PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 19, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 19, 2025
Ecuador Continental: 23:35
Ecuador Insular: 23:35

Ecuador, enero 19, 2025

Militares disparando a civiles: un video muestra una aparente ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

El País .- Las imágenes muestran además que los soldados alteraron la escena del crimen. Colocaron armas junto a los cadáveres y a uno le quitaron unas esposas cuando ya estaba muerto El video de una cámara de seguridad muestra un nuevo caso de malos tratos contra cinco civiles en Nuevo Laredo, además de su aparente asesinato, a manos de militares. La secuencia, recogida el 18 de mayo, muestra cómo los militares sacan a los civiles de una camioneta. Algunos de los civiles portan armas. Los soldados les desarman, los patean y luego los colocan junto a un muro. Minutos más tarde, en un momento un tanto extraño, los militares parecen refugiarse de algo y, mientras, disparan contra los civiles. Todos mueren en el acto menos uno, que fallece después en el hospital.   Las imágenes, a las que ha tenido acceso EL PAÍS, muestran cómo los soldados, con los cinco ya muertos, alteran además el lugar de los hechos. Uno de los elementos agarra armas largas con una bolsa roja para evitar tocarlas con las manos y dejar huellas, y las coloca junto a los cadáveres. Más tarde, otro se da cuenta de que uno de los cuerpos todavía lleva las esposas, que ellos mismos le han puesto antes. Pide la llave a otro compañero y se las quitan. Entre medias, paramédicos han acudido a la escena a llevarse a uno de los cinco, el que fallecería más tarde en el hospital. La Fiscalía no llegaría allí hasta pasadas las horas.   El oficial a cargo del convoy militar, el teniente de infantería José Luis N, firma el relato de lo ocurrido ante la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de las investigaciones. En el informe, del que este diario tiene copia, el teniente señala que él y sus hombres estaban desarmando a los civiles, cuando compañeros de estos les atacaron a balazos, “en un intento de rescatar a su personal”. Según el oficial, los militares contestaron. Entre tanto, los civiles detenidos trataban de recuperar sus armas, según esta versión. Acabados los balazos, los militares se dieron cuenta de que cuatro de los cinco estaban muertos y uno más en “estado crítico”, producto del fuego cruzado.   La versión del teniente contrasta con el video, pues en las imágenes no se ve ninguna otra camioneta civil cerca de donde están ellos, ni nadie que no sea militar disparando. Se observa cómo los militares tratan de refugiarse, pero no se alcanza a apreciar si les llegan disparos. Sea como sea, en el video se ve cómo al menos tres militares disparan contra los cinco civiles desarmados, junto al muro. Entre los disparos de los soldados, uno de los cinco se mueve, culebrea, como si quisiera huir. Parece herido, tiene los ojos vendados. Segundos más tarde, deja de moverse.   EL PAÍS ha contactado a un vocero de la Secretaría de la Defensa (Sedena) para saber si la dependencia ha tomado alguna medida sobre lo ocurrido. En un primer momento no ha tenido respuesta. En la noche, Sedena ha divulgado un comunicado en que señala: “Esta dependencia se encuentra cooperando con la FGR a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes. Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia Militar, en el ámbito de su competencia, desde el momento en que se dio a conocer este material videográfico editado, inició de oficio una investigación de los hechos para deslindar las responsabilidades derivadas de la legislación militar”. El comunicado sigue: “Se garantiza a la sociedad mexicana que no existe impunidad en el desempeño del personal militar, ni se solapará ninguna conducta contraria al Estado de derecho”.   El episodio recuerda al que ocurrió en febrero en la colonia Cavazos Lerma, también en Nuevo Laredo. Entonces, militares asesinaron a cinco muchachos desarmados y dejaron malherido a otro. Todos venían de pasar la noche en una discoteca. Un séptimo joven, que resultó ileso, narró después que los militares les habían atacado a balazos sin que hubiera motivo alguno, cuando volvían a sus casas. Este muchacho contó también que los militares dispararon a uno de sus colegas, malherido, cuando salía del carro en el que iban todos, ya cuando los uniformados tenían la situación controlada.   El caso de febrero alcanzó gran notoriedad en la prensa, porque en varios videos aparecían familiares de los muchachos, enfrentándose a los militares que resguardaban el lugar de los hechos. Algunos soldados disparaban al aire o al piso. Civiles lograban tumbar a algunos soldados y los pateaban en el suelo. Las imágenes de aquel día ilustran las consecuencias de la guerra encubierta que vive la frontera noreste desde hace años. El presunto gatillo fácil de los militares -si es que no se trató de algo peor- había tenido consecuencias fatales.   Cuando el caso llegó a oídos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario lamentó lo ocurrido, aunque evitó señalar guerra alguna y encauzó su relato en la lógica de los hechos aislados. Tratando de distanciarse de los dos gobiernos anteriores, que registraron decenas de casos de ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas, perpetradas por marinos y militares, López Obrador suele apuntar al error puntual, la teoría de las manzanas podridas. El video, paso a paso La secuencia del caso del 18 de mayo recoge la parte final de una persecución que inició pasadas las 14.30, entre la calle Lago Chapala y la avenida Monterrey, en el sur de la la ciudad fronteriza. El video inicia cuando una camioneta oscura de media cabina cruza a toda velocidad la avenida Monterrey y se estrella contra un muro, justo debajo de la cámara de seguridad de un centro comercial. Son las 14.36. Tras el choque, militares aparecen caminando, apuntando a la camioneta. Un vehículo militar, conocido en el medio como Sand Cat, una especie de tanqueta de uso urbano, les apoya.   La Sand Cat golpea la puerta del copiloto y la de detrás, evitando así que nadie salga por allí. Mientras, otros militares sacan al tripulante y sus acompañantes

Militares disparando a civiles: un video muestra una aparente ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo Leer más »

México militariza sus playas

EL PAÍS .– El asesinato de al menos ocho personas en Cancún y Acapulco al inicio de la Semana Santa obliga al despliegue de más de 8.000 soldados en los principales destinos turísticos del país   Playas de arena blanca y agua azul turquesa, biquinis de diseño, bebidas frías, cuerpos bronceados por el sol y un desfile de ametralladoras y uniformes de camuflaje. La imagen tiene algo distópico, pero es la realidad estos días en las costas mexicanas. El contraste lo ilustra a la perfección una fotografía compartida por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama: dos soldados patrullan por una orilla en Cancún cargados con sendos fusiles, mientras, de fondo, una turista con bañador negro, sombrero del mismo color y un teléfono en la mano deja que las olas le mojen los tobillos.   México ha militarizado sus playas. Más de 8.000 miembros de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército han sido desplegados entre las principales zonas turísticas del país. La medida es un intento del Gobierno de salvar la Semana Santa después de que el lunes al menos ocho asesinatos empañaran la imagen de postal idílica en dos de los principales destinos vacacionales: Acapulco, en el Estado de Guerrero, y Cancún, en Quintana Roo. El Gobierno ha repartido 4.724 soldados entre las dos ciudades, Tulum, Puerto Vallarta, Mazatlán o las costas de Veracruz. Además, otros 3.800 militares, se encargarán de custodiar las carreteras del país. Soldados de la Marina y la Guardia Nacional custodiaban el miércoles las playas del Estado de Quintana Roo.GOBIERNO DE QUINTANA ROO El despliegue de fuerza lo completan seis helicópteros, 755 patrullas, 377 camionetas, 10 lanchas y 45 cuatrimotos, según anunció esta semana el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval. Las Fuerzas Armadas se ocuparán de la seguridad también de 14 aeropuertos y 42 estaciones de autobuses. La presencia de los militares será constante desde el fin de semana pasado hasta el 16 de abril, las fechas en las que se espera una mayor afluencia de turistas en las costas. México es uno de los 10 países más visitados del mundo y espera ingresar más de 160.000 millones de pesos (unos 8.002 millones de euros) durante la Semana Santa, según la agencia Efe.   Acapulco: ostiones, cerveza y balas “¿Qué tal están ustedes, se están divirtiendo? Bueno, aquí pasamos a saludarlos, que sepan que estamos para lo que necesiten”, dice uno de los militares que se han acercado a la mesa de la playa La Angosta, donde unos turistas pasan la tarde entre ostiones y cerveza en Acapulco. La costa está llena de soldados y de guardias nacionales que patrullan entre cientos de semanasanteros y, aun así, no han podido evitar los tiroteos que han dejado ya al menos cuatro muertos y otros cuatro heridos en la ciudad.   En el restaurante La Cabaña, en playa Caleta, un lugar popular que en ese momento estaba lleno de visitantes dentro y fuera del agua, el lunes un tiroteo se saldó con al menos cuatro muertos —tres hombres y una mujer— y cuatro heridos, según la prensa local. En la playa Dominguillo fue herido también un trabajador náutico. El fin de semana, un cadáver fue encontrado envuelto en una bolsa de plástico negro en la calle Ejido Las Pozas. Y el viernes, otro cuerpo en avanzado estado de descomposición apareció flotando en la playa privada del hotel de Las Brisas.   Muertos y heridos se mezclan con quienes disfrutan de la playa esta semana de asueto, sin que las balaceras espanten a la gente. Algunas playas de Acapulco, como la Caleta, son muy populares y la gente no encuentra otro espacio mejor para huir del calor húmedo que baña la ciudad entera. Se diría que los lugareños, incluso los de Ciudad de México, saben a qué se exponen, pero se arriesgan dando por bueno el deseo de “no me va a tocar a mí”. Pero las casualidades son cada vez más escasas. Dado el número de balaceras y la presencia de uniformados pasando calor en sus rondines, se diría que cualquiera puede ser blanco, a cualquier hora, de una bala perdida.   Los lugareños saben que la región está tomada por el crimen organizado. Ubican sus negocios y conocen a la perfección las extorsiones que sufren quienes se dedican a sacar algún dinero vendiendo dulces, mariscos, ropa, hamacas o paseando a la gente por el mar, por ejemplo, en la Banana, como llaman al obús navegable arrastrado por una barquita.   La violencia y la inseguridad apenas hacen mella en la afluencia turística de la ciudad: el miércoles, la ocupación hotelera se encontraba por encima del 73%, según la Secretaría de Turismo del Estado. Sin embargo, hay quien prefiere resguardarse: los negocios cierran muy pronto, algunos a las ocho de la tarde, otros incluso antes, los más osados a las nueve. Y, cuando ha caído el sol y los más jóvenes beben y disfrutan mirando la espuma blanca del agua, los uniformes militares siguen caminando por la arena. No es un día de playa normal, aunque lo parezca. Las armas largas vigilan las olas.   Cancún, hoteles de lujo y ajustes de cuentas Al otro lado del país, en la costa este mexicana, cuatro cadáveres fueron encontrados sobre la arena de una de las paradisíacas playas de Cancún, frente al lujoso hotel Fiesta Americana Condesa. Los medios locales hablaron de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes por el control de la zona. No es la primera vez que la violencia golpea el Caribe mexicano. Las balas perdidas han acabado con la vida de turistas en Tulum, Playa de Carmen y el mismo Cancún. Países como Estados Unidos han instado a sus ciudadanos a “tomar mayores precauciones” en caso de viajar a estos destinos. A pesar de todo, a principios de semana la ocupación hotelera superaba el 80% en la ciudad.   Tras los asesinatos en Cancún y Acapulco, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) ha exigido a las autoridades “asegurar que los destinos turísticos del país sean espacios de seguridad personal, patrimonial y social, tanto para la

México militariza sus playas Leer más »

Scroll al inicio