Ad image

UNESCO Quito participa en el taller de Actualización de la Lista Indicativa de Ecuador

Victor Gonzalez
2 Min. de Lectura

Este evento cuenta con la participación de dos expertos internacionales en la Convención de Protección del Patrimonio Cultural y Natural de 1972, el mismo se desarrollará en las Instalaciones del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), en Quito- Ecuador del 8 al 11 de septiembre.

En este  taller los representantes de los Ministerios de Cultura y Patrimonio, Ambiente, Turismo, del INPC y especialistas en patrimonio cultural y natural de Ecuador, se abocarán al análisis de los sitios culturales, naturales y mixtos que son susceptibles a ser inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

La Lista Indicativa constituye un inventario de los bienes situados en el territorio de cada país, considerados aptos para ser inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. Este año, el Sr. Alfredo Conti, Especialista en Patrimonio Cultural y el Sr. Tilman Jaeger, Especialista en Patrimonio Natural, serán los dos expertos que junto a las autoridades y especialistas ecuatorianos trabajarán sobre el valor universal excepcional, autenticidad e integridad de los sitios propuestos durante el taller.

Para realizar la actualización de la Lista Indicativa cada estado deberá incluir los nombres de los bienes que consideran patrimonio cultural, natural o mixto de valor universal excepcional, estas candidaturas serán consideradas y evaluadas en base a  la Convención de 1972 y a la Estrategia Global, concebidas para garantizar una Lista de Patrimonio Mundial, representativa, equilibrada y creíble.

Durante el taller los especialistas Conti y Jaeger, trabajarán sobre los principales lineamientos para la elaboración de análisis comparativos que permitan la formulación de  expedientes de candidatura a la Lista del Patrimonio Mundial. Se recomienda que las Listas Indicativas sean actualizadas como mínimo cada diez años.

Los expertos participan en este evento, representando a los Organismos Consultivos de la Convención de 1972, que son el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM