PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 17, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 17, 2025
Ecuador Continental: 03:04
Ecuador Insular: 03:04

Ecuador, enero 17, 2025

Presidenta de la Asamblea pide “ocultar” su pasado judicial

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, solicitó a la Corte de Justicia de Santo Domingo, su provincia natal, que oculten las dos causas penales planteadas en su contra. Ambos procesos, que datan del año 2009, no prosperaron y fueron archivados. Uno era por robo y el otro por estafa. LEER TAMBIÉN: Correísta Viviana Veloz asume Presidencia de la Asamblea Nacional No quiere que aparezcan A través de su abogado Vicente Álvarez, Veloz, perteneciente al correísmo, pidió primero que la Fiscalía acepte a trámite su pedido, y bloquee el acceso público a las causas antes mencionadas. Las mismas pueden ser consultadas libremente en línea, en el denominado Sistema Satje (Consulta de Procesos Judiciales). La Fiscalía rechazó la solicitud de la presidenta del Parlamento, pues no le compete ocultar o exhibir causas. Uno de los jueces ya negó la pretensión de Veloz, mientras el proceso está pendiente. Trasladado “Gordo Lucho” LEER TAMBIÉN: Escapó el “Gordo Lucho”, miembro del GDO “Los Lobos” Mientras tanto, Luis Alfredo A, conocido como alias “Gordo Lucho”, líder del grupo terrorista “Los Lobos”, y quien estaba relacionado sentimentalmente con Veloz, fue beneficiado de un cambio de prisión. La jueza Paola Dávila le concedió parcialmente un recurso de Habeas Corpus, y dispuso que sea trasladado de “La Roca”, la cárcel de mayor seguridad del país”, al centro de Latacunga. El sujeto ya escapó una vez de prisión. Los argumentos son supuestas afectaciones en la salud del peligroso antisocial, y el riesgo de que sea asesinado. “Gordo Lucho” afronta al menos 12 procesos penales por asesinato, tenencia de armas y muchos otros delitos.

Presidenta de la Asamblea pide “ocultar” su pasado judicial Leer más »

Correísta Viviana Veloz asume Presidencia de la Asamblea Nacional

Cambio de mando en la Asamblea Nacional. Viviana Veloz, legisladora de la Revolución Ciudadana, y hasta ahora vicepresidenta del organismo, se convirtió en la nueva presidenta. El relevo se produjo tras la renuncia del anterior titular, Henry Kronfle, quien será candidato a la Presidencia de la República por el Partido Social Cristiano. LEER TAMBIÉN: LEER TAMBIÉN:  La renuncia de Kronfle Durante la sesión 968 del Pleno, se conoció la carta de renuncia de Kronfle. “Agradezco profundamente la confianza en mí, para ocupar esta posición, y el apoyo brindado por el pueblo ecuatoriano y mis colegas legisladores”, señaló el comunicado. Siguiendo lo que establece la ley, la correísta Veloz fue juramentada de inmediato como presidenta. En su intervención, ratificó su compromiso con el cargo, y señaló como prioridad la apertura con todos los bloques. “El odio no puede convertirse en una ideología en el Ecuador. Lo que nos debe congregar a todos es el amor, el amor por los ecuatorianos más vulnerables”, dijo. Uno de los primeros puntos que gestionaría, sería el proyecto de ley para la creación de la universidad pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, tema propuesto por el presidente Daniel Noboa. Kronfle inscribió su candidatura Por su parte, el ya expresidente de la Asamblea acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE), a fin de inscribir su candidatura. Su binomio será la exlegisladora Dayllana Passailaigue. Asistió al acto el presidente vitalicio del PSC, Jaime Nebot.

Correísta Viviana Veloz asume Presidencia de la Asamblea Nacional Leer más »

Henry Kronfle se pronuncia sobre sesión para tratar caso Glas: «Debe ser enjuiciado penalmente»

Vistazo .- Esta tarde la Asamblea Nacional analizará la solicitud enviada por el juez Luis Rivera para que los legisladores decidan si es que procede o no enjuiciar al exvicepresidente Jorge Glas por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. La sesión fue convocada por la vicepresidenta del Parlamento, Viviana Veloz, quien está encargada de la presidencia, ya que Henry Kronfle pidió una licencia sin remuneración para este día. De hecho, este panorama ha generado una serie de dudas y críticas en redes sociales, por lo que Kronfle emitió un comunicado en el que asegura que no estaba dispuesto a convocar a una sesión por pedido de un juez, que está siendo investigado por la Fiscalía en el caso Metástasis. “Sin embargo, mi opinión personal no puede anteponerse a la voluntad de la Asamblea Nacional, y al existir diferentes posiciones al respecto en el interior de la misma, de ninguna manera podía yo, impedir que el pleno se pronuncie ante el requerimiento expreso de la justicia”, manifestó el militante del PSC. Agregó que se sumará de fondo y forma al pronunciamiento que hará su partido esta tarde, “el cual ya fue anticipado por Vicente Taiano: Jorge Glas debe ser enjuiciado penalmente”. Por su parte, la bancada de Construye aseguró que ha presentado un cambio del orden del día para que se pueda escoger el trámite constitucional adecuado. Se trataría de una resolución que devuelva la consulta a la Corte Nacional para que el juicio continúe. Así que esperan que ADN y PSC se sumen a esta propuesta, ya que esas organizaciones han expresado públicamente que darán paso a que Jorge Glas sea procesado. Tras conocer la decisión del juez Rivera, la Fiscalía señaló que la consulta a la Asamblea “es innecesaria y dilatoria al existir precedentes”, puesto que Glas no es funcionario público (de hecho, ya estuvo sentenciado por otras dos causas). “No se encuentra cumpliendo funciones, como lo expresa la Constitución, que debe ser aplicada de forma expresa y no según interpretaciones a conveniencia”, mencionaba un comunicado. En el caso Reconstrucción de Manabí se investiga un presunto abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia por el terremoto del 16 de abril de 2016. Glas es procesado por las acciones tomadas en el 2016 como presidente del Comité de Reconstrucción. Además, están implicados los exfuncionarios públicos Carlos B. y Pablo O.

Henry Kronfle se pronuncia sobre sesión para tratar caso Glas: «Debe ser enjuiciado penalmente» Leer más »

Scroll al inicio