PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 01:48
Ecuador Insular: 01:48

Ecuador, enero 24, 2025

El curioso pedido de Bill Gates en uno de los restaurantes más famosos del mundo

Infobae .- El fundador de Microsoft sorprendió a todos en una visita a ABaC, del galardonado chef español Jordi Cruz Mas en Barcelona Los multimillonarios suelen ser famosos por seguir dietas extravagantes. Steve Jobs, por ejemplo, tenía un régimen alimenticio frugívoro, es decir, consumía principalmente frutas y verduras frescas sin procesar. Mientras que Warrant Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, es conocido por su afición a la comida chatarra, las gaseosas y los dulces. Con la posibilidad de poder disfrutar de menús excéntricos, Bill Gates resalta por su sencillez a la hora de comer. El fundador de Microsoft, cuentan, es un gran fanático de las amadas por todo el mundo hamburguesas con queso. “Si te toca almorzar con Bill, comerás hamburguesas. Siempre mandará a alguien a comprar a McDonald’s”, declaró Joe Cerrell, director general de la Fundación Gates, durante una entrevista con The Telegraph. El magnate también consume mucho Coca-Cola Light, según el medio Benzinga. Cerrell aseguró que Gates suele aprovisionarse de gaseosas dietéticas en las habitaciones de hotel cuando está de viaje. Warren Buffett también es conocido por su afición a la comida chatarra y las gaseosas (REUTERS) Gates calculó que su consumo anual de Coca-Cola Light genera 15 kilogramos de residuos de aluminio. “Cuando llego a la oficina, suelo abrir una lata de Coca-Cola Light. A lo largo del día, puedo consumir tres o cuatro”, escribió en 2014 en GatesNotes, de acuerdo a Benzinga. El famoso chef español Jordi Cruz Mas, galardonado con una estrella Michelin, recordó cuando el magnate estadounidense visitó su restaurante ABaC, en Barcelona. “Hace tiempo vino Bill Gates al restaurante. Vino todo el mundo con él, sus 25 guardaespaldas, su séquito. Bill reservó todo el restaurante, sólo para él. Habíamos preparado lo mejor y más grande para él y su equipo. ¿Y sabes lo que hizo Bill? Pidió una Coca-Cola light y volvió a su avión”, reveló Cruz durante una entrevista en Planeta Calleja, presentado por Jesús Calleja. El español dijo que Gates había reservado el restaurante para dos días completos, y mientras sus más cercanos se deleitaba con el menú del célebre restaurante catalán de tres estrellas Michelin, el multimillonario eligió una simple Coca-Cola light. El chef Jordi Cruz en la cocina de su restaurante ABaC (Prensa ABaC Grupo). Su menú degustación consta de 19 platos, incluyendo postres y un Bloody Mary on the rocks a modo de apertura. Los comensales podrán disfrutar desde platos tan variados como piña colada asada y criofiltrada a modo de ramen, pasando por clásicos de la casa como calamar a la romana o gamba roja curada, hasta txuleta con pimienta verde, consomé al Jerez, café de París y salsa de cóctel. El precio es de 295 euros (316 dólares) por persona. Asimismo, si el cliente quiere añadirle la opción de maridaje de vinos, deberá pagar 140 euros adicionales. Una experiencia exclusiva que tiene como hilo conductor los “productos de temporada”, tal y como señala la Guía Michelin. Cruz reveló luego que Gates no probó ninguno de sus platos. “Hay gente que tiene dinero, está un poco cansada de todo. Valoran menos las cosas”, afirmó el chef español. Jordi Cruz Mas se presentó en sociedad como uno de los mayores talentos de la cocina española. En concreto, fue en 2002 cuando el catalán ganó el Campeonato de España para Jóvenes Chefs celebrado en San Sebastián. Este galardón anticipó una carrera meteórica entre fogones que no para de crecer. En la actualidad, a sus 44 años, es uno de los chefs más conocidos de España, regenta cuatro restaurantes (tres de ellos premiados por la prestigiosa Guía Michelin) y, desde 2013, es jurado del programa de televisión MasterChef.

El curioso pedido de Bill Gates en uno de los restaurantes más famosos del mundo Leer más »

Bernard Arnault quita a Musk el trono de los ricos más ricos

2022 no ha sido el mejor año para los ricos más ricos del mundo, que han sufrido en sus carteras las caídas de las Bolsas, según los datos de Bloomberg actualizados a fecha 30 de diciembre. Tras un 2021 en el que la mayoría de los integrantes de esta exclusiva lista vieron incrementarse sus fortunas, en esta ocasión el rojo es el color que predomina cuando se hace una comparativa entre este año que ya termina y el pasado. Una clasificación en la que entran tres nuevos miembros y de la que se cae el único español que aparecía en ella, Amancio Ortega. Para un multimillonario han sido doce meses especialmente convulsos: Elon Musk, que ha cedido su puesto como la persona con más dinero del planeta, lugar que ahora ocupa Bernard Arnault. El presidente de Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) sigue la racha que ya tuvo en 2021, gracias a los buenos datos de la industria del lujo, y salta de la tercera posición a la primera arropado por sus 164.5000 millones de dólares de patrimonio, aunque el pasado 30 de diciembre tenía 175.700 millones.   Mientras que el cofundador de Tesla y SpaceX ha visto como su patrimonio bajaba 132.000 millones en un año, hasta los 138.300 millones, y se tiene que conformar con el segundo puesto, tras unos meses en los que ha sido objeto de muchas polémicas después de comprar la red social Twitter por 44.000 millones y llevar a cabo despidos masivos. Pulsar sobre el gráfico para ampliarPULSAR SOBRE EL GRÁFICO PARA AMPLIAR   Pero no es el único cambio en el top tres, que cierra Gautam Adani, quien el año pasado entraba en la lista de las 20 personas más ricas del mundo directamente en la posición número 14. El empresario indio, cuyo patrimonio asciende a los 121.1000 millones es el presidente y fundador de Adani Group, el mayor operador de puertos de la India y uno de los principales extractores de carbón del mundo, material que se ha visto beneficiado por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania. El que no se mueve de puesto es Bill Gates, que con sus 109.500 millones sigue en el cuarto puesto. El fundador de Microsoft, que en 2021 tenía 138.800 millones, anunció en julio que quería salir de esta lista de personas ricas, y que tenía la intención de donar toda su fortuna a la fundación que creó con su exesposa Melinda. El primer paso para llevarlo a cabo fue una inyección extraordinaria de 20.000 millones de dólares a la organización. Otra subida en la lista la protagoniza uno de los rostros tradicionales de la tabla, Warren Buffett, que este año llega hasta la quinta posición, con 107.700 millones, procedente de la décima en la que cerró 2021, con 108.500 millones. Le sigue Jeff Bezos, que baja cuatro posiciones, desde la segunda del año pasado cuando tenía 194.800 millones. En este 2022, la fortuna del fundador de Amazon, que según ha manifestado en varias ocasiones, tiene la intención de donarla en su mayor parte a fines filantrópicos antes de su muerte, se sitúa en los 107.700 millones. También escala un par de puestos Larry Ellison, fundador del gigante del software Oracle, con 91.500 millones frente a los 109.100 millones del pasado ejercicio. Hasta el octavo puesto se aúpa Mukesh Ambani, que en 2021, cuando tenía 91.300 millones, estaba en el duodécimo. El presidente y mayor accionista de la india Reliance Industries acumula 86.900 millones. El noveno de la clasificación es Steve Ballmer, que baja un peldaño con respecto al año pasado, ya que la fortuna del ex consejero delegado de Microsoft se ha reducido 19.400 millones y ahora asciende a 86.200 millones. Entre las diez personas más ricas del mundo, el último es Larry Page, que, con 83.100 millones, baja cinco posiciones al verse recortado su patrimonio en 45.300 millones en un año. Le sigue, con 79.500 millones, el otro fundador de Google, Sergey Brin, que tiene 44.000 millones menos en su cuenta con respecto a 2021. El único latino presente en la lista es Carlos Slim, en el duodécimo puesto gracias a sus 75.500 millones, lo que supone para el dueño de América Móvil, el operador de telefonía móvil más grande de América Latina, 1.700 millones más que el año pasado, cuando estaba en el 15ª. La primera mujer de la lista es Françoise Bettencourt, heredera de las acciones del grupo L’Oréal que pertenecían a Liliane Bettencourt, su madre, que baja dos posiciones y se deja 21.300 millones, para cerrar el año con 72.300 millones. El 14º clasificado es Zhong Shanshan, dueño de la empresa de agua embotellada Nongfu Spring y la persona más rica de China con una fortuna de 67.900 millones, tras perder 11.900 millones en los últimos 12 meses. En la posición 15ª se registra la primera incorporación a la lista este año, la de Charles Koch. El presidente de Koch Industries, un conglomerado que incluye, entre otros, petróleo, oleoductos y ganaderías, ha amasado 67.300 millones. En el siguiente puesto se encuentra Julia Flesher Koch, viuda de David Koch, hermano de Charles. En su caso, su patrimonio es de 67.300 millones, y también entra en los veinte primeros puestos, donde no estaba el año pasado. Familia también son Jim, Rob y Alice Walton, que ocupan las posiciones 17ª, 18ª y 19ª respectivamente, gracias al dinero ganado como propietarios de la cadena de tiendas Walmart, repartidas por todo Estados Unidos. Jim tiene una fortuna de 64.000 millones, Rob de 63.400 millones y Alice de 61.800 millones. A la clasificación de ricos entre los ricos le pone el broche otra novedad entre los 20 primeros, Jacqueline Badger Mars, cuyo patrimonio es de 55.3000 millones. Mars, cuyo apellido reconocerán los más golosos, comparte la propiedad de la Mars Inc, la empresa de dulces más grande del mundo con productos tan conocidos como las barritas que llevan su nombre. ZUCKERBERG Y AMANCIO ORTEGA SE CAEN DE LA LISTA Meta. El fundador de Facebook y CEO de la empresa propietaria también de Instagram y WhatsApp ha notado en su bolsillo el año horrible de su compañía

Bernard Arnault quita a Musk el trono de los ricos más ricos Leer más »

Scroll al inicio