Desde el 2021 los principales clientes del crédito directo ofrecido por las casas comerciales son mujeres y millennials.
Según datos del buró de crédito Equifax, entre los meses de enero y octubre, alrededor de 2,3 millones de personas adquirieron un bien en casa comerciales mediante crédito directo, el 60,5%de los clientes fueron mujeres. Los millennials ocupan un 49% del total de clientes (personas entre 24 y 39 años).
Este tipo de crédito esta dirigido en especial a personas de sectores socioeconómicos C y D. Por lo general, suele ser su primer crédito, este les permite adquirir productos a plazos de pago hasta 36 meses. Además, les permite empezar su historial crediticio.
Para el año 2022, las casas comerciales alcanzaron un monto de USD 1.500 millones en ventas a crédito directo, un incremento de USD 207 millones en diferencia a 2021. El número de beneficiarios subió de 2,5 millones a 2,9 millones de personas.
David Castellanos., líder de Data y Analítica Equifax Ecuador, comentó que este incremento del crédito directo ha surgido debido al comercio electrónico que tuvo impulso a raíz de la pandemia de Covid-19.
«Las casas comerciales buscaron alternativas para vender en línea; sus páginas dejaron de ser solo catálogos y empezaron a incluir plataformas de pago. Ahí vieron la oportunidad de ofrecer ventas a crédito por esa vía, bajo ciertos parámetros», explica Castellanos.