PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 01:20
Ecuador Insular: 01:20

Ecuador, enero 20, 2025

Asamblea llama a juicio político a Ximena Garzón, exministra de Salud

El Pleno de la Asamblea resolvió llamar a juicio político a la exministra de Salud Ximena Garzón este martes 7 de febrero del 2023. La decisión se tomó con 61 votos a favor, 13 en contra y 34 abstenciones. La moción fue presentada por Ricardo Vanegas, de Pachakutik, y sumó el respaldo del Partido Social Cristiano (PSC) y la Izquierda Democrática (ID). El oficialismo votó en contra y el correísmo, la bancada más numerosa, se abstuvo. En este caso, operó una mayoría simple en el Pleno (mayoría de los presentes). Sin embargo, para una eventual censura de Garzón se requerirán de 92 votos. Los asambleístas Vanegas y Nathalie Viteri (PSC) acusan a Garzón de haber incumplido con sus funciones por la compra de medicinas en mal estado o la falta de insumos. «Están protegiendo el negocio de venta de medicinas que ha derivado en corrupción», dijo Vanegas, en referencia a los legisladores que no respaldan este proceso. El presidente de la Comisión de Salud, Marcos Molina (ID), votó a favor de la interpelación, aunque dijo que «no se sabe a ciencia cierta si las pruebas aportan para llamarla a juicio político», pues las catalogó de «pruebas deficientes o débiles sin contrastar». Garzón deberá presentarse en los próximos días al Pleno para ejercer su defensa. Ella ocupó el cargo entre mayo del 2021 y el 4 de julio del 2022, cuando renunció; algunos asambleístas reconocieron que su campaña de vacunación contra la pandemia del covid-19 fue exitosa. En la Comisión de Fiscalización no hubo consensos para recomendar su censura o el archivo del expediente, por lo que la decisión final quedó para el Pleno. El debate estuvo atravesado por los resultados de las elecciones seccionales y la consulta popular del 5 de febrero. Fuente: El Comercio

Asamblea llama a juicio político a Ximena Garzón, exministra de Salud Leer más »

Fiscalización prepara el informe sobre el juicio político a la exministra de Salud, Ximena Garzón

La exfuncionaria ejerció hoy se derecho a la defensa. Hubo tensión con los legisladores interpelantes La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional concluyó este 10 de diciembre de 2022 la fase de práctica de pruebas dentro del juicio político a la ex ministra de Salud del actual Gobierno, Ximena Garzón. La mesa legislativa cuenta con cinco días para elaborar el informe no vinculante que puede recomendar el archivo o la continuidad del juicio político en el pleno, en contra de la ex funcionaria. Fue precisamente Garzón la última en intervenir en su propia defensa este 10 de diciembre. Lo hizo por varias horas y por momentos su comparecencia se volvió tensa, especialmente ante los cuestionamientos de los interpelantes Ricardo Vanegas, de Pachakutik, y Nathalie Viteri, asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC). La exfuncionaria justificó los motivos de la declaratoria de emergencia en el sistema de Salud, durante su administración, y rechazó que esta medida haya sido adoptada sin contar con estudios técnicos como le acusan sus detractores. Negó que el Ministerio de Salud a su cargo haya comprado medicación, a punto de caducar o de baja calidad, y aseguró que cada adquisición se hizo con el aval de las entidades de control encargadas para poder ejecutar las compras. Sobre la acusación de falta de gestión, la exministra detalló algunos planes que se habrían empezado a ejecutar durante su periodo al frente de la cartera de Salud. Sin embargo, aclaró que los programas no se pueden ejecutar de la “noche a la mañana” y que, en algunos casos, los resultados se podrán ver el año entrante o incluso el próximo. La asambleísta oficialista Ana Belén Cordero defendió la gestión de Garzón y dejó entrever que a ratos parecería ser que este juicio político más tiene que ver con un conflicto de intereses o de defensa de alguna farmacéutica, algo a lo que se sumó la propia exfuncionaria. La incidentada sesión concluyó con los reclamos del asambleísta correísta, Comps Córdova, quién denuncio que el presidente de Fiscalización, Fernando Villavicencio, le negaba la palabra. En respuesta, Villavicencio señaló que, en su momento, le otorgó la palabra y que este en lugar de centrarse al tema del juicio político, prefirió hablar de temas que no venían al caso. Fuente: Expreso

Fiscalización prepara el informe sobre el juicio político a la exministra de Salud, Ximena Garzón Leer más »

Scroll al inicio