagadas por el Abu Dhabi United Group al técnico por estas presuntas consultorías. En aquel momento, cuando aparecieron los archivos comprometedores del Football Leaks, la reacción del Manchester City prácticamente inmediata y alegaron que dichos documentos habían sido “obtenidos de manera criminal”. La institución inglesa siempre ha negado las acusaciones de ilegalidad financiera y afirmaron que “los ataques son parte de un intento deliberado de manchar la reputación de City”, según ha explicado The Athletic. Ya hubo un tiempo en que Manchester City estuvo bajo la lupa y al borde de un fuerte castigo por sus finanzas. En febrero de 2020, la UEFA sancionó al club con dos años sin poder participar en competiciones europeas y a pagar una multa de USD 30 millones por burlar las normas del Fair Play Financiero, aunque luego de varios meses el Tribunal de Arbitraje Europeo decidió la sanción deportiva y reducir la multa a menos de USD 10 millones. Según ha explicado The Athletic por estas horas, el panorama para el club en esta ocasión es un poco más complicado y esta investigación encabezada por la Premier League podría tener consecuencias más severas. Fuente: Infobae

La investigación que sacude al Manchester City: los documentos filtrados por irregularidades económicas que abrieron el caso Leer más »

La UEFA revoluciona el fútbol de selecciones

El Comité Ejecutivo de la UEFA de este miércoles en Nyon abordará un primer punto de la agenda muy interesante, el del nuevo panorama del fútbol de selecciones a partir de 2024. Hay, sobre la mesa, dos reformas de gran importancia y que afectarán al calendario de los conjuntos nacionales. La primera es la nueva clasificación para el Mundial, que, a partir de 2026, tendrá 48 participantes y 16 europeos en vez de los 12 de la UEFA hasta ahora. Hay dos opciones que el Comité Ejecutivo baraja como posibles para modificar una fase de clasificación que en algunos casos se hacía tediosa y con partidos muy desnivelados entre selecciones potentes y otras menores. La alternativa que más peso tiene es crear 12 grupos de cuatro o cinco equipos y que los 12 primeros se clasifiquen de manera directa. Los otros cuatro cupos llegarían de playoffs. Esta no es, sin embargo, la única opción que se baraja. En cualquier caso, la modificación vendrá siempre acompañada de la reducción de partidos, algo que se considera fundamental en la nueva ruta mundialista. Con encuentros con poco en juego en las últimas jornadas de las fases tradicionales como estos años, se perdía interés y audiencia televisiva. Cambio en la Nations, no en la Euro La otra gran novedad vendrá en la Nations League. El nuevo calendario contará con dos partidos más para dicha competición, claramente en auge en los últimos tiempos en el ámbito UEFA. En vez de que los primeros se clasifiquen directamente para la Final Four, como hasta ahora, se creará un playoff después de la fase de grupos que englobará a los segundos. Los ganadores de estos playoffs serán los que jueguen la Final Four. Los encuentros de selecciones entre los mejores de Europa son los que más atraen y la UEFA es consciente de ello. Lo que no tiene visos de salir adelante, tal y como adelantó AS, es la ampliación de la Eurocopa a 32 selecciones a partir de 2028. A pesar de que se ha estudiado la viabilidad y el modelo, los pesos pesados de la UEFA consideran que no tiene mucho sentido y que haría perder valor al torneo de selecciones por antonomasia en Europa. Un asunto relevante también es la situación de Rusia. Después de que no cuajara su trasvase a la confederación asiática (AFC), y de que el TAS diera la razón a UEFA y FIFA en su decisión de apartar a los rusos de todas sus competiciones, la federación rusa ha dado un paso para el acercamiento con UEFA y negociar un reingreso que, en cualquier caso, se antoja complicado a día de hoy. Kazán, de hecho, será sustituida como sede de la Supercopa de Europa este verano. Fuente: AS

La UEFA revoluciona el fútbol de selecciones Leer más »

Federación de Rusia estudiará posible renuncia a la UEFA

La Unión de Fútbol de Rusia (UFR) creará un grupo de trabajo para estudiar si renuncia a la UEFA en favor de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) debido a la exclusión de la selección nacional y los clubes rusos por la intervención militar en Ucrania, según informa la prensa local. La noticia fue difundida por los diarios deportivos Sport Express y Championat, citando fuentes propias, y confirmada más tarde por el presidente de la UFR, Alexandr Diukov. La UFR aplazó previamente la votación para decidir si renuncia a la UEFA debido a la necesidad de celebrar consultas adicionales sobre el potencial de ingreso de Rusia en la AFC. Según Diukov, se trata de la única forma de participar en la fase de clasificación asiática para el Mundial de 2026. Diukov reconoció que “nadie nunca ha salido de la UEFA”, por lo que no existe un precedente ni una jurisprudencia para casos como este. Según sus palabras, Rusia aún está a tiempo de participar en la fase de clasificación mundialista como selección asiática y que la FIFA no se opone a ello. Delegaciones A la vez, Diukov precisó que el nuevo grupo de trabajo incluirá también a delegados de la UEFA. «Hemos propuesta a la UEFA a delegar a tres personas. También nos proponemos a invitar a representantes de la FIFA y el Comité Olímpico Internacional«, dijo en rueda de prensa. El objetivo principal del grupo será «analizar y proponer medidas para resolver el problema del regreso de los clubes y equipos rusos a los torneos internacionales». «Podemos irnos a Asia, pero necesitamos una decisión de la FIFA para jugar en el Mundial 2026 y dentro de ese grupo de trabajo llagaremos a un acuerdo más rápido«, explicó. El Kremlin ve con buenos ojos que la selección y los clubes rusos jueguen en Asia, ya que, debido al actual antagonismo con EEUU y la Unión Europea, tanto la política exterior como la economía nacional se están orientando hacia ese continente. También se han pronunciado a favor de renunciar a la UEFA casi todos los clubes rusos y leyendas del fútbol nacional. La prensa deportiva es la que más escéptica se ha mostrado. Varios conocidos periodistas se han mostrado en contra de darle la espalda a la UEFA tanto porque la UFR tendría cerradas las puertas del fútbol europeo durante largo tiempo como por las pérdidas en ingresos, audiencias televisivas e interés entre los aficionados que acarrearían los partidos entre rusos y asiáticos. Fuente: El Comercio

Federación de Rusia estudiará posible renuncia a la UEFA Leer más »

Scroll al inicio