PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 00:31
Ecuador Insular: 00:31

Ecuador, enero 24, 2025

Elecciones: CNE entrega casi 40.000 credenciales a las FF.AA. para que ejerzan su derecho al voto

Vistazo .- El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó 39.928 credenciales a los miembros de las Fuerzas Amadas (FF.AA.) en servicio activo, a fin de que puedan ejercer su derecho al voto facultativo en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino.   El miércoles 2 de agosto, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, resaltó que históricamente las FF.AA. han trabajado junto a la Función Electoral, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia.   “Ustedes son parte de este camino democrático que ha sido resultado de los esfuerzos mancomunados y la colaboración permanente”, destacó.   Las credenciales cuentan con tramas de seguridad anticopia y anti-escáner.   El personal de las FF.AA. en servicio activo deberá presentar al secretario de la Junta Receptora del Voto (JRV) la respectiva credencial, junto a su cédula de identidad o pasaporte original, para poder sufragar desde el recinto en el que brindarán el resguardo el domingo 20 de agosto.   En total son ocho los candidatos que aspiran a completar el periodo presidencial 2021-2025 interrumpido por el jefe de Estado, Guillermo Lasso, al declarar en mayo pasado la «muerte cruzada», un mecanismo constitucional con el que disolvió la Asamblea Nacional,

Elecciones: CNE entrega casi 40.000 credenciales a las FF.AA. para que ejerzan su derecho al voto Leer más »

El voto electrónico para las elecciones 2023 estará disponible en 52 zonas del exterior

El voto electrónico permitirá a los ecuatorianos en el exterior sufragar desde la comodidad de su casa sin necesidad de acudir a un recinto electoral. Los ecuatorianos en el exterior deberán elegir en las próximas elecciones a siete consejeros del Consejo de Participación Ciudavoto dana y Control Social (Cpccs). El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que el voto electrónico beneficiará a 87 271 electores. Estos son residentes en tres circunscripciones: Canadá y Estados Unidos, Oceanía y Asia; y Latinoamérica, El Caribe y África. La votación electrónica es innovadora e inclusiva. Permitirá que los ecuatorianos inscritos en el sistema ejerzan su derecho al voto de forma universal, secreta y directa. Esto se podrá realizar a través de un teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a Internet, desde el sitio en el que se encuentren dentro de su circunscripción de una manera intuitiva, ágil y segura, sin tener que desplazarse hacia los recintos electorales. Pasos para la inscripción al voto electrónico Ingresar al siguiente link. Ingresar el número de cédula o pasaporte. Registrarse mediante reconocimiento fácil. Deberá responder preguntas para validar la información. Registrar correo electrónico y número de teléfono. Finalizar el registro. Se necesitarán aproximadamente cuatro minutos para realizar la inscripción según el CNE. En caso de necesitar ayuda podrán dar clic en el chat inferior derecho de la pantalla para responder inquietudes. Las personas deberán inscribirse desde la circunscripción de domicilio. 52 zonas para el voto electrónico Circunscripción 1: Europa, Oceanía y Asia. Berlín Bonn. Hamburgo. Camberra. Sydney. Viena. Bruselas. Seúl. Beijing. Shanghái. Guangzhou. París. Londres. Lisboa. Budapest. Génova. Roma. Tokio. La Haya. Estocolmo. Berna. Lausanne. Moscú. Belarus. Yakarta. Ankara. Circunscripción 2: Canadá y Estados Unidos. Toronto. Ottawa. Montreal. Chicago. Miami. Miami / Orlando. Washington. Los Ángeles. San Francisco. Houston. New Orleans. Minneapolis. Atlanta. Atlanta / Charlotte. Phoenix. Circunscripción 3: Latinoamérica, El Caribe y África. Brasilia. San Salvador. Tegucigalpa. Managua. Monterrey. Tumbes. Piura. El Cairo. Pretoria. Caracas. Valencia. ¿Cómo funciona el voto electrónico? Como resultado esta modalidad permitirá a los ciudadanos que puedan votar por medio de un dispositivo móvil o cualquier aparato que se pueda conectar a internet. El CNE tendrá un sistema que garantice la autenticación del elector y la seguridad en sus datos. Dentro de los primeros pasos para el funcionamiento de este nuevo proceso estaba la habilitación de una plataforma del CNE para la inscripción de los ciudadanos que requerían establecer su voto telemático. También es importante tomar en cuenta que esto estaba disponible para quienes estaban empadronados en países y ciudades determinadas para esta modalidad telemática. Desde las 09:00 hasta las 19:00 del 5 de febrero del 2023 se llevará a cabo la votación. Las horas dependerán del huso horario de cada país en el que se encuentren. La plataforma de votación telemática permitirá el sufragio para elegir exclusivamente a los siete consejeros del Cpccs. En la página web del CNE se puede constatar cuáles son las 50 zonas electorales que están habilitadas. De igual forma, es importante que las personas verifiquen si están empadronados en el siguiente enlace. Fuente: El Comercio

El voto electrónico para las elecciones 2023 estará disponible en 52 zonas del exterior Leer más »

Scroll al inicio