Una vez concluido el escrutinio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá otra tarea.
El organismo deberá recopilar los reportes recibidos, sobre ciudadanos que tomaron fotografías o videos de su votación, lo cual está expresamente prohibido.
- LEER TAMBIÉN: Corte Constitucional mantiene disposición que prohíbe tomar fotografías durante la votación
- LEER TAMBIÉN: 527 detenidos y 339 citaciones durante la segunda vuelta electoral
Las citaciones serán enviadas al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que analizará cada caso, y establecerá las eventuales sanciones.
Multas

De acuerdo a la gravedad del reporte, el TCE podría imponer multas de entre 21 y 70 salarios básicos unificados. Es decir, entre 9.870 y 32.900 dólares.
Adicionalmente, los infractores podrían perder sus derechos políticos, por un plazo de 2 a 4 años.
Evitar chantaje
La prohibición fue establecida a partir del balotaje, a pedido del Gobierno Nacional.
La decisión se debe a que muchos ciudadanos, de acuerdo a las denuncias, tenían que mostrar fotos de sus votos, por chantaje de grupos delictivos.
En otros casos, les pagaban por cada voto, y para recibir el dinero debían presentar la evidencia.