12 migrantes ecuatorianos, que buscaban llegar ilegalmente a Estados Unidos, desaparecieron hace 20 días en México.
Los compatriotas se reportaron por última vez en Tapachula, estado de Chiapas, uno de los pasos más comunes en ruta a la frontera.
- LEER TAMBIÉN: Abandonaron a 4 migrantes ecuatorianos frente a la costa de México
- LEER TAMBIÉN: En México rescatan a migrantes ilegales, entre ellos 3 ecuatorianos
Se conoce que el grupo era guiado por un “coyotero”, como se conoce a los traficantes de ilegales, pero desde el 28 de noviembre no hay más información.
Problemas por falta de relaciones
A pedido de los familiares, la Cancillería ecuatoriana tomó contacto con su par mexicana, para solicitarle ayuda en la búsqueda de los 12 ciudadanos desaparecidos.
Las gestiones son complicadas, debido a que ambos países no mantienen por ahora relaciones diplomáticas, debido a la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito, en abril pasado, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas.
Meses de viaje
Los familiares de los migrantes revelaron que el viaje comenzó hace meses. Primero consistió en una travesía aérea a Guatemala, y de ahí diversos tramos por tierra hasta México, donde fue el último reporte.
Los denunciantes temen que los coyoteros, en su afán de obtener más dinero, atenten contra la vida de los ilegales.