PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 01:14
Ecuador Insular: 01:14

Ecuador, enero 24, 2025

Xavier Muñoz pidió disculpas públicas por actos de corrupción

Como parte de la sentencia reducida que acordó con la Fiscalía, el exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Xavier Muñoz, pidió públicamente disculpas por los actos de corrupción, que cometió durante el ejercicio de sus funciones. Muñoz salió recientemente de la cárcel, una vez que cumplió los 9 meses que acordó con la Fiscalía. LEER TAMBIÉN: Las disculpas de Xavier Muñoz a la fiscal Diana Salazar, y al exjuez Walter Macías LEER TAMBIÉN: Salió libre Xavier Muñoz, exvocal del CJ, y sentenciado por obstrucción de la justicia “Extiendo mis más sinceras disculpas públicas al pueblo ecuatoriano por cuanto fallé, incumplí con los deberes establecidos en la Constitución y en la Ley, conforme los hechos que han sido juzgados”, expresó. Salió en libertad El exvocal se acogió a un procedimiento reducido, confesó sus culpas y delató las irregularidades cometidas por el entonces presidente del CJ, Wilman Terán. A cambio, recibió una condena menor. En la diligencia realizada en la Corte Nacional, Muñoz reconoció sus faltas, y pidió perdón al sistema judicial, a la fiscal general, Diana Salazar, y al exjuez Walter Macías. Durante su confesión inicial, había aceptado que con Terán planificaron destituir ilegalmente a la fiscal. Asimismo, confesó que removieron a Macías sin fundamentos legales, haciendo “mayoría de 2” en el pleno, conformado por 5 miembros. Faltan indemnizaciones Salazar y Macías participaron de la diligencia de forma telemática. De acuerdo a la sentencia ya cumplida, a Muñoz le resta pagar las indemnizaciones establecidas en favor del Estado y del exjuez Macías, cada una cifrada en 11.040 dólares.

Xavier Muñoz pidió disculpas públicas por actos de corrupción Leer más »

Salió libre Xavier Muñoz, exvocal del CJ, y sentenciado por obstrucción de la justicia

Xavier Muñoz, exvocal del Consejo de la Judicatura, salió en libertad. Muñoz, implicado en el denominado caso “Independencia Judicial”, cumplió la sentencia reducida a la cual se acogió, luego de confesar su participación en el delito, y delatar las irregularidades cometidas por el expresidente del organismo, Wilman Terán. LEER TAMBIÉN: Censurado exvocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz LEER TAMBIÉN: Exvocal del CJ Xavier Muñoz, condenado a 9 meses de prisión Durante la presidencia de Terán, ambos conformaban la “mayoría de 2” dentro del pleno, conformado por 5 integrantes. Gracias a ello aprobaron resoluciones polémicas. Por ejemplo, la suspensión y destitución del entonces juez nacional, Walter Macías, y la ampliación del período de magistrados nacionales, de forma inconstitucional. «Mayoría de 2» LEER TAMBIÉN: Confesión de Xavier Muñoz podría llevar a largas sentencias para Wilman Terán y Maribel Barreno Terán y Muñoz aprovechaban la ausencia de cualquiera de los demás vocales, para hacer “mayoría de 2”. Estas argucias le valieron un proceso por obstrucción a la justicia. Muñoz hizo un trato con la Fiscalía, aceptó su parte en las irregularidades y delató a Terán. Entre los planes del entonces presidente del CJ, dijo, estaban destituir a la fiscal, Diana Salazar, y emitir un fallo que permitiera el regreso del expresidente Rafael Correa. Falta pagar y pedir disculpas Xavier Muñoz recibió una sentencia reducida de 9 meses y 6 días de cárcel, que ya se cumplieron, por lo cual salió libre. Todavía debe una multa de 11.040 dólares, una reparación igual al exjuez Macías, y pedir disculpas públicas, que deberá aparecer en la página web del CJ durante 6 meses, y publicarse en los tres diarios de mayor circulación nacional.

Salió libre Xavier Muñoz, exvocal del CJ, y sentenciado por obstrucción de la justicia Leer más »

Comenzó audiencia de juicio contra Wilman Terán y Maribel Barreno

La Corte Nacional de Justicia inició oficialmente la audiencia preparatoria de juicio, contra el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, la suspendida vocal, Maribel Barreno, y otras 9 personas. Todas ellas están acusadas dentro del llamado “Caso Independencia Judicial”, que consiste en maniobras irregulares para obstruir a la justicia. Terán, además, forma parte del “Caso Metástasis”, que estableció la existencia de una red de corrupción, que vendía sorteos y sentencias a líderes criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero. Xavier Muñoz, exvocal del CJ, también acusado, se acogió a un proceso abreviado y aceptó confesar sus culpas, a cambio de recibir una sentencia de solo 9 meses. Como parte del trato, reveló además la forma en que operaba la red delictiva. De acuerdo a las investigaciones, Terán y Muñoz hicieron ilegalmente “mayoría de 2”, de entre 5 vocales, para destituir al entonces juez, Walter Macías, quien conocía la causa por tráfico de influencias contra los entonces vocales Barreno y Juan José Morillo. Al séptimo intento se instaló la audiencia preparatoria, bajo la dirección del juez Julio Inga. Y con Wilson Toainga, subrogante, en representación de la Fiscalía. Terán también compareció de manera presencial. Irónicamente, Terán y Barreno fueron llamados a juicio político, pero la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, presidida por la correísta Pamela Aguirre, recomendó no continuar.

Comenzó audiencia de juicio contra Wilman Terán y Maribel Barreno Leer más »

Nuevamente se pospuso audiencia de juicio contra ex integrantes del CJ

Van 6 retrasos. El juez de la Corte Nacional de Justicia, Julio Inga, pospuso nuevamente la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, del denominado “Caso Independencia Judicial”. La diligencia se realizará ahora, salvo nuevo caso de fuerza mayor, el 5 de julio próximo. En este caso están implicados, entre otros, el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y la exvocal Maribel Barreno. El otro involucrado, el también exconsejero Xavier Muñoz, decidió acogerse al procedimiento abreviado y a la cooperación eficaz, por lo cual solo recibió unos pocos meses de prisión. Es decir, confesó su participación en el delito, y aportó detalles contra los demás acusados. Inga, juez ponente de esta causa, aceptó la solicitud de diferimiento realizada por Alejandro Piedra, abogado de Carlos Garavi, uno de los sindicados. Piedra alegó problemas de salud. En cambio, desechó dos pedidos de Terán, quien busca la forma de retrasar el enjuiciamiento, pues de ser hallado culpable podría recibir al menos 10 años de prisión. Terán informó que despidió a sus abogados y que él asumiría su defensa, y luego señaló que debía acudir a una audiencia en la Corte Constitucional, relacionada con una acción extraordinaria de protección que presentó cuando era presidente del CJ. En este último aspecto, el juez Inga recordó que ya no tiene dichas funciones, por lo cual carece de representación. Para la fiscal general, Diana Salazar, estos retrasos buscan engañar y confundir a la justicia. Y más aún con el permanente envío de pedidos y gestiones irrelevantes.

Nuevamente se pospuso audiencia de juicio contra ex integrantes del CJ Leer más »

Exvocal del CJ Xavier Muñoz, condenado a 9 meses de prisión

El exvocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz, logró su cometido. Gracias a su confesión, y a su colaboración eficaz en el denominado “Caso Independencia Judicial”, logró una sentencia benigna. El juez de la Corte Nacional, Julio Inga, lo condenó a 9 meses y 6 días de cárcel, de los cuales se descontará el tiempo que lleva detenido. Es decir, saldría en libertad probablemente en octubre. Muñoz, acusado de obstrucción a la justicia, aceptó su culpabilidad, se sometió a un procedimiento abreviado voluntario y dio su cooperación. Por tanto, la Fiscalía aceptó reducir en un 90% su sentencia. El exvocal se exponía, en caso de persistir en su declaración de inocencia, a recibir hasta 9 años de prisión. Dicha condena se establece por el agravante de haber sido funcionario judicial. Según el dictamen, Muñoz “develó información no solo relevante para esta causa (Independencia Judicial), sino que ha permitido que se abran tres investigaciones previas, y que ha ayudado a sustentar otras dos causas que ya se están procesando”. El exvocal lleva preso más de cinco meses en la Cárcel 4, de Quito. Pero las buenas noticias se limitan a él. Su excompañero en el CJ, el entonces presidente Wilman Terán, sí recibiría los 9 años de cárcel, y otra exvocal, Maribel Barreno, posiblemente algo similar. Terán y Muñoz provocaron un escándalo nacional, por formar “mayoría de 2” en el pleno del CJ, conformado por 5 vocales, sin respetar que se necesitaban al menos 3 votos para ello. Muñoz fue declarado responsable de interferir en las actuaciones del entonces juez Walter Macías, quien llevaba un caso por tráfico de influencias contra los ahora exvocales Maribel Barreno y Juan José Morillo. Como parte de la sentencia, deberá pagar una multa de 24 salarios básicos, y ofrecer disculpas a Walter Macías.

Exvocal del CJ Xavier Muñoz, condenado a 9 meses de prisión Leer más »

Penalista explica beneficios que recibiría exvocal del CJ por su “cooperación eficaz”

La ley establece beneficios para quienes confiesen sus delitos. Consultado por “Punto de Orden”, el reconocido penalista, Julio César Cueva, analizó la situación del exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Xavier Muñoz, quien podría beneficiarse de este acuerdo. Según las versiones judiciales, gracias a una eventual confesión completa, Muñoz apenas recibiría 9 meses de prisión, en lugar de los hasta 7 años a los cuales podría ser sentenciado, por ser parte de la red de corrupción montada junto al expresidente del CJ, Wilman Terán. Cueva recordó que una cosa es el “procedimiento abreviado”, en el cual el acusado acepta sus delitos y se declara culpable, y otra la “cooperación eficaz”, que compromete al procesado a dar información sobre el caso. Estos mecanismos, contemplados en la legislación penal ecuatoriana, son copiados del sistema de Estados Unidos. De hecho, el 90% de los casos en ese país se resuelven por estas vías, que ahorran dinero y tiempo a la justicia. Para que Muñoz se beneficie de una reducción de hasta el 90% de la pena, debe ofrecer información valiosa que la Fiscalía no tenga, o no pueda tener. Un ejemplo lo vimos en Estados Unidos, durante el proceso contra Carlos Pólit por lavado de activos, apuntó el jurista. Algunos de los testimonios contra el excontralor ecuatoriano, fueron producto de un acuerdo con la Fiscalía.

Penalista explica beneficios que recibiría exvocal del CJ por su “cooperación eficaz” Leer más »

Wilman Terán y Maribel Barreno, interrogados en Comisión de Fiscalización de la Asamblea

El expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, y la exvocal, Maribel Barreno, comparecieron ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, a fin de responder sobre los temas que llevarían al enjuiciamiento político en su contra. Terán está en prisión, por su participación en la red de corrupción descubierta por el “Caso Metástasis”. Las investigaciones establecieron que ambos vendían cargos dentro del CJ, y que exigían fuertes cantidades de dinero por gestionar ciertas sentencias con jueces de la Corte Nacional. De acuerdo a Alex Palacios, exasesor de Terán, su objetivo era lanzarse a la Presidencia de la República con el apoyo del correísmo, para lo cual reunía fondos. A la sesión debía comparecer además el otro exvocal, Xavier Muñoz, pero se excusó con el argumento de que no tiene los mecanismos adecuados para ejercer su defensa, pues también se encuentra detenido. Muñoz solicitó comparecer de forma virtual, mediante Zoom, cuando se le convoque a rendir su testimonio. Sus 2 antiguos compañeros fueron sacados de la cárcel y llevados a Quito, para cumplir esta diligencia. Terán intentó explayarse, pero la comisión de lo impidió. La orden fue llevarlo a un centro penitenciario de la capital, hasta que sea regresado a “La Roca”, la cárcel de máxima seguridad. La sesión fue presidida por el legislador Luis Alvarado Campi, de ADN, pues la correísta Pamela Aguirre. Terán intentó hace algunos días que lo trasladen a la Cárcel 4, de Quito, pero el juez que lleva la causa ordenó que siga en “La Roca”.

Wilman Terán y Maribel Barreno, interrogados en Comisión de Fiscalización de la Asamblea Leer más »

Expresidente Correa reconoce encuentro con Xavier Muñoz en Brasil

El expresidente de la República, Rafael Correa, reconoció haberse reunido con el exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Xavier Muñoz, en Sao Paulo, Brasil. Muñoz, implicado en el Caso Metástasis y actualmente en prisión, declaró que sostuvo el encuentro en marzo del 2023. Y en esa charla, dijo, Correa le pidió que apoye a Wilman Terán, entonces presidente del CJ, a cambio de respaldarlo en la Asamblea Nacional, en caso de un juicio político. En una entrevista con una estación radial ecuatoriana, Correa confirmó, en efecto, que se reunió con Muñoz en Brasil, a donde había viajado por una invitación del Partido Socialista, pero no con la intención de verlo El exmandatario aseguró que el entonces vocal del CJ, le pidió desesperadamente apoyo político, pues el gobierno liderado por Guillermo Lasso, que en principio lo propuso como su representante en la institución, supuestamente lo perseguía. Según Correa, Xavier Muñoz “tiene un ego muy grande. Me dio pésima impresión. Luego tuvimos unos datos terribles sobre sus vicios personales y tanta cosa, jamás confiamos algo así”. Además, dejó en claro que jamás pidió esa reunión, sino que fue planteada por una tercera persona. El expresidente afirmó que jamás ha tenido vínculos con Wilman Terán, y mucho menos le brindó apoyo. Finalmente, ratificó que la sentencia en su contra por el llamado “Caso Sobornos”, no tiene asidero legal.

Expresidente Correa reconoce encuentro con Xavier Muñoz en Brasil Leer más »

Para jurista Gonzalo Muñoz, confesiones solo confirman nivel de corrupción del correísmo

Los testimonios del exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Xavier Muñoz, y del exasesor Álex Palacios, ambos detenidos por el “Caso Metástasis”, solo confirman lo que todos sabían: el nivel de corrupción del correísmo. En diálogo con “Punto de Orden”, el constitucionalista Gonzalo Muñoz puntualizó que las declaraciones de ambos, aunque no revelaron nada nuevo, son fundamentales para ratificar la forma en que se manejó la justicia. En el caso de Xavier Muñoz, el jurista lo llamó “descalificado”, y parte fundamental del peor CJ en la historia republicana del país. Su testimonio confirmó, en otros puntos, el plan del expresidente Rafael Correa de destituir a la fiscal general, Diana Salazar, y de poner un reemplazo “a la medida”, que le permitiera tumbar sus juicios y regresar al país. Solo así se explica la forma ilegal en que Wilman Terán, también preso, se inventó un sumario administrativo contra Salazar, con el objetivo de removerla, pese a que la ley establece claramente que solo la Asamblea Nacional tiene esa facultad. Felizmente, apuntó el jurista, la presión de respetables abogados y de la sociedad civil, bloqueó los intentos de Terán. La versión de Xavier Muñoz también puso en evidencia la negociación, que le permitió a Terán llegar a la cabeza del CJ, y sus sueños de lanzarse después a la Presidencia de la República. Incluso empezó a “recaudar fondos” para la campaña, mediante la venta de cargos en la institución. Y todo esto, puntualizó el constitucionalista, con el apoyo político del correísmo en la Asamblea Nacional, que también sacaba tajadas en la repartición de la justicia. Y si lo de Xavier Muñoz es grave, lo de Álex Palacios no se queda atrás, ya que confesó, en otros temas, que redactó la sentencia para la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, a fin de que el juez Curipallo, a quien ya habían comprado, la emita como propia. Quien debía velar por transparencia y anticorrupción –Terán- resultó ser el principal auspiciante de la red delictiva, anotó. Estas revelaciones, agregó Gonzalo Muñoz, solo demuestran la necesidad de depurar la función judicial, y evitar que personajes así ocupen los más altos cargos. Es decir, fortalecer la carrera, y designar a jueces transparentes. Para el jurista, solo resta que la Fiscalía y el juez que lleva el “Caso Metástasis”, realice las respectivas verificaciones de los testimonios, y de ese modo establecer la veracidad de los declarado.

Para jurista Gonzalo Muñoz, confesiones solo confirman nivel de corrupción del correísmo Leer más »

Xavier Muñoz confiesa plan para destituir a fiscal y gestionar retorno de Rafael Correa

Xavier Muñoz, exvocal del Consejo de la Judicatura y uno de los principales implicados en el “Caso Metástasis”, decidió colaborar con la Fiscalía y confesarlo todo. Durante su testimonio libre y voluntario, reconoció lo que era público: su relación con el correísmo, y la forma en que se apoderaron del CJ. Pero eso no era suficiente. El vínculo comenzó con una reunión que sostuvo con el expresidente Rafael Correa, en Sao Paulo, Brasil, y en la cual también estuvo Bibian Hernández, a quien presentó como su abogada, y que está acusada ahora de lavado de activos. En vista que Ferdinand Álvarez y Alembert Vera lo recomendaron ante Correa, se avino a escucharlo. En el encuentro, acordaron que Wilman Terán, cercano a Correa, sea nombrado Presidente del CJ, y que se repartirían otros estamentos judiciales. A cambio, el bloque de la Revolución Ciudadana impediría que sea destituido, ya que llegó a la entidad como representante del gobierno de Guillermo Lasso, de quien se había distanciado. Muñoz no tuvo reparos en declarar la forma tan alegre en que Terán manejaba el CJ. Incluso señaló que se reunía con su equipo de confianza, en un edificio privado, para planificar su futura estrategia electoral. Sí, quería ser presidente de la República, confiado en su vínculo con la Revolución Ciudadana y con Jorge Glas. Para financiar sus sueños, vendía puestos en el CJ. Ingresar como asistente costaba 5.000 dólares, y ser secretaria 10.000. De esa forma reunía fondos para su presunta campaña electoral que nunca despegó, pues lo arrestaron antes por los actos de corrupción. Gestionar retorno de Correa Según Muñoz, el plan iba mucho más allá. El objetivo era destituir a la fiscal general, Diana Salazar, y a su subrogante, elegir uno nuevo “a la medida”, y gestionar los recursos de revisión de los procesos contra el líder de la RC. Para ello debían dejar a los jueces de Corte Nacional, Luis Rivera y Bayron Guillén, para revisar las sentencias del Caso Sobornos, el más grave de todos. De esta manera, dijo, era permitir el retorno de Rafael Correa a Ecuador. “Estoy rectificando por mi consciencia. Todo lo que digo es verdad. Le estoy diciendo la verdad a todo el país y colaborando con la justicia”, señaló Xavier Muñoz en su intervención, para justificar la causa de su confesión. También aceptó que con Maribel Barreno y Wilman Teran idearon un plan, para suspender al juez Walter Macías, quien llevaba el proceso penal contra dichos vocales del CJ por “tráfico de influencias”. Muñoz insistió en su arrepentimiento. “Que Dios bendiga al Ecuador, que Dios bendiga a la patria”, señaló por último. “Falso y temerario” La confesión del exmiembro del Consejo de la Judicatura, generó el rechazo de Alfonso Zambrano Pasquel, uno de los abogados del expresidente Rafael Correa. Falsa y temeraria la afirmación de XAVIER MUÑOZ a quien no conoce BIBIAN HERNÁNDEZ. No conoce Brasil y no ha viajado a São Paulo para una supuesta reunión política. FGE debe procesarlo por delito de PERJURIO si su testimonio fue con juramento. Es un delincuente arrepentido mas. https://t.co/PWIGQjzTEa — Alfonso Zambrano Pas (@AzambranPas) April 10, 2024   “Falsa y temeraria la afirmación de XAVIER MUÑOZ, a quien no conoce BIBIAN HERNÁNDEZ. No conoce Brasil y no ha viajado a São Paulo para una supuesta reunión política”, señaló el jurista, en su cuenta en la red social “X”, antes Twitter. En su opinión, la Fiscalía “debe procesarlo por delito de PERJURIO, si su testimonio fue con juramento. Es un delincuente arrepentido más”. Durante la diligencia, el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, también pidió al juez que lleva la causa, que le permita brindar su testimonio en torno a los hechos mencionados.

Xavier Muñoz confiesa plan para destituir a fiscal y gestionar retorno de Rafael Correa Leer más »

Rechazan apelación a prisión preventiva de exmiembros del CJ

El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia rechazó la apelación a la orden de prisión preventiva, que pesa sobre sobre el ex presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y el ex vocal, Xavier Muñoz. Los miembros del tribunal negaron la petición de forma unánime, por lo cual Terán y Muñoz, implicados en el caso de corrupción denominado “Independencia Judicial”, seguirán tras las rejas. Los ex funcionarios participaron de forma telemática, desde la cárcel, mientras que sus abogados presentaron los alegatos. También participó la fiscal general, Diana Salazar. Sin embargo, el Tribunal, integrado por los jueces Felipe Córdova, Marco Rodríguez y Liz Barrera, rechazó la apelación. Su argumento fue que “no es el momento procesal para decidir un hecho nuevo» dentro de la causa”. Además, ambos están señalados por tráfico de influencias y otras irregularidades. De esa manera acogió el pedido de Salazar y de la Procuraduría General del Estado, por considerar que ambos obstruyeron a la justicia. Terán anunció que asumiría su propia defensa técnica, y solicitó la ampliación de los plazos.

Rechazan apelación a prisión preventiva de exmiembros del CJ Leer más »

Desde la cárcel renuncia vocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz

Casi 2 meses después de ser arrestado, por su participación en el llamado Caso Obstrucción a la Justicia y el Caso Metástasis, el vocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz, renunció a su cargo de forma irrevocable. Muñoz y Wilman Terán, quien ya había renunciado a la presidencia del organismo, fueron inculpados por violentar procedimientos en las votaciones, donde hacían “mayoría de 2”, de entre 5 vocales, para conseguir sus objetivos. El ahora ex vocal también está señalado por posible lavado de activos, y fue duramente criticado por participar, aparentemente en estado de ebriedad, en una sesión virtual de la institución. Pese a estar detenido, Muñoz intentó continuar en funciones, asistiendo a las sesiones de forma telemática. Pero las autoridades le se lo impidieron. Lo que sí hizo, según señalan, es seguir cobrando su salario estos casi 2 meses. Muñoz permanece recluido en la denominada Cárcel 4, en el norte de Quito. El documento con la renuncia fue ingresado ya, y comenzaron los trámites para principalizar a su suplente, Solanda Goyes, quien ya participaba en las sesiones.

Desde la cárcel renuncia vocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz Leer más »

Muñoz y Terán, ahora compañeros en Cárcel 4 de Quito

Xavier Muñoz, vocal del Consejo de la Judicatura, ya guarda prisión en la Cárcel 4, de Quito. Muñoz fue detenido en El Cortijo, cantón Samborondón. Estaba en una vivienda de una urbanización privada, donde se había ocultado para escapar de la acción de la justicia. Sobre él pesa una orden de prisión por cargos de obstrucción a la justicia, dentro del caso “Independencia Judicial”. En el mismo centro de detención se encuentra Wilman Terán, ex presidente del CJ, implicado en una red de corrupción dentro de la función judicial. Tras conocer la orden de arresto, Muñoz solicitó a la Judicatura se le concedan 16 días de vacaciones, para tratar de salvar su cargo. El vocal, junto con Terán, implementaron una “mayoría de 2” dentro del CJ de 5 miembros, para imponer decisiones. Terán, Muñoz y la ex vocal Maribel Barreno, destituida por el mismo caso, son autores directos del delito de obstrucción de la justicia; mientras que Andrés J., secretario general (e) del CJ; Marcela V., subdirectora nacional de Control Disciplinario del CJ; Carlos G., subdirector nacional de Control Disciplinario de la Judicatura; y Katherine L., subdirectora nacional de Gestión de Procesos del pleno del CJ, serían cómplices.

Muñoz y Terán, ahora compañeros en Cárcel 4 de Quito Leer más »

Scroll al inicio