PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 10:30
Ecuador Insular: 10:30

Ecuador, enero 22, 2025

Celulares que dejarán de ser compatibles con WhatsApp en 2025

WhatsApp ha anunciado que, a partir del 1 de enero de 2025, algunos teléfonos inteligentes dejarán de ser compatibles con la aplicación debido a actualizaciones de soporte y cambios en los requisitos técnicos necesarios para ejecutar la plataforma. ¿Qué modelos dejarán de funcionar con WhatsApp? Según un informe de HDBlog.it, los siguientes smartphones Android e iPhone ya no podrán utilizar WhatsApp a partir de 2025: Samsung: Galaxy S3 Galaxy Note 2 Galaxy Ace 3 Galaxy S4 Mini Motorola: Moto G (1ª Gen) Razr HD Moto E 2014 LG: Optimus G Nexus 4 G2 Mini L90 Sony: Xperia Z Xperia SP Xperia T Xperia V iPhone: iPhone 5 iPhone 5c ¿Por qué se dejan de ser compatibles? WhatsApp explica que la plataforma requiere dispositivos con versiones recientes de Android, iOS o KaiOS para funcionar correctamente y aprovechar sus nuevas funcionalidades y mejoras. Los teléfonos con versiones de sistemas operativos más antiguas no cumplirán con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para seguir recibiendo actualizaciones. Además, la compañía señala que los usuarios recibirán notificaciones previas al cese de compatibilidad, dando tiempo suficiente para que los usuarios actualicen sus dispositivos o consideren cambiar de teléfono. Requisitos para seguir usando WhatsApp Para seguir utilizando WhatsApp sin inconvenientes, los usuarios deben contar con: Android: Versión 5.0 o superior. iPhone: iOS 12 o versiones más recientes. KaiOS: 2.5.0 o versiones superiores (incluyendo JioPhone y JioPhone 2). Este cambio forma parte de un proceso continuo de actualización de la aplicación, asegurando que los usuarios puedan disfrutar de las últimas características y un funcionamiento seguro. Te puede interesar: «Brótox» la revolución estética masculina que desafía los estereotipos de género

Celulares que dejarán de ser compatibles con WhatsApp en 2025 Leer más »

La nueva función de WhatsApp revoluciona la organización de eventos y facilita la coordinación en chats individuales

WhatsApp sigue innovando y esta vez lo hace con una nueva función que promete transformar la manera en que los usuarios organizan reuniones y eventos. A partir de 2025, la plataforma está desarrollando la opción de programar eventos directamente en chats individuales, una herramienta que ya está disponible en grupos, pero que será extendida a conversaciones privadas, comenzando con usuarios de Android. ¿Cómo funciona la nueva herramienta? La función permitirá a los usuarios crear eventos con detalles como fecha, hora, nombre, ubicación y, en caso necesario, un enlace para una videollamada. Los organizadores podrán enviar estos eventos a sus contactos de manera directa y sencilla, sin necesidad de usar otras aplicaciones de planificación. Además de la comodidad de integrar todo en la misma plataforma, esta función elimina la necesidad de alternar entre diferentes aplicaciones para coordinar citas o reuniones. La herramienta resulta útil para una variedad de escenarios: desde coordinar encuentros laborales y reuniones de amigos, hasta programar citas personales o incluso sesiones de estudio. Beneficios clave Facilidad de organización: Los usuarios podrán planificar eventos con solo unos clics. Versatilidad: Funciona tanto para eventos personales como profesionales. Sincronización simplificada: Los detalles del evento estarán disponibles directamente en la conversación, haciendo innecesarios los recordatorios externos. Otras novedades en WhatsApp WhatsApp también ha lanzado otras funcionalidades interesantes, como los filtros y fondos personalizados para videollamadas, transcripción de mensajes de voz y listas personalizadas para organizar chats según temas. Con estas nuevas funciones, WhatsApp sigue consolidándose como una de las aplicaciones de comunicación más completas y versátiles. Te puede interesar: La técnica militar para dormir: Desarrollado inicialmente para los soldados durante la Segunda Guerra Mundial

La nueva función de WhatsApp revoluciona la organización de eventos y facilita la coordinación en chats individuales Leer más »

Conversa con Jesús a través de WhatsApp: esta es la nueva aplicación con inteligencia artificial gratuita.

La plataforma de WhatsApp ha incluido una nueva función de chatbots temáticos que trabajan con inteligencia artificial. Entre ellos se encuentra Jesús, un asistente que te proporciona ayuda con oraciones diarias, recomendaciones de pasajes bíblicos y consejos para realizar oraciones. Es un chatbot, disponible de forma gratuita en dispositivos iOS y Android, para tener la facilidad de chatear con la IA de la aplicación móvil. Pasos para hablar con Jesús, el chatbot con IA, por WhatsApp: 1. Ejecutar la aplicación de WhatsApp para móviles. 2. Acceder a la lista de amistades. 3. Elegir ‘Hablar con las IA’. 4. Si esta función es el primer uso, el usuario debe hacer clic en ‘Seguir’. 5. Elegir el ícono de una lupa situado en la esquina superior derecha de la pantalla y redactar «Jesús». 6. Acceder al chatbot e iniciar la interacción. 7. El chatbot de Jesús en WhatsApp está concebido para proporcionar respaldo espiritual y proporcionar una experiencia interactiva fundamentada en doctrinas cristianas. Te puede intersar: Réplica exacta del cuerpo de Jesús realizan tras años de estudio

Conversa con Jesús a través de WhatsApp: esta es la nueva aplicación con inteligencia artificial gratuita. Leer más »

Nueva función en WhatsApp: Ahora puedes mencionar a tus amigos en los estados

  WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, sigue innovando con actualizaciones que la hacen más versátil y funcional. Recientemente, se ha anunciado una nueva herramienta en desarrollo que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con los estados dentro de la plataforma: la posibilidad de etiquetar a otros contactos. Nueva funcionalidad de etiquetas en los estados WhatsApp, al igual que Instagram, permitirá a los usuarios etiquetar a otros contactos en sus estados. Esta funcionalidad, descubierta en la beta 2.24.20.3 para Android, ofrecerá una mayor personalización en las historias compartidas y fomentará una comunicación más directa y dinámica entre usuarios. Según las filtraciones de quienes accedieron a la versión beta, las menciones se integrarán en la barra de escritura de estados. De manera simple e intuitiva, los usuarios podrán seleccionar a los contactos que deseen mencionar en sus publicaciones. Al etiquetar a alguien, este recibirá una notificación directa sobre el estado, permitiéndole responder de forma privada.   Ventajas para los usuarios y empresas Esta herramienta no solo mejorará la interacción entre amigos y familiares, sino que también será muy útil para las empresas que utilizan WhatsApp Business. Las menciones permitirán a las marcas compartir contenido relevante con clientes específicos, fortaleciendo así las relaciones y optimizando la comunicación. Un aspecto importante de esta nueva función es su enfoque en la privacidad. A diferencia de otras aplicaciones de Meta, las menciones en WhatsApp serán privadas. Solo el contacto mencionado podrá ver la notificación y el estado en cuestión. Además, incluso si un usuario ha bloqueado las actualizaciones de estado de otro contacto, podrá visualizar la publicación si ha sido mencionado directamente. La incorporación de etiquetas en los estados de WhatsApp representa un avance significativo en la personalización y la interactividad de la plataforma. Te puede interesar Instagram impone límites de uso para menores: Control parental y cuentas privadas

Nueva función en WhatsApp: Ahora puedes mencionar a tus amigos en los estados Leer más »

Afiliados al IESS deben esperar hasta 77 días por una cita médica

Primicias .- Tomar una cita médica en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sigue siendo un viacrusis para los más de 6,7 millones de afiliados que buscan atención médica. Un informe de la entidad que forma parte de un proceso de contratación y consta en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) detalla que los afiliados deben esperar hasta 77 días por una cita médica. Según el documento, estas son las especialidades con más tiempo de espera: Coloproctología: 77 días Neurología: 58 días Oftalmología: 57 días Hematología: 55 días Alergología: 51 días Otorrinolaringología: 49 días Psiquiatría: 48 días Dermatología: 45 días Nutrición:44 días Pero, además, hay afiliados que no acuden a sus citas médicas, restando la posibilidad de que un paciente acceda a un especialista, dice el IESS. Esto, a su vez, provoca que los tiempos que un afiliado tarda en conseguir una cita se alarguen aún más. Según la entidad, el ausentismo es un problema que se ha incrementado con el paso de los años. En 2021, por ejemplo, fue del 6%, mientras que en 2022 llegó al 8% y hasta febrero de 2023 alcanzó el 9%. Para intentar reducir el tiempo de espera, el IESS prepara la adjudicación de un contrato para la creación de un nuevo modelo de agendamiento de citas. El objetivo es que los usuarios puedan solicitar una cita a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp, además del fortalecimiento de su página web y la creación de una aplicación móvil. La página web del Sercop detalla que la adjudicación del contrato será el 10 de octubre de 2023.

Afiliados al IESS deben esperar hasta 77 días por una cita médica Leer más »

WhatsApp incorporará nombres de usuario para permitir a personas comunicarse sin revelar su número telefónico

Vistazo .- Los usuarios de WhatsApp podrán crear un nombre único dentro de la aplicación para comunicarse con titulares de otras cuentas sin el requerimiento de compartir su número telefónico. El nuevo método de identificación, aún en desarrollo y similar al que utiliza la plataforma de mensajería Telegram, será incorporado a la aplicación en una nueva actualización, según detalló el medio especializado WaBetaInfo en un artículo sobre la beta para IOS 23.20.1.71. Con la adición de este método de identificación se prevé que los usuarios sean capaces de acogerse a mayor privacidad y puedan encontrar a otros contactos mediante dicho nombre, sin tener que registrarlos con su número telefónico, lo cual es imposible excepto al establecer contacto con miembros de un grupo. «Será posible elegir su nombre de usuario de WhatsApp directamente dentro de la configuración de su perfil, ya que en una futura actualización se introducirá una nueva sección dedicada a esta función en esta pantalla», detalló el sito web referido, que tuvo acceso a la versión en desarrollo. Captura compartida por WaBetaInfo. En la sección de «WhatsApp Username», en el apartado de perfil de usuario, se podrá definir el nombre. «Los nombres de usuario de WhatsApp aceptarán caracteres alfanuméricos y algunos caracteres especiales, pero no admiten discriminadores», acotó el portal, recalcando que el nuevo método de identificación se debe distinguir del nombre de perfil que se puede establecer actualmente en la cuenta, pero solo para complementar la información del usuario. La nueva función se desarrolla en el marco de una serie de compromisos que WhatsApp ha establecido con sus usuarios para fortalecer los mecanismos de confidencialidad dentro de la aplicación, utilizada por cientos de millones de personas alrededor del mundo.

WhatsApp incorporará nombres de usuario para permitir a personas comunicarse sin revelar su número telefónico Leer más »

WhatsApp y Messenger tendrán su propio chat de inteligencia artificial

Infobae .- El objetivo de Mark Zuckerberg, el creado de Facebook, es llevar la IA generativa a “cada uno de nuestros productos”.   Meta tiene claro que la inteligencia artificial llegará a sus plataformas tarde o temprano. De a poco se han ido conociendo detalles de cómo será esta integración y ahora Mark Zuckerberg le dijo a sus empleados que la idea es que WhatsApp y Messenger tengan un chatbot. En una reunión con sus empleados, el CEO de la compañía compartió su visión sobre la IA generativa para sus redes sociales, con el objetivo de que la empresa sea vista como una de las líderes en este campo. El directivo aseguró que la idea es que esta tecnología esté en todos sus servicios, por lo que no solo Instagram va a recibir funciones, como ya se ha conocido, sino también las aplicaciones de mensajería, en un estilo similar a lo que es ChatGPT. “En el último año, hemos visto algunos avances realmente increíbles, avances cualitativos, en la IA generativa y eso nos da la oportunidad de ir ahora a tomar esa tecnología, impulsarla y convertirla en cada uno de nuestros productos”, afirmó Zuckerberg en un comunicado a Axios. WhatsApp y Messenger con IA Una de las funciones que Zuckerberg quiere llevar a estas plataformas es la inclusión de agentes IA, quienes contarán con diferentes personalidades y capacidades para ayudar o entretener a los usuarios. Esta opción llegaría primero a WhatsApp y Messenger, aunque se han filtrado información sobre un chatbot en Instagram, que tendría la capacidad de desarrollar hasta 30 personalidades diferentes y el usuario escogería con cuál quiere charlar. Este tipo de chatbots se han hecho populares en plataformas de internet como Character.AI, pero no se han incluido dentro de una aplicación tan masiva como estas dos de Meta, que cuentan con millones de usuarios en el mundo. Por lo que es una forma de llevar los generadores de texto a móviles, ya que por ahora solo ChatGPT está disponible en iPhone.Las aplicaciones tendrán chatbots con personalidades. (Unsplash) Además de la idea de incluir agentes IA, Meta también está probando otras opciones de inteligencia artificial generativa. En Instagram se está desarrollando una función que permitirá crear stickers a través de texto aen el chat. “Con los stickers generados por IA, nuestros usuarios tendrán infinitas más opciones de expresión personal, representaciones culturales e incluso tendencias. Por supuesto, los stickers son solo la punta del iceberg”, aseguró Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de inteligencia artificial de la empresa. Con esta herramienta también será posible editar imágenes guardas en el teléfono, para modificarle aspectos puntales del diseño o convertirlas en cuadros. Las aplicaciones tendrán chatbots con personalidades. (Unsplash) Meta ya trabaja con inteligencia artificial Meta Lattice y AI Sandbox son dos herramientas con las que la compañía está empezando a involucrar a los anunciantes a la IA. Cada una está enfocada en un aspecto diferente del trabajo publicitario, por lo que están direccionadas para las compañías y no a los usuarios. La primera es definida por la empresa como “una nueva arquitectura de modelo que aprende a predecir el rendimiento de un anuncio”, tomando datos y objetivos de optimización, que antes estaban en modelos más pequeños y aislados. Con esta herramienta se pretende mejorar el rendimiento de la publicidad porque tiene la capacidad de comprender la información con los objetivos de la marca. Mientras que AI Sandbox es una plataforma que funcionará como “campo de pruebas” para las primeras versiones de nuevas herramientas y funciones, donde están incluidas las enfocadas en anuncios generativos basados en IA. Con esto se busca aprender sobre lo que funciona y lo que no para los anunciantes y de esa forma facilitar el uso de todos los recursos de una manera más optimizada.

WhatsApp y Messenger tendrán su propio chat de inteligencia artificial Leer más »

WhatsApp revelará la identidad de quien nos llame antes de contestar y bloqueará llamadas indeseadas

Infobae .- Para esta nueva función están trabajando con la aplicación Truecaller WhatsApp está realizando pruebas para integrar el identificador Truecaller, con el objetivo de bloquear las llamadas spam, según informó Reuters. La idea es que con esta función el usuario tenga la posibilidad de saber quién está llamando para rechazar la comunicación, como ya ocurre con la aplicación en llamadas tradicionales. Para esta herramienta se usará inteligencia artificial que analizará las cuentas que tengan un comportamiento anormal y de esa forma generar la alerta. Esta opción se encuentra en una fase de prueba y se implementaría a finales de mayo a nivel mundial, aunque por ahora no hay detalles sobre cómo vaya a ser su funcionamiento en la práctica. La llegada de este identificador para WhatsApp se da en medio de un crecimiento de las llamadas estafa, con diferentes modalidades de robo, según el director ejecutivo de Truecaller. “Vemos que estos patrones ocurren a nivel mundial. Se trata de cómo los estafadores consiguen que las personas respondan las llamadas. Han encontrado plataformas como WhatsApp o Telegram para realizarlas. Recordemos que para ellos es un trabajo de tiempo completo, por lo que descubrirán nuevas formas de llegar a los consumidores”, afirmó Alan Mamedi. Un aumento que se da en paralelo con el surgimiento de plataformas que permiten replicar voces a través de inteligencia artificial, lo que va a ser “un gran problema” porque “fingen ser alguien que la víctima conoce” y de esa forma consolidan el engaño.La aplicación agregaría el identificador a finales de mayo en todo el mundo. (Unsplash) Llamadas spam, el camino de los estafadores Actualmente, WhatsApp ya cuenta con un sistema para detectar llamadas spam, ya que en países como India los usuarios reciben al mes hasta 17 llamadas no deseadas que buscan estafarlos. Sin embargo, una investigación de la CNBC encontró que en ese país solo es procesado el 20% del spam, lo que ha motivado a que trabajen aplicaciones como Truecaller para encontrar soluciones más eficaces. Un trabajo que ha encontrado inconvenientes de privacidad, porque un informe de octubre de 2022 aseguró que la aplicación de identificación de llamadas recolectaba datos de los usuarios, lo que llevó a acusaciones por parte de autoridades en India. Pero desde la app se defendieron asegurando que siempre han cumplido con las leyes de datos del país. Actualmente, Truecaller permite el acceso al identificador para WhatsApp y Telegram desde la versión beta de la plataforma para Android. Se desconoce cuándo llegará para iOS, donde funciona una herramienta llamada Live Caller ID, en el que la aplicación se apoya en Siri para detectar contactos no deseados. La aplicación agregaría el identificador a finales de mayo en todo el mundo. (Unsplash) WhatsApp mejora las encuestas y el envío de archivos Una nueva actualización de WhatsApp incluye mejoras para las encuestas y el reenvío de mensajes multimedia como fotografías y documentos. Trae funciones como la creación de encuestas en las que solo se puede responder una vez, pues hasta la versión anterior de esta función, cualquier usuario podía eliminar su voto y cambiarlo por otra cuantas veces quisiera en cualquier momento. La actualización añade un nuevo campo “Permitir varias respuestas”, que estará activo de forma predeterminada. Para que la encuesta sea cerrada a solo un voto por persona dentro del grupo de chat en la que se cree, esta opción deberá ser desactivada antes de enviar el mensaje. Aunque el reenvío de mensajes que tienen imágenes o documentos ya se podía hacer en versiones previas de la aplicación, ahora los usuarios podrán añadir comentarios a estos archivos antes de pulsar el botón de enviar. Solo será posible si el archivo que forma parte de una conversación ya tiene un comentario en su versión original. Además de eso, la nueva edición del archivo permitirá añadir nuevas imágenes e incluso videos como parte del mensaje reenviado.

WhatsApp revelará la identidad de quien nos llame antes de contestar y bloqueará llamadas indeseadas Leer más »

WhatsApp: pronto podrás seleccionar múltiples chats en la versión de Escritorio

Actualmente, la versión para Escritorio de este servicio de Meta solo permite seleccionar cada uno de los chats de manera individual para, por ejemplo, borrarlos o seleccionarlos de la interfaz principal. Sin embargo, la compañía está desarrollando una característica que permitirá seleccionar varias de estas conversaciones de forma simultánea, según han podido comprobar desde WABetaInfo en la última beta de WhatsApp Desktop. En una captura compartida por este portal se puede ver cómo la flecha situada en la parte superior derecha de la interfaz, el menú en el que también se disponen las opciones Crear grupo y Crear comunidad, también incluye la opción Seleccionar chats al hace clic sobre ella. Una vez se implemente este botón, los usuarios podrán silenciar o marcar dos o varias conversaciones como leídas o no leídas de forma simultánea y sin necesidad de ir una por una en la versión de la plataforma para Escritorio. WABetaInfo ha indicado finalmente que esta capacidad es una característica en desarrollo y que se lanzará en una futura actualización de WhatsApp beta para escritorio. Por el momento, no hay fecha concreta de su implementación a nivel global. Fuente: El Comercio

WhatsApp: pronto podrás seleccionar múltiples chats en la versión de Escritorio Leer más »

Scroll al inicio