PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 00:07
Ecuador Insular: 00:07

Ecuador, enero 20, 2025

Ejército israelí lleva a periodistas en un recorrido por túneles que dice eran usados por Hamás bajo hospital Al Shifa en Gaza

El Universo .- El ejército israelí mostró lo que queda del inmenso hospital Al Shifa de Gaza, destruido por los bombardeos, que presentó como una red de túneles de Hamás. Una habitación con aire acondicionado y un baño son algunas de las infraestructuras que el ejército israelí mostró este miércoles en un túnel utilizado por Hamás y escondido bajo el hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, reducida a escombros y con civiles aterrorizados huyendo hacia el sur de la Franja. El establecimiento médico fue el foco de varias semanas de combates, ya que el ejército israelí estaba convencido de que el movimiento islamista palestino almacenaba allí armas y tenía un centro de mando, algo que Hamás siempre negó. Una veintena de periodistas fueron invitados a visitar el lugar al amanecer. Las fotos, videos y entrevistas publicadas fueron todas sometidas a revisión del ejército israelí, contaron corresponsales de las agencias EFE y AFP. Cables eléctricos visibles, un paisaje urbano en ruinas, vidrios destruidos. Algunos metros bajo tierra, un túnel estrecho. “Es muy largo”, asegura el coronel Elad Tsury, comandante de la 7ª brigada. “Este túnel va de la ciudad hasta el hospital”, asegura, conduciendo a los periodistas a una cocina pequeña con un fregadero, baños y una pieza con dos camas de metal y una aireación. Cuando quieren protegerse, los combatientes de Hamás “descienden, utilizan los hospitales como escudos humanos y pueden quedarse allí mucho tiempo”, agregó el militar. Pero los periodistas no pudieron visitar el resto del establecimiento. Solo vieron una reserva de armas, municiones y explosivos expuestos por el ejército y que, según este, pertenecían a Hamás La visita fue organizada en momentos en que Israel y Hamás anunciaban un acuerdo que prevé la liberación de 50 rehenes retenidos en la Franja de Gaza a cambio de 150 palestinos detenidos en las prisiones israelíes, y una tregua de cuatro días en el territorio palestino. Ciudad fantasma En el corazón de la ciudad de Gaza se encuentra el hospital Al Shifa, el más importante de toda la Franja y cuyo perímetro y parte de su interior está controlado por las tropas israelíes desde hace más de una semana. El centro médico alberga aún a unos mil gazatíes: 300 pacientes y personal médico y 700 desplazados. El Al Shifa, dice durante la visita el portavoz militar, Daniel Hagari, “es el principal centro de terror” de Hamás en el norte de Gaza y posee “el más extenso sistema de túneles” en la Franja, algo que las autoridades del hospital y del Ministerio de Sanidad gazatí han negado en múltiples ocasiones. “Este túnel fue utilizado por Hamás para esconderse y posiblemente como un centro de comando y control”, dice Elad Tsury, comandante de la brigada del Ejército israelí que halló esta estructura subterránea. El túnel fue inspeccionado mediante un dron que porta cámaras, y actualmente cuenta con una presencia militar permanente dado que forma parte de una amplia red subterránea que se extiende incluso fuera de la ciudad, explica Tsury. El Ejército israelí ha desplegado también junto al hospital una enorme cantidad de armamento, incluyendo decenas de ametralladoras y granadas y varios drones. Dicen que esto es solo lo que han encontrado en el hospital y sus inmediaciones en las últimas 48 horas, y que hay mucho más. “El principal centro de terror” “Utilizar un hospital como escudo humano es la doctrina de Hamás y estos túneles que han visto salen a la calle. Salen a una mezquita y a una escuela, y desde ahí los terroristas hacen sus misiones y regresan”, agrega. El Ejército tiene además la certeza de que el hospital albergó a algunos de los más de 240 rehenes capturados durante el brutal ataque del grupo islamista en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos y desencadenó una guerra que se ha saldado también con más de 14.000 fallecidos en Gaza. Durante la última semana, han recuperado, en las inmediaciones del hospital, los cadáveres de dos mujeres israelíes secuestradas. Una de ellas, la joven soldado Noa Marziano, habría sido ejecutada dentro del Al Shifa, según Hagari, quien dice tener “pruebas contundentes” que respaldan su acusación, aunque no las mostró. 

Ejército israelí lleva a periodistas en un recorrido por túneles que dice eran usados por Hamás bajo hospital Al Shifa en Gaza Leer más »

Israel confirma haber bombardeado a campo de refugiados de Yabalia que ha dejado al menos 145 muertos

El Universo .- Cientos de palestinos murieron o resultaron heridos hoy por un bombardeo israelí contra el campo de refugiados controlado por el grupo islamista Hamás. Al menos 145 personas murieron este martes por bombardeos de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, dijeron a Efe fuentes hospitalarias. Unos 90 fueron llevados al Hospital Indonesio de la Franja, mientras que otros 55 fueron trasladados al centro Kamal Adwan, ambos en el norte del enclave. Un responsable de Relaciones Públicas del Hospital Indonesio explicó que los bombardeos se produjeron sobre las 15.00 hora local (13.00 GMT). El ataque dejo también varios centenares de heridos, informaron fuentes oficiales. En un comunicado, Egipto lamentó estos ataques indiscriminados contra civiles indefensos en sus lugares de refugio y en las proximidades de centros médicos, lo que exacerba la crisis y el deterioro de las condiciones humanitarias en la Franja. Esta fotografía tomada desde una posición cerca de Sderot a lo largo de la frontera israelí con la Franja de Gaza el 31 de octubre de 2023 muestra columnas de humo ondeando durante el bombardeo israelí en medio de las batallas en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás. Foto: AFP El asesor de Seguridad Nacional del Gobierno israelí, Tzachi Hanegbi, dice que todo el marco conceptual con el que Israel veía su seguridad hasta el 7 de octubre “ha desaparecido”. “Ya no hay ‘una ronda’, ‘una operación’, ya no hay objetivos amorfos como ‘fortalecer la disuasión’, ‘obtener un precio’, ‘un doloroso golpe a la infraestructura’, ‘quemar la conciencia del enemigo’. La masacre del 7 de octubre acabó con la ilusión de que nos enfrentamos a un enemigo que no se arriesgaría a su destrucción total”, manifestó Hanegbi. Hamás tiene que “dejar de existir”, y esa es la misión del Ejército israelí, recalcó Hanegbi. Oficiales del ejército israelí confirmaron hoy la muerte del comandante de Hamás, Nasim Abu Ajina, quien creó la unidad de parapente que atacó el 7 de octubre. Hoy se cumple el vigesimoquinto de guerra entre Israel y Hamás, iniciada después de que el 7 de octubre la organización islamista palestina atacara el territorio israelí, dejando 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 240 secuestrados que fueron llevados a Gaza. Desde esa fecha, Israel bombardea la Franja a diario, y el viernes pasado amplió sus operaciones terrestres en la zona, lo que ha dejado más de 8.500 fallecidos y más de 21.500 han resultado heridas, según el ministerio de Sanidad gazatí. Muerto otro mando de Hamás En el bombardeo de Yabalia murió también Ibrahim Biari, el comandante del Batallón Central Jabaliya de Hamás y que, según Israel, fue otro de los mandos de Hamás responsables de enviar milicianos de élite a Israel para cometer los ataques del 7 de octubre, según el Ejército israelí. Junto con Biari cayeron también muchos miembros de Hamás, indicó el portavoz militar israelí, el contralmirante Daniel Hagari. Hagari señaló que Biari y sus hombres se escondían en un edificio que fue alcanzado por un proyectil de la fuerza aérea y que se derrumbó por efecto del impacto. Tercera fase de la guerra El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se refirió este lunes al avance de las tropas sobre el terreno, algo que dijo “está sucediendo en pasos medidos pero poderosos, logrando un progreso sistemático”. El asesor de Seguridad Nacional, un muy estrecho colaborador de Netanyahu, indicó que “ya se ha entrado en la tercera fase de la guerra, que estamos decididos a ganar, a pesar del dolor”. “Nuestra obligación es crear las condiciones para devolver a los secuestrados y el esfuerzo militar también sirve para traerlos de vuelta”, subrayó. Hamás afirma que liberará a más rehenes “en los próximos días” El portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, Abu Obeida, afirmó este martes que “en los próximos días” van a liberar “a más rehenes” que capturaron durante el ataque del pasado 7 de octubre. “Hemos informado a los mediadores de que pondremos en libertad a varios rehenes en los próximos días, en línea con nuestro deseo de no mantenerlos en Gaza”, dijo Abu Obeida, en un discurso televisado.

Israel confirma haber bombardeado a campo de refugiados de Yabalia que ha dejado al menos 145 muertos Leer más »

Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, comparte fotos de bebés que habrían sido asesinados y quemados por Hamás

El Universo .- Prometió acabar con el movimiento islamista Hamás. Este jueves, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le compartió fotografías al jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken sobre los bebés que habrían sido asesinados por la milicia islamista Hamás. La oficina del jefe del gobierno indicó que las fotos eran abominables. Tras esto, la cuenta del primer ministro publicó en la red social X al menos tres fotografías que se presentaron. En una se ve el cuerpo de un niño ensangrentado en una bolsa mortuoria y en otras imágenes se ve restos carbonizados de otro bebé. Esto fue acompañado de un mensaje en el que se indicaba Hamás era Isis e inhumano. Mientras tanto, Netanyahu también prometió acabar con Hamás e instó al mundo a tratar a sus milicianos del mismo modo que al grupo yihadista Estado Islámico (EI). “Tal como el EI fue aplastado, será aplastado Hamás. Y Hamás debería ser tratado exactamente del mismo modo que fue tratado el EI”, declaró Netanyahu durante la visita de Blinken. El ataque de Hamás contra Israel el sábado desencadenó una guerra que ha dejado por el momento miles de muertos, al menos 1.200 en el lado israelí. “Puede que ustedes sean lo bastante fuertes para defenderse” por si mismos, declaró Blinken durante su reunión con el primer ministro. “Pero mientras Estados Unidos exista (…) siempre estaremos a su lado”, agregó. El presidente estadounidense Joe Biden prometió un apoyo inquebrantable a Israel, y no pidió que se actúe con moderación contra Hamás.

Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, comparte fotos de bebés que habrían sido asesinados y quemados por Hamás Leer más »

Scroll al inicio