El correísmo ahora es partidario de defender la dolarización.
Tras varios años de impulsar la creación de una moneda paralela y promover la «desdolarización» ordenada, decide dar un drástico giro, y considera que lo más apropiado es mantener el actual sistema.
- LEER TAMBIÉN: “Dios nos libre de salir de la dolarización”, advierte exvicepresidente Alberto Dahik
- LEER TAMBIÉN: «Ecuadolarización» propuesta por correísmo traería mayor inflación, según analista
Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea y una de las principales voceras de la Revolución Ciudadana, encabeza una sesión del pleno, que trata de impulsar una reforma constitucional, destinada a fijar el dólar como moneda oficial.
Comisión ocasional
A fin de ampliar el debate, Veloz propuso crear una comisión ocasional, que analice y resuelta si es factible la enmienda. La iniciativa fue aceptada.

De acuerdo a la resolución, este jueves se conocerá los nombres de los parlamentarios que integrarán dicha mesa, de acuerdo a las propuestas de los bloques.
El objetivo de la comisión será redactar una propuesta de reforma al artículo 303 de la Carta Política. Para ello desempolva un viejo proyecto de ley, planteado hace 4 años por el entonces legislador y ahora alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Virgilio Saquicela, quien presidía el Parlamento, envió la iniciativa a la Corte Constitucional, que dio el visto bueno para su tratamiento. Sin embargo, no llegó a cumplirse ese paso.
El proyecto presentado por Pabón, plantea que en el primer párrafo del artículo 303 de la Constitución, se reemplace la frase: “La ley regulará la circulación de la moneda con poder liberatorio en el territorio ecuatoriano”, por una que diga: “El dólar de los Estados Unidos de América es la moneda oficial y de libre circulación en el territorio ecuatoriano”.