Primicias .- En el último año, 117.000 migrantes han llegado a Nueva York, miles de ellos ecuatorianos, lo que ha ocasionado una severa crisis «desbordando a la ciudad», admitió el alcalde del estado, Eric Adams, tras su paso por México.
Hasta ese país, Adams llegó el 5 de octubre en una gira ‘migratoria’ por América Latina, para reunirse con autoridades y organizaciones sociales. Este viernes se prevé que arribe a Quito, luego irá a Colombia y Panamá.
En una rueda de prensa desde Puebla, Adams le pidió a los migrantes que no viajen, porque no encontrarán trabajo fácilmente, debido a que están rebasados por la ola de viajeros.
«No se dejen engañar, no piensen que llegando a Nueva York van a trabajar y que van a estar totalmente tranquilos, las condiciones de vida no son las más deseables».
Eric Adams, alcalde de Nueva York
Agregó que la ciudad y el Gobierno están haciendo lo posible «para que la gente se quede en sus lugares de origen».
Explicó que las condiciones «no son buenas» para niños, mujeres y personas de la tercera edad, «por eso les pedimos que no traten de llegar» a Nueva York.
Pese a sus declaraciones, Adams aseguró que Nueva York «es una ciudad que da bienvenida a los migrantes».
Más de 100.000 migrantes han llegado a Nueva York en el último año y al menos 60.000 están en albergues provistos por la ciudad, que también les brinda alimentos y otro tipo de ayuda.
Esto, según el alcalde, ha minado las finanzas de la ciudad y la llevará a un déficit en 2025 de USD 12.000 millones.