La producción y la exportación bananera tuvieron buenos resultados en el año 2024.
Así lo revela un informe de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).
- LEER TAMBIÉN: Rusia levantó prohibición a banano ecuatoriano
- LEER TAMBIÉN: Exportaciones de banano cierran el 2023 con cifras alentadoras
De acuerdo al análisis, el sector exportó el año pasado 364,16 millones de cajas 22X. Cada caja contiene alrededor de 19 kilos.
Aumento en relación al 2023
El volumen representa un aumento del 1,42%, en relación a las ventas del año 2023. Es decir, 5,6 millones de cajas adicionales.

La cifra es positiva, tomando en cuenta que el sector bananero afrontó importantes problemas internos, como sequía, inseguridad y racionamientos eléctricos.
Adicionalmente, a nivel internacional hubo conflictos armados, que también influyen en la demanda.
Los mercados de Corea del Sur (220,9%), Francia (118,1%), Italia (33%), Estados Unidos (24,85%) y Alemania (14,9%), fueron los que mayormente aumentaron sus compras en relación al año previo.
En cambio, Rusia (-13,1%) y Medio Oriente (-6,26%) bajaron su demanda.
El clima fue un factor que jugó en contra, pero no pudo impedir que las exportaciones subieran.