El juez nacional respondió que es justamente en esta fase intermedia de evaluación y preparatoria de juicio en los que se analizarán vicios de nulidad y será el momento en el que puedan exponer estas situaciones alegadas en los escritos y que podrían eventualmente ser una causa de nulidad de lo actuado. A las 10:25 de este viernes el juez Rivera dio por instalada la diligencia.
En este proceso penal se investiga un cohecho dado en la Contraloría General del Estado (CGE), entre los años 2018 y 2020, cuando Pablo Celi, al ser contralor subrogante, habría desvanecido una glosa por $ 22,6 millones a favor de la empresa China CAMC, mediante una resolución del 26 de abril de 2019.
Para la Fiscalía, el desvanecimiento se habría realizado como contrapartida de un pago de $ 1,3 millones efectuado por China CAMC, mediante Liang Yang y contando con la facilitación de Esteban Celi y Pedro Saona.
De forma presencial acudieron a la diligencia Pablo y Esteban Celi, el primero con arresto domiciliario como medida cautelar y el segundo con presentación periódica; mientras que el empresario Pedro Saona se conectó a la diligencia vía Zoom desde el lugar en Quito donde permanece en arresto domiciliario. El ciudadano chino Yang no asistió a la instalación de la audiencia y solo lo representó su defensor Carlos Carrasco, quien también es abogado de China CAMC.
El fiscal general subrogante Wilson Toainga estuvo en la sala de audiencia de la Corte Nacional, al igual que los abogados delegados por la Procuraduría General, institución que consta en el proceso como acusación particular.
En la primera fase de esta audiencia, la dedicada a la evaluación, se presentarán los vicios que las defensas de los procesales creen existen para declarar nulo todo o parte de lo actuado por la Fiscalía dentro de la instrucción fiscal. La defensa del excontralor Pablo Celi fue la que inició la presentación de nulidades de procedimiento, competencia, procedibilidad. Le seguirán las defensas de Esteban Celi, de Saona y el abogado que representa a China CAMC y Yang.
Luego será el turno de la Fiscalía y la Procuraduría. Estas dos instituciones responderán a las nulidades expuestas por cada uno de los procesados.
Fuente: El Universo