PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 17, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 17, 2025
Ecuador Continental: 02:55
Ecuador Insular: 02:55

Ecuador, enero 17, 2025

Estados Unidos confirmó que Hamas y la Yihad Islámica utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para ocultar a rehenes

Infobae .- Los servicios de inteligencia de Washington sostienen que el complejo fue usado por las organizaciones terroristas para “varios propósitos relacionados con su campaña contra Israel” Estados Unidos está “seguro” que los grupos terroristas palestinos utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para retener a “al menos unos pocos” rehenes y para albergar infraestructura de mando, según una evaluación de los servicios de inteligencia de Washington desclasificada el martes y compartida por un funcionario del país. La evaluación ofrece el respaldo más firme de la Casa Blanca a las afirmaciones israelíes acerca del complejo del hospital de Shifa, que fue allanado por las fuerzas del Estado judío en noviembre en una operación criticada por organizaciones humanitarias globales y por algunos miembros del partido del presidente estadounidense, Joe Biden. Sin embargo, la información difundida no respalda totalmente algunas de las acusaciones más significativas de Israel, como que servía de punto central para las actividades de Hamas y Yihad Islámica Palestina (YIP). “La Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos confía en su juicio sobre este asunto y ha corroborado de forma independiente la información acerca del uso del complejo hospitalario por parte de Hamas y la YIP para varios propósitos relacionados con su campaña contra Israel”, apunta el informe. Además, indica que cree que los grupos “utilizaron el complejo del hospital de al Shifa y lugares situados debajo de él para albergar infraestructura de mando, ejercer ciertas actividades de mando y control, almacenar algunas armas y retener a al menos unos pocos rehenes”. Estados Unidos cree que los miembros de Hamas se marcharon del lugar días antes de que Israel asaltara el complejo el 15 de noviembre y destruyeron documentos y aparatos electrónicos sensibles antes de que las tropas entrasen en las instalaciones. Netanyahu confirmó que hay negociaciones en curso para liberar a los rehenes capturados por Hamas El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este martes que hay “contactos” en curso para liberar a los rehenes en Gaza, tras una flexibilización de un “ultimátum” previo dado por el grupo terrorista Hamas. Así se lo comunicó Netanyahu a los familiares de los secuestrados, con quienes se reunió este martes en Tel Aviv, según informó su despacho en un comunicado. “Hamas había dado un ultimátum”, pero “ahora lo ha moderado”, indicó brevemente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a la reunión semanal del gabinete en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel. 31 de diciembre de 2023. ABIR SULTAN/Pool vía REUTERS El líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, comunicó la postura de su grupo a representantes de Egipto y Qatar, que han tratado de mediar una tregua parecida a la de noviembre, cuando se liberaron más de 100 de los 240 secuestrados. El domingo, el presidente israelí, Isaac Herzog, lanzó una campaña en la red social X, en varios idiomas, para pedir a “los líderes mundiales” que intervengan por la liberación “inmediata e incondicional de nuestros 133 secuestrados”. “Hamas mantiene en brutal cautiverio a bebés, ancianos, mujeres y hombres, sin medicación vital ni visitas de la Cruz Roja”, añadió. Un dirigente de Hamas insistió el jueves pasado en que no liberarán a los rehenes hasta que Israel detenga su agresión militar sobre la Franja palestina.

Estados Unidos confirmó que Hamas y la Yihad Islámica utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para ocultar a rehenes Leer más »

El Ejército israelí anuncia la toma de la sede de Inteligencia de Hamás en el campo de refugiados de Jan Yunis

ABC .- La redada corría a cargo de la Séptima Brigada de las FDI y la Brigada Givati. El Ejército de Israel ha anunciado este sábado que sus fuerzas de tierra se han hecho con el control de la sede de la división de Inteligencia del movimiento islamista Hamás en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Las fuerzas de la 7ª Brigada Acorazada se han adentrado todavía más en el sur de Gaza y han tomado el control de posiciones de Hamás en Jan Yunis, entre ellas la sede de la división de Inteligencia de Hamás en la ciudad«, hace saber el Ejército en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X. Los militares han precisado que la sede se encontraba dentro de un complejo de edificios que albergaba también un «centro de mando» de la organización terrorista Yihad Islámica. Allí, las fuerzas israelíes se quedaron con «material de inteligencia muy valioso«. Mientras tanto, fuerzas israelíes de la Brigada Givati han protagonizado enfrentamientos contra milicianos de Hamás en otros puntos del sur de la Franja de Gaza que se han saldado con un número no especificado de fallecidos entre el movimiento islamista. A lo largo de las últimas operaciones de este sábado en el sur de Gaza, el Ejército israelí ha confirmado medio centenar de ataques contra infraestructuras de Hamás en la zona, entre ellas túneles.

El Ejército israelí anuncia la toma de la sede de Inteligencia de Hamás en el campo de refugiados de Jan Yunis Leer más »

EEUU acusa a Hamás de usar hospitales en sus operaciones militares y para ocultar rehenes

Infobae .- “Hay que proteger a los pacientes y esto muestra cuán desafiante es la operación militar israelí”, señaló John Kirby, vocero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó este martes que Estados Unidos tiene información de que Hamas y la Yihad Islámica Palestina usan algunos hospitales en la Franja de Gaza, incluido el de Al Shifa, y los túneles debajo de ellos para sus operaciones militares y para ocultar rehenes y armas. “Han almacenado armas allí y están preparados para responder a una operación militar israelí contra esa instalación”, afirmó en una conversación con medios a bordo del avión presidencial Air Force One, en la que calificó estos hechos como un “crimen de guerra”. Kirby detalló que Hamas está utilizando Al Shifa, el principal hospital de la Franja de Gaza, “como un centro de control” y “probablemente para almacenamiento de equipos y armas”. En este sentido, Kirby dejó en claro que la posición de Washington responde a una “variedad de fuentes de Inteligencia”. “Tenemos que proteger a las fuentes”, resaltó, sin dar más detalles al respecto. Estados Unidos, afirmó Kirby, no apoya atacar hospitales desde el aire y tampoco quiere “ver un tiroteo en el hospital” donde “personas indefensas y enfermas están tratando de obtener la atención médica que merecen”. “Hay que proteger a los hospitales y a los pacientes. Y esto simplemente muestra cuán desafiante es la operación militar porque Hamas se ha arraigado profundamente entre la población civil e Israel tiene ahora una carga adicional que debe soportar por la forma en la que opera Hamas”, dijo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este lunes la protección del hospital Al Shifa de Gaza después de que las autoridades de la Franja advirtieron que el centro médico enfrenta una situación crítica debido al asedio israelí. El mandatario dijo que está en contacto con las autoridades de Israel y expresó su esperanza de que “haya menos acciones intrusivas en los hospitales”. La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU advirtió este martes que todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza, donde está la parte más densa de la infraestructura sanitaria de este enclave, han dejado de funcionar, con la única excepción del hospital Al Ahli, donde hay 500 pacientes y puede seguir recibiendo a algunos más a pesar de las dificultades. La situación de Al Shifa era la que parecía más grave en los últimos días por tratarse del principal centro hospitalario de Gaza, haber estado recientemente en el centro de enfrentamientos armados y haber sido dañado por bombardeos israelíes. Las últimas informaciones que se han recibido de ese hospital indican que hasta el lunes quedaban entre 600 y 650 pacientes hospitalizados, entre 200 y 250 miembros del personal y 1.500 desplazados internos, mientras que 36 bebés en incubadoras y los enfermos que necesitan diálisis estaban en riesgo inminente de morir. El Ejército israelí ordenó la evacuación de los hospitales del norte de la Franja, pero la Organización Mundial de la Salud declaró que eso equivalía a una sentencia de muerte por el colapso del sistema médico en su conjunto y que los hospitales del sur no tenían en absoluto capacidad -y siguen sin tenerla- para recibir a los pacientes evacuados.

EEUU acusa a Hamás de usar hospitales en sus operaciones militares y para ocultar rehenes Leer más »

Estados Unidos aplicó sanciones a personas y empresas relacionadas con Hamas en Irán y la Franja de Gaza

Infobae .- Es la segunda ronda de medidas impuestas por el Departamento del Tesoro desde que los terroristas invadieron Israel el 7 de octubre para cometer todo tipo de atrocidades Estados Unidos emitió una segunda ronda de sanciones contra el grupo palestino Hamas tras su ataque de este mes contra comunidades israelíes, que incluye medidas contra un funcionario de la organización en Irán y miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo en un comunicado que las medidas se dirigían a activos adicionales en una cartera de inversiones de Hamas y a personas que facilitan la evasión de sanciones por parte de empresas afiliadas a Hamas. Según el Departamento del Tesoro, también se ha intervenido una entidad con sede en Gaza que ha servido de conducto para el envío de fondos iraníes ilícitos a Hamas y al grupo Yihad Islámica Palestina (YIP). Irán respalda a Hamas y a otros grupos militantes en Oriente Medio. “La acción de hoy subraya el compromiso de Estados Unidos de desmantelar las redes de financiación de Hamas desplegando nuestras autoridades sancionadoras antiterroristas y trabajando con nuestros socios mundiales para negar a Hamas la capacidad de explotar el sistema financiero internacional”, declaró en el comunicado el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. “No dudaremos en tomar medidas para degradar aún más la capacidad de Hamas de cometer horribles atentados terroristas atacando implacablemente sus actividades financieras y flujos de financiación”. Miembros de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en la Franja de Gaza (Europa Press/Contacto/Yousef Mohammed) Israel ha bombardeado la densamente poblada Franja de Gaza tras el ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre contra comunidades del sur de Israel. Jerusalén afirma que Hamas mató a unas 1.400 personas, incluidos niños, y tomó más de 200 rehenes, algunos de ellos bebés, en el asalto. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, dijo el jueves que 7.028 palestinos habían muerto en los ataques aéreos de represalia de Israel, entre ellos 2.913 niños. Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente. Departamento del Tesoro de Estados Unidos (REUTERS/Al Drago/Archivo) Alcance de las medidas La medida del viernes congela todos los activos estadounidenses de las personas apuntadas y, en general, prohíbe a los estadounidenses tratar con ellas. Quienes realicen determinadas transacciones con ellos también corren el riesgo de ser sancionados. El Tesoro informó que había impuesto sanciones a un ciudadano jordano que vive en Teherán, la capital iraní, y que, según dijo, actúa como representante de Hamas en Irán, así como a funcionarios de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC-QF) que entrenan y ayudan a miembros de Hamas y otros grupos militantes. También fue blanco de las sanciones un comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales Saberin de la Fuerza Terrestre del IRGC, con sede en Irán. Según el Departamento del Tesoro estadounidense, la Brigada Saberin se ha desplegado en Siria y ha proporcionado entrenamiento a Hamas y a miembros de Hezbolá, con sede en Líbano. Cumbre terrorista entre el jefe de Hezbollah Sayyed Hassan Nasrallah, el secretario general de Yihad Islámica Ziyad al-Nakhalah y Sheikh Saleh al-Arouri, uno de los altos mandos de Hamas (REUTERS) Empresas con sede en Sudán y España también fueron objeto de las medidas del viernes, al igual que los accionistas con sede en Turquía de una empresa designada anteriormente como parte de la cartera de inversiones de Hamas. Estados Unidos ha afirmado que la cartera de inversiones de Hamas, cuyo valor se calcula en cientos de millones de dólares, incluye empresas que operan en Turquía, Sudán, Argelia, Emiratos Árabes Unidos y otros países. La violencia de este mes ha hecho temer un conflicto más amplio en Oriente Medio. El Ejército estadounidense llevó a cabo el jueves ataques contra dos instalaciones en el este de Siria utilizadas por la Guardia Revolucionaria de Irán y grupos a los que respalda, dijo el Pentágono, en respuesta a una serie de ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria. Mientras se dispara la tensión por el conflicto entre Israel y Hamas, las tropas estadounidenses y aliadas han sido atacadas al menos 12 veces en Irak y cuatro en Siria por fuerzas respaldadas por Irán.

Estados Unidos aplicó sanciones a personas y empresas relacionadas con Hamas en Irán y la Franja de Gaza Leer más »

Cumbre terrorista: líderes de Hezbollah, Hamas y la Yihad Islámica acordaron mantener la “coordinación” para atacar a Israel

Infobae .- Un vocero del grupo libanés dijo que los altos mandos fundamentalistas debatieron “lo que las partes del Eje de la Resistencia deben hacer” en medio de la guerra El jefe el grupo chiita libanés Hezbollah, Hassán Nasrallah, se reunió con dos líderes del movimiento islamista Hamas y de la Yihad Islámica Palestina (YIP), con los que acordó mantener la “coordinación” además de estudiar los pasos a seguir durante su respuesta a Israel. El comunicado de Hezbollah no especificó cuándo ni dónde se reunió Nasrallah con el número dos de Hamas, Saleh al-Aruri, y con el líder de la Yihad Islámica, Ziad Nakhaleh, limitándose a decir que fue en un lugar no revelado de Líbano. La noticia de la reunión se produce mientras Hezbollah y las facciones palestinas aliadas intercambian fuego a diario con el ejército israelí a través de la frontera entre Líbano e Israel, lo que hace temer un nuevo frente en la guerra de Israel contra Hamas en Gaza. Los tres grupos terroristas forman parte del “eje de la resistencia”: grupos armados palestinos, libaneses, sirios y otros respaldados por Irán que se oponen a Israel. “Se acordó continuar con la coordinación, y con el seguimiento de desarrollos de forma diaria y permanente”, explicó Hezbollah. Según la nota, durante el encuentro los tres debatieron también “lo que las partes del Eje de la Resistencia deben hacer en esta fase delicada para lograr una victoria real de la Resistencia en Gaza y Palestina, así como parar la agresión traicionera y brutal contra nuestra gente oprimida”. Militantes de Hezbollah en Beirut (Reuters) Entre los asuntos tratados estuvieron asimismo las posturas internacionales al respecto, los últimos desarrollos en la guerra de Gaza y los ataques que Hezbollah cruza con Israel desde el sur del Líbano. Desde el pasado 8 de octubre, el grupo libanés y el Estado judío están enzarzados en intenso fuego cruzado a través de la divisoria entre ambos países, donde también se han producido acciones reivindicadas por facciones palestinas presentes en el territorio libanés. Entre ellas ha habido lanzamientos de cohetes e intentos de infiltración por parte de los brazos armados de la YIP y Hamas, que presumiblemente habrían actuado con el visto bueno de Hezbollah, bajo cuyo control se encuentra la franja meridional del Líbano fronteriza con Israel. Militares israelíes en Metula, cerca de la frontera con el Líbano (Europa Press) La escalada en las áreas fronterizas ha elevado los miedos a que el Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra entre Israel y las milicias de la Franja de Gaza, mientras el Gobierno libanés mantiene contactos a nivel doméstico e internacional para tratar de contener la situación. Según un recuento de AFP, al menos 52 personas han muerto en Líbano, la mayoría combatientes de Hezbollah, pero también cuatro civiles, entre ellos el periodista de Reuters Issam Abdallah. En Israel han muerto cuatro personas, entre ellas un civil. Nasrallah todavía no ha pronunciado ningún discurso desde el comienzo de las hostilidades. Hezbollah y Hamas forman parte desde hace tiempo de una “sala de operaciones conjuntas” con la Fuerza Quds, el brazo operativo exterior de la Guardia Revolucionaria iraní, según declaró previamente a la AFP una fuente cercana a Hezbollah bajo condición de anonimato.

Cumbre terrorista: líderes de Hezbollah, Hamas y la Yihad Islámica acordaron mantener la “coordinación” para atacar a Israel Leer más »

Israel bombardeó otra vez objetivos del grupo terrorista Yihad Islámica en la Franja de Gaza

Infobae .- Las Fuerzas de Defensa tienen como objetivo desactivar unidades de lanzamiento de cohetes desde las que atacan las milicias palestinas. Se espera que Egipto gestione un alto el fuego con el líder de la Yihad Islámica, Ziyad al Nakhalah La aviación israelí bombardeó de nuevo este miércoles instalaciones militares pertenecientes al grupo terrorista Yihad Islámica Palestina (YIP) en la Franja de Gaza, después de lanzar ayer varios ataques aéreos en los que murieron 15 personas, incluyendo los tres principales líderes de la organización en el enclave. “El Ejército israelí atacó a operativos de la organización terrorista Yihad Islámica que se encontraban en un sitio de lanzamiento de cohetes en la Franja de Gaza”, confirmó un portavoz militar. Fuentes palestinas en Gaza informaron que aviones de combate israelíes alcanzaron una instalación militar de la YIP en la ciudad de Khan Younis, al sur de la franja. El Hospital Europeo en Khan Younis confirmó un muerto y dos heridos, uno en estado crítico. Las sirenas antiaéreas sonaron hoy en múltiples puntos del sur de Israel, entre ellos Tel Aviv, por el aparente lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza. Antes, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, había dicho que “cualquier cosa puede ocurrir hoy” todavía, incluido el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza a Israel, aunque admitió que era “sorprendente” e “inusual” que no hubiera habido respuesta tras los bombardeos israelíes de ayer sobre el enclave. “Cualquier cosa puede pasar hoy, debemos estar atentos y ser responsables. Sorprendente e inusualmente, no se dispararon cohetes contra Israel. Hamás es el soberano en Gaza y su conducta habla por sí sola”, advirtió el portavoz militar en una entrevista en la emisora de radio oficial del Ejército. Israel abatió ayer a tres importantes líderes de la YIP en Gaza en intensos bombardeos simultáneos. La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que aglutina a las facciones armadas palestinas en Gaza -incluyendo la YIP y el movimiento islamista Hamás- advirtió poco después que Israel “pagará el precio de su agresión”, en referencia a una posible respuesta armada que todavía no se ha producido. Analistas señalan que los terroristas de Gaza no respondieron anoche como se esperaba porque están buscando el factor sorpresa y atacar cuando Israel haya bajado la guardia, aunque algunos medios también apuntan a la necesidad de que la YIP se reorganice al haber quedado ayer descabezada con el “asesinato selectivo” de sus tres principales líderes en la franja. Ante la inminente amenaza desde Gaza, el Ejército israelí declaró ayer la situación de emergencia 40 kilómetros alrededor del enclave, área en la que se cerraron escuelas, establecimientos y carreteras; se pidió a la población que se mantuviera cerca de los refugios antiaéreos y se evacuó a más de 200 familias que viven más cerca de la valla de separación. “Vamos a intentar ver cómo podemos permitir más rutina. A lo largo del día iremos valorando la situación y quizá podamos liberar algunos lugares de las restricciones”, indicó Hagari. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lee unos papeles mientras en una reunión del gabinete en la oficina del primer ministro en Jerusalén, el 7 de mayo de 2023. REUTERS/Ronen Zvulun/Pool Está previsto que, si la situación se mantiene en calma a lo largo del día, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se reunirá de nuevo con su gabinete de seguridad para discutir la opción de levantar parcialmente las restricciones. Según medios israelíes, los mediadores egipcios se encuentran en una etapa avanzada de conversaciones para llevar a cabo una mediación directa con el líder de la Yihad Islámica, Ziyad al Nakhalah, quien se encuentra en El Cairo y habría dado instrucciones para evitar disparos por el momento.

Israel bombardeó otra vez objetivos del grupo terrorista Yihad Islámica en la Franja de Gaza Leer más »

Scroll al inicio