PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 10:37
Ecuador Insular: 10:37

Ecuador, enero 22, 2025

El ministro de Defensa de Israel aseguró que el líder de Hamas está encerrado en un búnker, rodeado y próximo a caer

Infobae .- Yoav Gallant dijo que Yahya Sinwar “está aislado de su entorno” y su cadena de mando se debilita mientras las tropas israelíes continúan avanzando hacia el centro de la ciudad de Gaza El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró que el máximo dirigente de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, está aislado en su búnker, escondido en los túneles de la Franja, donde el ejército israelí continúa realizando avances. “Y ahora, está aislado de su entorno, su cadena de mando se debilita”, dijo Gallant en un mensaje televisado en el primer mes de la guerra entre Israel y Hamas tras la masacre del 7 de octubre. El lunes, Gallant había adelantado que Sinwar, considerado el cerebro del ataque contra Israel, estaba escondido dejando morir a sus milicias. “Yahya Sinwar se esconde en su búnker y deja que los comandantes de campo [de Hamas] mueran en el campo (de batalla). En nuestras fuerzas, nuestros comandantes se dirigen a la línea del frente, liderando a sus tropas, cargando hacia adelante y logrando logros reales en el campo”, dijo Gallant, citado en un comunicado. Yahya Sinwar, líder de Hamas (Reuters) El pasado 26 de octubre, el Ejército israelí informó de que había matado en un ataque aéreo a Shadi Barud, supuesto coautor intelectual de los ataques contra territorio israelí en los que murieron más de 1.400 personas y más de 200 fueron secuestradas. Barud junto con Yahya Sinwar (considerado por Israel como su principal objetivo y al que aún no han conseguido localizar) planificaron la acción contra territorio israelí del 7 de octubre, según el Ejército israelí. Por su parte, el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, aseguró esta semana, durante una visita a la base del escuadrón Adir, que el Ejército “sabe cómo llegar a cualquier lugar de Medio Oriente” . “Hemos estado en guerra durante un mes, estamos infligiendo graves daños a Hamas, dañando el liderazgo de Hamas, atacando a los comandantes, atacando a los terroristas, destruyendo la infraestructura de Hamas en Gaza, y también estamos listos para otras áreas. Esta base sabe cómo llegar a cualquier parte del Medio Oriente”, dijo. Bajo Gaza, hay kilómetros de túneles que pasaban por debajo de escuelas y hospitales y que albergaban depósitos de armas, salas de comunicación y escondites de militantes, añadió. Fuentes de seguridad dijeron a Reuters que el ejército israelí iniciaba la siguiente fase de su guerra, centrada en localizar e inutilizar el laberinto de túneles de Hamas, acción que podría tardar meses en completarse. “Estamos aumentando la presión sobre Hamas cada hora, cada día. Hasta ahora, hemos matado a miles de terroristas, en la superficie y bajo tierra”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una declaración televisada. El ala militar de Haaás, que ha gobernado el pequeño y densamente poblado enclave durante 16 años, dijo que sus combatientes estaban infligiendo grandes pérdidas y daños a las fuerzas israelíes que avanzaban. No hizo comentarios inmediatos sobre el posible destino de Sinwar.

El ministro de Defensa de Israel aseguró que el líder de Hamas está encerrado en un búnker, rodeado y próximo a caer Leer más »

El ministro israelí de Defensa advirtió que la guerra contra Hamas será larga pero exitosa: “El precio será alto pero ganaremos”

Infobae .- Yoav Gallant se reunió el lunes con Antony Blinken, quien realizó una visita relámpago de solidaridad a Israel antes de recorrer seis países árabes El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, le dijo este lunes al jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, de visita en Israel, que la guerra contra Hamas será larga pero exitosa. “Déjeme decirle, será una guerra larga, el precio será alto, pero ganaremos, por Israel, por el pueblo judío y por los valores en los cuales creen nuestros pueblos”, declaró Gallant a Blinken en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv. Blinken respondió que Estados Unidos estaba “profundamente comprometido con el derecho de Israel -de hecho, su obligación- de defenderse”. “Tienen, y siempre tendrán, el apoyo de Estados Unidos”, dijo Blinken. Israel está preparando una invasión terrestre de Gaza gobernada por el grupo terrorista Hamas después del ataque de los militantes del 7 de octubre y ha estado bombardeando el territorio bloqueado durante días, siendo los civiles la mayoría de las víctimas en ambos lados. Blinken realizó una visita relámpago de solidaridad a Israel antes de recorrer seis países árabes. Regresó el lunes, viajando entre Tel Aviv y Jerusalén en una caravana de automóviles mientras las sirenas aéreas que advertían de posibles ataques con cohetes enviaban a los residentes a refugios en las dos ciudades. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, asiste a una breve declaración a los medios de comunicación con el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en Kirya, el Ministerio de Defensa de Israel, en Tel Aviv, Israel, el 16 de octubre de 2023. Jacquelyn Martin/Pool vía REUTERS El viaje se produce mientras el presidente Joe Biden considera una invitación para visitar Israel en una nueva señal de apoyo después del peor ataque en los 75 años de historia del aliado de Estados Unidos. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que tanto Israel como el resto del mundo podían “ver con sus propios ojos” el sólido apoyo estadounidense, a través de dos visitas de Blinken, una del secretario de Defensa Lloyd Austin y el despliegue de dos portaaviones estadounidenses en el Mediterráneo. Te puede interesar:La Cruz Roja Internacional pidió a los terroristas de Hamas la liberación inmediata de los rehenes israelíes El máximo diplomático estadounidense se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu, un líder de derecha que a menudo estaba en desacuerdo con Biden antes de los ataques, así como con el presidente Isaac Herzog, quien desempeña un papel principalmente ceremonial. Blinken también tenía previsto reunirse con el principal líder de la oposición israelí, Yair Lapid, quien acusó a Netanyahu de no prevenir el ataque y se negó a unirse a un gobierno de emergencia que Netanyahu formó con otro líder de la oposición, el ex ministro de Defensa Benny Gantz. Israel declaró la guerra al grupo terrorista Hamas después de que sus combatientes atravesaron la frontera fuertemente fortificada y asesinaron a más de 1.400 personas, la mayoría de ellas civiles. La administración Biden no llegó a pedir un alto el fuego y Blinken intentó conseguir apoyo contra Hamas en paradas en seis países árabes. Foto del domingo de soldados y un taque israelí en la frentero con la Franja de Gaza Oct 15, 2023. REUTERS/Ronen Zvulun Llamado a proteger a los civiles La administración Biden no llegó a pedir un alto el fuego y Blinken intentó conseguir apoyo contra Hamás en seis países árabes. Los funcionarios estadounidenses dijeron que Blinken escuchó una amplia oposición a Hamas, pero reconoció que también entendía la necesidad de abordar la difícil situación de los palestinos en Gaza. “Los civiles no deberían sufrir por las atrocidades de Hamas”, dijo Blinken el domingo en El Cairo. Bajo presión de Estados Unidos, Israel reanudó el domingo el suministro de agua al sur de la Franja de Gaza después de haber prometido anteriormente mantener fuera todos los suministros de alimentos, agua y energía. Pero las duras condiciones persisten y las agencias de ayuda advirtieron el lunes que se estaba acabando el tiempo para salvar a millones de personas a medida que el combustible, los alimentos y otros suministros vitales menguaban. Estados Unidos también ha estado presionando para reabrir el cruce de Rafah con Egipto a la ayuda y a los ciudadanos extranjeros. Nombró a un coordinador especial para encabezar la ayuda humanitaria a Gaza, el embajador retirado David Satterfield, quien comenzó a trabajar el lunes. La administración Biden ha advertido contra medidas más extremas, como la expulsión masiva de palestinos, una perspectiva que teme el presidente palestino Mahmud Abbas, un rival de Hamas con base en la Cisjordania ocupada por Israel. Israel se retiró de Gaza en 2005. Poco después, Israel impuso un bloqueo aéreo, terrestre y marítimo del territorio que se intensificó después de que quedó bajo el control de Hamás en 2007. Hamas es considerado un grupo terrorista por Israel y Estados Unidos. Blinken mantuvo conversaciones en cuatro de los cinco estados árabes que tienen relaciones diplomáticas con Israel: Jordania, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. También visitó Arabia Saudita, que suspendió su propio intento de normalización con Israel después de la violencia, y Qatar, un socio de Estados Unidos que mantiene relaciones con Hamás.

El ministro israelí de Defensa advirtió que la guerra contra Hamas será larga pero exitosa: “El precio será alto pero ganaremos” Leer más »

Scroll al inicio