PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 08:55
Ecuador Insular: 08:55

Ecuador, enero 22, 2025

Viernes será audiencia pública por denuncia contra vicepresidenta Abad

Guillermo Ortega, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), fijó para este viernes 24 de enero, a las 10h00, la audiencia pública en torno a la denuncia que presentó la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, contra la vicepresidenta Verónica Abad. La ministra acusó a la segunda mandataria de “violencia política de género”, debido a sus expresiones peyorativas en su contra. LEER TAMBIÉN: Canciller denuncia a vicepresidenta Abad por “violencia política de género” LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad plantea nueva demanda contra el presidente Noboa La diligencia será el último paso, antes que el magistrado emita su fallo de primera instancia. Durante la audiencia, las partes podrán presentar sus pruebas y alegatos, que confirmen o desvanezcan la posible infracción electoral cometida por Abad. Orden de comparecer El juez Ortega advirtió a la vicepresidenta que debe comparecer, pues caso contrario su defensa la asumirá un defensor público, y se sustanciará la causa en rebeldía. En cambio, de no asistir Sommerfeld, se entenderá como abandono de la denuncia y se procederá a su archivo. El caso comenzó el 14 de octubre pasado, y fue una respuesta de la ministra contra una acusación similar, planteada por Abad. La denuncia de la vicepresidenta fue negada, pero apeló el fallo, y está a la espera de lo que resuelva el pleno.

Viernes será audiencia pública por denuncia contra vicepresidenta Abad Leer más »

Listos los pasajes para que vicepresidenta Abad viaje a Turquía

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, ya no tiene pretextos para no cumplir la misión dispuesta por el presidente Noboa. La actual encargada del despacho, Cynthia Gellibert, asignó los respectivos pasajes aéreos para que Abad se traslade a Ankara, capital de Turquía, donde debe asumir el cargo de consejera comercial de la embajada ecuatoriana. LEER TAMBIÉN: Todo un arsenal tenía el abogado de Francisco Barreiro, hijo de la vicepresidenta Abad LEER TAMBIÉN: Ministra Núñez apela fallo que dejó sin efecto suspensión de vicepresidenta Abad La segunda mandataria se negaba a viajar, con el pretexto de que estaba en goce de vacaciones –sin solicitar la licencia respectiva a la Asamblea Nacional- y de que no le habían dado los boletos. Pasajes, listos La Secretaría General de la Vicepresidencia, a través de un oficio, anunció que ya están listos los pasajes, y que gestiona el pago de los salarios de la vicepresidenta titular. Hasta ahora, Abad no había realizado acción alguna para cumplir la orden del presidente Noboa. De hecho, no ha enviado los nombres completos y números de pasaporte de las personas que la acompañarán en su viaje a Turquía, como solicitó la Secretaría de la Vicepresidencia. Sus únicas acciones se limitaron a intentos por tomarse el poder, con el pretexto de la campaña electoral de Noboa, pero sin éxito.

Listos los pasajes para que vicepresidenta Abad viaje a Turquía Leer más »

Defensa de Mario Godoy insiste en denuncia contra jueza Nubia Vera

El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, exige sanciones contra la jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito, Nubia Vera. La magistrada había denunciado que, mientras sustanciaba la acción de protección planteada por la vicepresidenta Verónica Abad, contra la suspensión de 150 días que le impuso el Ministerio del Trabajo, recibió la visita de Godoy, quien le exigió que no aceptara el recurso. LEER TAMBIÉN: Jueza que favoreció a vicepresidenta Abad, declaró ante la Fiscalía LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto su suspensión Incluso, señala Vera, el titular del CJ le entregó un pen drive, con un fallo en contra de Abad. Jueza miente, según defensor de Godoy Stalin Raza, abogado de Godoy, afirmó que la jueza miente, y mencionó las pruebas de ello. Para empezar, señaló el jurista, la Fiscalía le requirió 2 veces que presente el dispositivo, a lo cual ella se negó. Solo lo entregó debido a las presiones del equipo acusador. Además, la jueza tuvo que reconocer que fueron ella y su ayudante, quienes cambiaron la cerradura de la oficina. Es decir, no hubo “forzamiento” para robarle el pen drive y plantarle pruebas, como dijo. Finalmente, fue falso que Godoy, quien visitó la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito, le entregara el supuesto pen drive. Esa visita, apuntó, formó parte de la agenda cotidiana del presidente del CJ. Raza teme que Vera haya manipulado el dispositivo de almacenamiento, por lo cual pide que le realicen un peritaje.

Defensa de Mario Godoy insiste en denuncia contra jueza Nubia Vera Leer más »

Jueza que favoreció a vicepresidenta Abad, declaró ante la Fiscalía

Nubia Vera, la juez que concedió la acción de protección a la vicepresidenta Verónica Abad, con lo cual dejó sin efecto la suspensión que pesaba en su contra, acudió este lunes a la Fiscalía. Vera declaró en torno a su denuncia, sobre supuestas presiones del presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, para fallar en contra de la segunda mandataria. LEER TAMBIÉN: Fiscalía investigará al presidente del CJ por denuncias de jueza Nubia Vera LEER TAMBIÉN: Presidente del CJ niega supuestas presiones contra jueza Nubia Vera Dice que la amenazaron Usando un chaleco antibalas, pues dice temer por su vida, la magistrada rindió su versión, e insistió en que fue amenazada por Godoy con su destitución. También dijo que el titular del CJ, le entregó un pen drive con la sentencia en contra de Abad, pero que ella no utilizó ese documento. Vera afirmó que no puede conciliar el sueño por el temor de sufrir un atentado, y anotó que “se siente vulnerable”. Godoy rechaza denuncia Por su parte, el presidente del CJ negó haber presionado a la jueza, y peor aún, haber ordenado que forzaran su despacho, como denunció. Fue la propia Vera quien reemplazó la cerradura de su oficina, de una forma deficiente y sin consultar al CJ, anotó. También rechazó las supuestas amenazas que indica la magistrada.

Jueza que favoreció a vicepresidenta Abad, declaró ante la Fiscalía Leer más »

Quedan sin efecto medidas de protección a vicepresidenta Abad

La Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia, dejó sin efecto las medidas de protección que otorgó la Junta Metropolitana de los Derechos de las Mujeres del Municipio de Quito, a finales de diciembre pasado, a la vicepresidenta Verónica Abad. Esteban Alejandro Calderón, juez de dicha dependencia, estimó que no hay argumentos fácticos o jurídicos, que demuestren la existencia de una supuesta violencia de género por parte del presidente de la República, Daniel Noboa. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta carece de apoyo para tomarse el poder, opina analista Karina Márquez LEER TAMBIÉN: Fuerzas Armadas y Policía rechazan intentos de vicepresidenta de tomarse el poder Supuesto acoso El 24 de diciembre, la Junta Metropolitana recibió la solicitud de la segunda mandataria, en la cual relataba presuntos actos de violencia psicológica, política, simbólica y económica contra ella, y de los cuales responsabilizaba al presidente Noboa. El día siguiente, en plena Navidad, se otorgaron medidas de protección y se emitió una boleta de auxilio a favor de Abad. El fallo prohibió al mandatario, directamente o por terceros, realizar intimidación, amenazas o coacción en su contra, e incluso estableció la instalación del “botón de alerta”. No hubo delito Sin embargo, la Unidad Judicial de Violencia contra de la Mujer y la Familia, cuestionó la denuncia presentada de Abad contra Noboa, pues de la documentación el accionar del presidente está enmarcado dentro de sus competencias constitucionales y legales, hecho que no puede atribuirse a acciones que se constituya como un tipo de violencia de género. Se refiere a los decretos ejecutivos que le ordenaban a la vicepresidenta viajar a Israel primero y Turquía después. Estos actos, anota el dictamen del juez, “no se configuran como actos o ciclos de violencia derivados de misoginia, relaciones de poder ejercidos directamente desde el denunciado, tampoco discriminación en razón de género, sexismo, nuevas masculinidades, prejuicio de género, invisibilización de las mujeres, interseccionalidad”.

Quedan sin efecto medidas de protección a vicepresidenta Abad Leer más »

Verónica Abad insiste en sus ataques contra el presidente Noboa

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, lanzó un nuevo intento para tomarse el poder. En una rueda de prensa, denunció que el decreto 500 del presidente Daniel Noboa, que encarga su labor a Cynthia Gellibert, es ilegal, y constituye en una práctica “un golpe de Estado”. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta debe regresar a Turquía por nuevo encargo del Ejecutivo LEER TAMBIÉN: Asamblea devuelve decreto de Noboa que encargó el poder a Cynthia Gellibert Pese a las órdenes de Noboa, dijo que no viajará a Turquía para asumir el cargo de consejera comercial en la embajada ecuatoriana, pues le corresponde, según afirmó, es “asumir la Presidencia”. Sin embargo, no mencionó que supuestamente se encuentra de vacaciones, otorgadas por ella misma. Pide apoyo Abad anunció que acudirá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), para pedir que intervenga en este supuesto conflicto jurídico. Su llamado es general: al CNE, TCE, Asamblea Nacional y Corte Constitucional, según dijo, a fin de evitar un caos legal y político. También criticó duramente a las Fuerzas Armadas, por no apoyarla el fin de semana pasado. Abad pretendió tomarse el poder entonces, pero ni los militares ni la Policía le prestaron oídos.

Verónica Abad insiste en sus ataques contra el presidente Noboa Leer más »

Corte Constitucional informa avance de procesos que involucran a presidente y vicepresidenta

La Corte Constitucional (CC) informó los avances que registran ciertas causas, que involucran directamente al presidente de la República, Daniel Noboa, y a la vicepresidenta, Verónica Abad. En un comunicado difundido en redes sociales, ofreció detalles de 6 casos en particular. LEER TAMBIÉN: Corte Constitucional anula fallos que favorecieron a los hermanos Isaías LEER TAMBIÉN: 6 candidatos a Corte Constitucional recibieron objeciones ciudadanas Los casos El primero es la impugnación a la denominada “Ley Antipillos”, para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos. El proceso está en manos de la jueza Karla Andrada. En cuanto al acuerdo del Ministerio del Trabajo, que suspendió temporalmente a la vicepresidenta Verónica Abad, la Sala Penal de la Corte de Pichincha pidió a la CC que lo revise, si bien una acción de protección, de la jueza Nubia Vera, ya lo dejó sin efecto. Este proceso corresponde a la jueza Daniela Salazar. También se sustancia una posible acción de incumplimiento, planteada por Abad contra Noboa, por la primera designación de Sariha Moya como su reemplazo. El caso lo lleva el juez Richard Ortiz. La misma segunda mandataria planteó una causa similar, por la designación de Cynthia Gellibert como encargada, sin tomar en cuenta a la titular. Asimismo, la jueza Carmen Corral sustancia una demanda contra el presidente Daniel Noboa, por supuesto incumplimiento de la Ley Electoral. Esto por no pedir licencia. Y también existe una causa que cuestionó el Estado de Excepción focalizado, establecido en el decreto 493. El proceso lo lleva la jueza Teresa Nuques.

Corte Constitucional informa avance de procesos que involucran a presidente y vicepresidenta Leer más »

Vicepresidenta carece de apoyo para tomarse el poder, opina analista Karina Márquez

El afán de la vicepresidenta Verónica Abad, de tomarse el poder, no cuenta con el respaldo de los ecuatorianos. Para la analista Karina Márquez, la ambición de Abad genera el rechazo de la gente, que no percibe en ella una línea de trabajo acorde con el Gobierno Nacional. Sin mencionar que el voto fue para Daniel Noboa, y no precisamente para ella. Tal vez, opinó Márquez, el único deseo de la vicepresidenta titular sea tener en su hoja de vida, que fue mandataria por unos pocos meses. LEER TAMBIÉN: Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta de la República encargada LEER TAMBIÉN: Fuerzas Armadas y Policía rechazan intentos de vicepresidenta de tomarse el poder Quieren tomarse el poder A su criterio, existen agentes externos económicos que pretenden tomarse el poder, sea como sea. Sin embargo, en este caso en particular el fin no justifica los medios. La analista estimó complicado que el país le crea a Abad, que ha perdido todo sentido de representatividad, además de que no acata las funciones asignadas por el gobernante. Basta ver el círculo que la rodea, con parientes enjuiciados por tráfico de influencias. Condiciones que impiden confiar en ella. Fracasó maniobra de la Asamblea Asimismo, la experta precisó que la Asamblea no ha podido dar el golpe que pretendía, pues se dio cuenta que sus competencias y atribuciones no pueden extenderse al Ejecutivo. Incluso si se diera el caso de que Noboa hiciera proselitismo, estimó que a lo mucho recibiría una multa, como ya sucedió con el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cuando en el 2023 promovió con recursos del Municipio la candidatura de Luisa González, de forma abierta.

Vicepresidenta carece de apoyo para tomarse el poder, opina analista Karina Márquez Leer más »

Hubo un intento de golpe de Estado, ratifica ministro de la Gasca

Los hechos lo confirman. El “matrimonio” compuesto por el correísmo y la vicepresidenta Verónica Abad, intentó perpetrar un golpe de Estado contra el presidente Daniel Noboa. Así lo denunció el ministro de Gobierno, José de la Gasca, durante una entrevista concedida a Teleamazonas. El premier explicó que el sábado pasado, en una acción ilegal, la Asamblea Nacional, con el auspicio del correísmo y sus aliados, decidió “licenciar” a la fuerza al mandatario, durante el periodo electoral. LEER TAMBIÉN: “Este Gobierno no se rinde ante los golpistas”, señala presidente Noboa LEER TAMBIÉN: Legisladores que participarán en elecciones recibieron licencia obligatoria El objetivo, que se hizo evidente con el anuncio de Abad en redes sociales, era tomarse el poder. «No» rotundo del país Felizmente, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el país entero reaccionaron, y fue por ello que grupos sociales se convocaron el domingo al pie del Palacio de Carondelet, para apoyar la gestión de Noboa, anotó. El funcionario dejó en claro que no se trató de un mítin ni de un acto electoral, sino de una movilización social en defensa de la democracia. LEER TAMBIÉN: Fuerzas Armadas y Policía rechazan intentos de vicepresidenta de tomarse el poder LEER TAMBIÉN: Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta de la República encargada De la Gasca afirmó que la oposición está “desesperada” por tumbar la figura del presidente, debido a la aceptación que tiene entre los ecuatorianos, por su lucha contra el narcoterrorismo y las mafias políticas El ministro aclaró que Noboa no ha pedido licencia, pero podría pedirla cuando lo considere necesario. Hasta entonces gobernará en el marco constitucional y legal, pues para eso fue electo. Ausencia temporal de Abad De su lado, el caso de la vicepresidenta, que ya está en la Fiscalía, se configura como “ausencia temporal”, ya que se otorgó a ella misma vacaciones, sin pedir el permiso parlamentario. Fue por este motivo que Noboa designó a una segunda mandataria encargada, apuntó el premier. En cuanto a las amenazas de otros candidatos, de denunciar al gobernante por no pedir licencia, precisó que el Gobierno Nacional sabrá responder en su momento. Caso Adolescentes de las Malvinas Finalmente, negó que exista un silencio cómplice del Gobierno Nacional, en el caso de los 4 menores detenidos en el sur de Guayaquil por una patrulla militar, y posteriormente asesinados en la zona de Taura por desconocidos. De la Gasca afirmó que se respeta el sigilo de las investigaciones, que están a cargo de la Fiscalía, y que su posición será garantizar la transparencia del proceso, sin importar quiénes estén involucrados. La administración de Daniel Noboa es la primera interesada en que se haga justicia, anotó.

Hubo un intento de golpe de Estado, ratifica ministro de la Gasca Leer más »

Constitucionalista Roberto López aprueba decisión del presidente Noboa de no pedir licencia

Pese a todas las amenazas legales, el presidente Noboa finalmente optó por no pedir licencia para el periodo electoral. Para el constitucionalista Roberto López, la decisión del mandatario fue acertada, ya que la democracia estaba en peligro de sufrir un golpe de Estado, impulsado por la oposición, y utilizando a la vicepresidenta Verónica Abad. LEER TAMBIÉN: “Este Gobierno no se rinde ante los golpistas”, señala presidente Noboa LEER TAMBIÉN: Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta de la República encargada Consultado por “Punto de Orden”, López coincidió con la lógica de Noboa, a quien calificó de ser pragmático y dueño de gran firmeza, cualidades que no veía en un gobernante desde los tiempos de León Febres Cordero, hace ya 40 años. En ese contexto, lamentó que Abad todavía no asuma las funciones que le fueron asignadas: consejera comercial en la embajada ecuatoriana en Turquía. Una actitud que configura una “ausencia temporal”, y que justifica la designación de una vicepresidenta encargada, en la persona de Cynthia Gellibert. Fue lo correcto El constitucionalista insistió en que Noboa actuó de forma correcta al no pedir licencia, y que su argumento, de que no realizará campaña, es perfectamente válido. A su criterio, Ecuador debe agradecer que tengamos un presidente así, con los pantalones para tomar decisiones difíciles, como aquella que permitió sacar a Jorge Glas de la embajada de México. Precedentes sobre Vicepresidencia El jurista recordó que hay precedentes en cuanto a quién debe ocupar la Vicepresidencia de la República, en ausencia del titular. En el 2017, ante la licencia de Jorge Glas, quien aspiraba a ser reelecto, el entonces mandatario Rafael Correa designó a Sandra Naranjo como encargada. Años después, Lenín Moreno, tras el arresto de Glas por actos de corrupción, nominó a Alejandra Vicuña, de ingrata recordación por los “diezmos” que cobraba a sus empleados, y tras ella a Otto Sonnenholzner, quien renunció después, y finalmente a Alejandra Muñoz. Es decir, tuvo 4 binomios durante su mandato. La “trampa” de la Constitución López advirtió que estos conflictos legales, obedecen a las “trampas” dejadas por la Constitución de Montecristi. Como ejemplo citó que el artículo 147, numeral 9, permite al presidente de la República designar al vicepresidente de entre sus funcionarios. Por lo tanto, deja sin piso el poder del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). De ahí que se impone una Asamblea Constituyente, que deje de lado los privilegios que tienen los delincuentes con las “medidas alternativas”. Para el jurista, es necesario que el país sea cooptado por la narcomafia.

Constitucionalista Roberto López aprueba decisión del presidente Noboa de no pedir licencia Leer más »

“Este Gobierno no se rinde ante los golpistas”, señala presidente Noboa

El presidente de la República, Daniel Noboa, respondió con firmeza al intento de la vicepresidenta Verónica Abad y de la oposición, de intentar tomarse el poder con el argumento de una “licencia obligatoria” para la campaña electoral. Dicha licencia nunca fue solicitada, pero la Asamblea ordenó en primera instancia que la tomen, tanto los legisladores como el propio Noboa. LEER TAMBIÉN: Palacio de Gobierno resguardado, debido a amenazas de golpe LEER TAMBIÉN: Fuerzas Armadas y Policía rechazan intentos de vicepresidenta de tomarse el poder Sin embargo, ante el peso de la ley, dio marcha atrás, y la limitó solo a los parlamentarios. La misma rige desde este domingo. “No nos rendiremos” Ante una masiva presencia ciudadana, que llegó a Carondelet para respaldarlo, el mandatario, acompañado de varios de sus ministros, advirtió que el gobierno “no se rinde ante los golpistas”, que pretenden tomarse el poder. “Ya no saben de qué forma parar este proyecto, de qué manera afectar el cambio de este país”, señaló el gobernante, desde el balcón del Palacio. LEER TAMBIÉN: Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta de la República encargada “Nosotros tenemos que resguardar la democracia, proteger la dignidad humana. La dignidad de cada uno de ustedes”, agregó Noboa. También hizo un llamado para que en las próximas elecciones, dentro de 5 semanas, “resurja el país, con los cambios que todos merecemos”. Noboa advirtió que está en marcha “una lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, una lucha contra la indolencia”, y dejó en claro que para conseguir los cambios mencionados, también se requiere el apoyo popular a la futura Asamblea.

“Este Gobierno no se rinde ante los golpistas”, señala presidente Noboa Leer más »

Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta de la República encargada

El presidente de la República, Daniel Noboa, designó a Cynthia Gellibert como nueva vicepresidenta encargada. Gellibert, quien ocupaba la Secretaría General de la Administración, reemplazará a Sariha Moya, actual secretaria nacional de Planificación, quien se excusó formalmente debido a problemas de salud. LEER TAMBIÉN: Oposición pretende “Golpe de Estado” contra presidente Noboa, denuncia ministro de la Gasca LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa encarga Vicepresidencia de la República a Sariha Moya Las funciones de Gellibert durarían hasta el 22 de enero, en que la titular del despacho, Verónica Abad, retorne de las vacaciones que ella misma se otorgó. Abad no ha viajado a Turquía Luego de quedar sin efecto la suspensión que pesaba sobre ella, Abad fue designada como consejera comercial de la embajada ecuatoriana en Turquía. Sin embargo, se negó a asumir ese puesto hasta hacer uso de sus vacaciones. Gellibert, de 53 años, nacida en Santa Elena, pertenece al círculo del presidente Noboa, de quien es amiga y asesora. Es economista y magister en Administración Pública. Dentro del Estado, fue delegada del presidente para presidir el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, EMCO EP, y delegada permanente ante el directorio de la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano EP.

Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta de la República encargada Leer más »

Fuerzas Armadas y Policía rechazan intentos de vicepresidenta de tomarse el poder

El intento de la vicepresidenta Verónica Abad, de tomarse el poder con la ayuda de la oposición, no tuvo éxito. La segunda mandataria, en un video difundido en redes sociales, anunció que este domingo iría al Palacio de Carondelet para reemplazar al presidente Daniel Noboa, una vez que la Asamblea le “impuso” una licencia, para realizar su campaña electoral. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta debe regresar a Turquía por nuevo encargo del Ejecutivo LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión Sin embargo, ante la evidencia que Noboa no solicitó esa licencia, y con la amenaza de una destitución masiva de la Corte Constitucional, el Parlamento, con mayoría correísta y aliados, dio marcha atrás, y estableció la obligación solo para los legisladores. Junto al presidente legítimo Por su parte, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, advirtieron que solo acatarán las órdenes de Noboa Azín, y no de Abad. Es decir, rechazaron el llamado para tomarse el poder. “Las Fuerzas Armadas somos una institución que respeta y hace respetar la Constitución y las leyes de la República”, señaló la institución. El comunicado recuerda que la vicepresidenta recibió la orden, de participar como consejera comercial en la embajada ecuatoriana en Turquía, lo cual no hizo porque decidió tomarse vacaciones, sin pedir licencia a la Asamblea. Ya hay encargada Además, deja constancia que el propio Noboa, mediante decreto, designó a Cynthia Gellibert Mora, actual secretaria general de la Administración Pública, como vicepresidenta encargada, hasta el 22 de enero (en que terminan las vacaciones), “o hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente y tome posesión de sus funciones, en la Embajada del Ecuador en la República de Turquía”. En resumen, las FFAA continuarán acatando las disposiciones del presidente constitucional de la República en funciones, Daniel Noboa.

Fuerzas Armadas y Policía rechazan intentos de vicepresidenta de tomarse el poder Leer más »

Oposición pretende “Golpe de Estado” contra presidente Noboa, denuncia ministro de la Gasca

La oposición, a través de la Asamblea Nacional, pretende dar un “Golpe de Estado” este 7 de enero, con tintes supuestamente legales. Así lo denunció el ministro de Gobierno, José de la Gasca, en diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta debe regresar a Turquía por nuevo encargo del Ejecutivo El premier explicó que, tomando en cuenta que este domingo comienza oficialmente la campaña electoral, ciertos grupos políticos intentan imponer una licencia al presidente Daniel Noboa, quien participará en las elecciones, esta vez por un periodo completo. De la Gasca anotó que, con este argumento, querrán que la vicepresidenta Verónica Abad asuma el poder, durante los 33 días que dure la campaña proselitista. Hay vicepresidenta encargada El ministro advirtió que el mandatario no ha solicitado licencia, y si encarga el poder en ese lapso, tiene la facultad de hacerlo con cualquiera de sus ministros. De hecho, ya cuenta con la secretaria de Planificación, Sariha Moya, quien fue designada como vicepresidenta encargada, mediante un decreto. De acuerdo a un dictamen de la Corte Constitucional, emitido el 2010, en caso de una “Muerte Cruzada”, como sucedió en el gobierno de Guillermo Lasso, la elección posterior se considera solo como complemento del periodo. Un concepto que atañe a todas las consideraciones. Por tanto, no es obligatorio que Noboa solicite licencia para participar en las elecciones, y de hacerlo, tampoco se impone que encargue el poder a la vicepresidenta, dijo. En todo caso, de la Gasca aclaró que será el propio gobernante, cuando lo considere necesario, quien tomará y hará pública la decisión en torno a este tema. Lo que sí lamentó el ministro es la obsesión de “fabricar narrativas”, en el afán de sentar a Abad en el solio presidencial. Incluso reconoció el rumor de un supuesto plan para asesinar al exvicepresidente Jorge Glas, actualmente detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, para generar el caos y poner a cierto grupo político como supuesta víctima. Abad, en la lupa De la Gasca repasó la situación de la vicepresidenta Abad. Tal como lo establece la ley, el presidente Noboa le asignó funciones específicas. En este caso, regresar a Turquía en calidad de consejera comercial de nuestra embajada. Sin embargo, Abad se negó a ir dentro de los plazos señalados –hasta el 27 de diciembre pasado-, y anunció que viajaría luego de tomar sus vacaciones de ley, sin solicitarlas formalmente, ni dar parte a la Asamblea, un tema obligatorio al configurarse ausencia temporal. En vista de esta desobediencia, anotó el ministro, el presidente Noboa designó a Sariha Moya como encargada, y el Gobierno Nacional planteó una acción penal ante la Fiscalía, por delito flagrante. De la Gasca lamentó que Abad haga un “popurrí” de la ley, es decir, tomando un artículo por aquí y por allá, para justificar su desobediencia, y el hecho de que abandonó el cargo. Transparencia sobre caso de chicos asesinados Sobre la desaparición y asesinato de 4 menores, que residían en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil, el funcionario afirmó que la actitud del Gobierno es clara: habrá total transparencia en el proceso de investigación. Además de la nota de pesar para los familiares de los chicos, de la Gasca advirtió que hay un evidente deseo de enlodar la guerra contra el crimen organizado. Incluso dijo que no le sorprendería que detrás del hecho estén grupos políticos, ansiosos de que vuelvan las mafias. LEER TAMBIÉN: Ministro Loffredo será enjuiciado políticamente por caso de menores asesinados LEER TAMBIÉN: Familiares de adolescentes asesinados claman por justicia durante el sepelio Y si bien los 16 militares que participaron en la detención de los menores, permanecerán bajo arresto y serán procesados, también dejó en claro que cualquier dictamen futuro debe hacerse en base a evidencias. Hasta entonces, se respetará la presunción de inocencia, precisó. Por ahora, la figura legal contra los 16 soldados es “desaparición forzada”, pues no se ha demostrado que mataron a los adolescentes. La entrevista completa, a continuación:

Oposición pretende “Golpe de Estado” contra presidente Noboa, denuncia ministro de la Gasca Leer más »

Presidente Noboa encarga Vicepresidencia de la República a Sariha Moya

El presidente de la República, Daniel Noboa, encargó oficialmente la Vicepresidencia a Sariha Moya, actual secretaria nacional de Planificación. Lo hizo mediante el decreto 492. LEER TAMBIÉN: Sariha Moya, encargada oficialmente de la Vicepresidencia de la República LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión En el mismo, Noboa explica que el encargo se extenderá tentativamente hasta el 22 de enero, o hasta que la vicepresidenta titular, Verónica Abad, retome sus funciones. Abad, de vacaciones Abad decidió tomar sus vacaciones anuales, y por tanto no viajó a Turquía, como ordenó el mandatario, para asumir el trabajo de consejera ecuatoriana ante ese país. La vicepresidenta argumentó que, en vista que ya cumplió un año en el cargo, tenía derecho a vacaciones. La propia embajada ecuatoriana en Turquía, confirmó que Abad no se presentó dentro de los plazos establecidos. El encargo a Moya tiene efectos inmediatos. La funcionaria ya fue designada tiempo atrás como vicepresidenta encargada, durante la suspensión que sufrió la titular, con motivo del sumario administrativo que aplicó el Ministerio del Trabajo.

Presidente Noboa encarga Vicepresidencia de la República a Sariha Moya Leer más »

Fiscalía investigará al presidente del CJ por denuncias de jueza Nubia Vera

La Fiscalía decidió intervenir dentro del conflicto, que enfrenta a la jueza Nubia Vera y al presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy. Vera concedió una acción de protección a la vicepresidenta Verónica Abad, con lo cual dejó sin efecto la suspensión aplicada por el Ministerio del Trabajo, a través de un sumario administrativo. LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión LEER TAMBIÉN: Jueza que favoreció a vicepresidenta insiste en que recibió amenazas y presiones Tras el fallo, la magistrada denunció que Godoy se presentó en su despacho, para exigirle que no favoreciera a Abad. Incluso, dijo, le llevó en un “pen drive” la sentencia que rechazaba la acción de protección. Esta denuncia generó el rechazo del presidente del CJ, que demandó penalmente a Vera por calumnias. Además, se conoció que la jueza, hace 10 años, fue procesada penalmente por el delito de estafa. Incluso recibió medidas cautelares dentro de aquel proceso. Ante este enfrentamiento, la Fiscalía abrió una investigación previa a Godoy, a fin de establecer si hubo delito. El propio funcionario reveló el inicio de esta indagación. También justificó su ausencia a la sesión de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, que investiga las supuestas presiones. Vera sí acudió, y ratificó sus denuncias.

Fiscalía investigará al presidente del CJ por denuncias de jueza Nubia Vera Leer más »

Scroll al inicio