¿Cómo desinfectar correctamente el celular y eliminar bacterias?
Expertos de la Universidad de Barcelona confirman la presencia de 600 bacterias en las pantallas de los celulares, lo que es igual a 30 veces más de las que se encuentran en una tapa de inodoro. Además, otro estudio en la Universidad de Arizona plantea que un celular es 10 veces más contaminado que otros objetos de uso diario. Las bacterias más comunes son: Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Entrerococcus faecalis, son las bacterias que tienden a propagarse de una forma rápida al contacto con el dispositivo constante. Causan enfermedades como: Infecciones urinarias. Diarreas y cólera. Infecciones en la piel como foliculitis. Neumonía y meningitis. Pasos para desinfectar tu celular Apaga el celular para evitar daños. Utiliza mondadientes para limpiar ranuras pequeñas. Mezcla alcohol isopropílico de 70% y agua destilada y humedece con uin trapo esta solución. Usa un hisopo de algodón para limpiar las esquinas.Al finalizar limpia el dispositivo con un paño seco. Te puede interesar: Descubren más de 100 capas de bacterias en los microondas
¿Cómo desinfectar correctamente el celular y eliminar bacterias? Leer más »