PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 17, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 17, 2025
Ecuador Continental: 02:45
Ecuador Insular: 02:45

Ecuador, enero 17, 2025

Rehabilitación de la Vía Samborondón empieza a tomar forma

La Vía Samborondón está en proceso de rehabilitación, y los trabajos avanzan de acuerdo al cronograma. Consultado por “Punto de Orden”, el alcalde del cantón, Juan José Yúnez, explicó que el objetivo es tener una avenida de 5 carriles por lado, a fin de cubrir una circulación que bordea los 115.000 carros por día. Obras Además del recapeo integral de la vía, el proyecto contempla la construcción de nuevos retornos, además de la mejora de los actuales. LEER TAMBIÉN: Juan José Yúnez anuncia rehabilitación integral de la Vía Samborondón LEER TAMBIÉN: Intensos trabajos para ampliación y mejora de la Vía Samborondón Asimismo, se construirán pasos peatonales a la altura del Río Centro, el Liceo Panamericano, Plaza Lagos, Terrasol y Plaza del Batán. Yúnez aclaró que parte fundamental de la obra, será el respeto a la ciclovía. La rehabilitación de la vía costará un total de 15 millones de dólares, incluyendo obras complementarias. El proyecto comprende cuatro fases, en un plazo de ejecución de aproximadamente 10 meses. Seguridad Por otro lado, el alcalde confirmó que los 400 agentes con que cuenta Samborondón, colaboran activamente en los operativos de seguridad. A corto plazo, el Municipio contará con agentes de tránsito propios, una vez que sea recategorizado, de “B” a “A”, en el ámbito de la competencia. Por ahora, la Alcaldía tiene la potestad de un control limitado, incluyendo las revisiones vehiculares. Yúnez explicó que, si bien el sistema de cámaras fue entregado al ECU 911, tal como ordenó el Gobierno Nacional, todavía mantienen la videovigilancia, a fin de detectar posibles casos ilícitos, y participarlos debidamente al sistema.

Rehabilitación de la Vía Samborondón empieza a tomar forma Leer más »

Intensos trabajos para ampliación y mejora de la Vía Samborondón

A buen ritmo avanzan los trabajos de reestructuración de la Vía Samborondón. Tal como estaba previsto, el primer paso es la construcción del nuevo paso peatonal, a la altura del sector de Entre Ríos, por el Río Centro. LEER TAMBIÉN: Juan José Yúnez anuncia rehabilitación integral de la Vía Samborondón LEER TAMBIÉN: Nuevas obras y ampliación de vías, entre las iniciativas del Municipio de Samborondón La obra beneficiará a más de 6.000 personas, que diariamente se movilizan por el sector. Con el paso peatonal, cruzar será seguro. Estas labores se realizan en horario nocturno, para afectar lo menos posible el tránsito vehicular. Control de tránsito Agentes de la Comisión de Tránsito de Ecuador y de la Agencia de Tránsito de Samborondón, realizan controles en todo el sector. El Municipio de Samborondón destinó 15 millones de dólares para la ampliación de la avenida y demás obras complementarias. El proyecto comprende cuatro fases, en un plazo de aproximadamente 10 meses. La Vía Samborondón tiene un tráfico de alrededor de 120.000 vehículos al día, ya que es una ruta usada también por los habitantes de Daule y Guayaquil.

Intensos trabajos para ampliación y mejora de la Vía Samborondón Leer más »

Robaron en otra ciudadela de la Vía Samborondón

Por segunda vez en pocos días, las ciudadelas situadas en la Vía Samborondón son blanco de la delincuencia. Esta vez fue el turno de la Urbanización Villa Nueva, el pasado sábado en la noche. LEER TAMBIÉN: Delincuentes robaron en 8 viviendas de ciudadela de Samborondón De acuerdo al reporte, 3 sujetos armados irrumpieron en el conjunto, y bajo amenazas ingresaron a dos viviendas. Dos casas atracadas Los hampones amenazaron a los residentes, revolvieron las casas y se apoderaron de diversos objetos de valor, tras lo cual huyeron. Felizmente nadie resultó herido. Agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar, e iniciaron de inmediato las investigaciones. Este es el segundo robo en la zona. El pasado 3 de noviembre, durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, 8 viviendas de una ciudadela cercana fueron atacadas por una banda delictiva, aprovechando que los propietarios salieron de viaje. La Policía no descarta que existan “soplos” del interior, pues los antisociales sabían exactamente dónde acudir.

Robaron en otra ciudadela de la Vía Samborondón Leer más »

Guardias privados reforzarán seguridad en Samborondón

El Municipio de Samborondón impulsa un acuerdo con los de Guayaquil, Daule, Durán y otros cantones vecinos, a fin de unificar sus sistemas de seguridad, y colaborar en acciones contra la delincuencia. En diálogo con “Punto de Orden”, el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, explicó que el objetivo es conformar un frente común, de tal modo que una eventual irregularidad, detectada en cualquiera de las urbes, pueda ser rastreada en las demás, e informada de inmediato a las autoridades. Por lo pronto mantiene contactos con sus pares guayasenses, con miras a hacer realidad esta iniciativa. Deficiencia policial Señor Presidente @LassoGuillermo, Ministro del Interior @CapiZapataEC, necesitamos más policías en nuestras calles para tranquilidad y paz de la ciudadanía. pic.twitter.com/PrT9FRzCNH — Juan José Yúnez (@juanjoseyunez) August 30, 2023 El alcalde reconoció que la vigilancia policial, por ahora, es deficiente. Samborondón apenas cuenta con 60 policías, repartidos en 3 turnos. La causa es la difícil situación económica. Tanto así, que para alojar a los 50 nuevos elementos que enviará la institución a su ciudad, el Municipio tuvo que implementar un alojamiento, con camas, baños y todo lo necesario. También citó lo que sucedía con la UPC de la parroquia Tarifa, que carecía incluso de puerta de entrada, y que ni siquiera contaba con seguridades para el rastrillo, donde se guardan las armas. Yúnez señaló que de inmediato, con recursos del cabildo, dispuso reparar el inmueble. Esta Alcaldía seguirá apoyando a la Policía Nacional, para que puedan hacer su trabajo correctamente y así todos en Samborondón se puedan sentir tranquilos. pic.twitter.com/63ZGd4cwjI — Juan José Yúnez (@juanjoseyunez) August 30, 2023 Gracias a las cámaras de vigilancia y al trabajo de la Policía Metropolitana, es posible optimizar los controles, tanto en la zona urbana como rural, incluyendo la vía Samborondón, de 10,5 kilómetros de largo. Las cámaras, anotó, permiten detectar desde la presencia de vendedores informales en zonas no autorizadas, hasta la circulación de vehículos sospechosos, con vidrios polarizados o sin placas. Guardias privados A fin de mejorar la vigilancia, el Municipio alista la contratación de guardias privados, armados y equipados, especialmente en La Puntilla y todos los alrededores, que actuarán en coordinación con los metropolitanos. La ley permite esta contratación cuando se trata de bienes públicos, explicó. El siguiente paso será reforzar los controles con camionetas, que apoyarán la gestión policial en todo momento. Vía será ampliada En otro ámbito, Yúnez confirmó la futura ampliación de la vía Samborondón. Sin embargo, no será una obra aislada, sino que habrá obras complementarias. Entre ellas citó distribuidores de tráfico, en especial a la altura de Ciudad Celeste; instalación de semáforos inteligentes; creación de retornos seguros; e implementación de pasos peatonales elevados. Por lo pronto se realiza un bacheo provisional en la vía, ya que, ante la inminencia de la llegada del fenómeno de El Niño, no se puede efectuar el recapeo integral. Además, aún esperan el envío de los 500.000 dólares ofrecidos por el gobierno, como parte del traspaso de la competencia vial. También se gestiona el manejo del Parque Histórico. Por lo pronto ya fue entregado por el gobierno en comodato, por un periodo de 8 años, pero el objetivo es conseguir el traspaso definitivo, con miras a mejorarlo y ofrecer un espacio cultural y educativo para todo el país. Preparativos para El Niño El personero informó que, precisamente por la proximidad de El Niño, el Municipio trabaja en planes preventivos en varios frentes. Por ejemplo, ya se alistan posibles zonas de albergues, en caso de existir damnificados por lluvias e inundaciones; plan de respuestas; y campañas informativas en las zonas bajas de Samborondón, que serían las que corran mayor peligro. Finalmente, confirmó que la futura planta de agua potable para el cantón será una realidad, con lo cual ya no dependerán de lo que Guayaquil les vende. Dicha planta estará en el sector de La Puntilla, y está en proceso de licitación. Su financiamiento, agregó Yúnez, fue posible gracias a un crédito blando de la Corporación Andina de Fomento, a 10 años plazo y con 2 años de gracia. La entrevista completa:

Guardias privados reforzarán seguridad en Samborondón Leer más »

Scroll al inicio