6 de los 9 candidatos a integrar la Corte Constitucional, para el proceso de renovación parcial, recibieron objeciones.
Las críticas fueron planteadas dentro del concurso público, y provinieron de diversos sectores ciudadanos.
- LEER TAMBIÉN: A fines de febrero terminaría concurso para nuevos jueces de la Corte Constitucional
- LEER TAMBIÉN: Candidatos a integrar Corte Constitucional superaron fase de requisitos
Las impugnaciones serán analizadas por la Comisión Calificadora, integrada por delegados de las 3 funciones del Estado.
«Falta de probidad»
La principal cuestionada es Angélica Porras Velasco, propuesta en la terna de la Asamblea Nacional. Porras fue abogada del destituido defensor del Pueblo, Freddy Carrión, quien cumplió sentencia por un escándalo de agresión sexual.
Las objeciones señalan que Porras carece de probidad, ética e independencia para actuar como jueza constitucional. En el Parlamento fue promocionada por el correísmo.
Otros candidatos fueron cuestionados porque no reúnen el tiempo recorrido de ejercicio profesional, o por posibles vínculos con sectores políticos.
Análisis de impugnaciones
La Comisión Calificadora deberá aceptar o no los reclamos, y solo entonces continuará con la calificación de los méritos de los nueve aspirantes.
Los 3 mejores puntuados reemplazarán, mediante sorteo público, a 3 de los 6 jueces que no han sido renovados todavía.