La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) anunció que sancionará a los elementos, que no utilicen o desactiven sus “bodycam”.
Se trata de equipos adosados al uniforme, que registran en vivo las acciones de los agentes durante todo operativo.
- LEER TAMBIÉN: Agente de la CTE, sentenciado a 5 años de prisión por chantajista
- LEER TAMBIÉN: Operativos de CTE serán ahora anunciados por redes sociales
Pese a que existe la orden de mantener encendidos todo el tiempo los micrófonos y las cámaras, la CTE detectó que algunos vigilantes no obedecen.
Multa si no la usan
Esta reticencia es denunciada por muchos conductores, que son blanco de chantaje y abusos de los malos elementos.
La CTE, a fin de frenar esta “viveza” de ciertos uniformados, aplicará una multa del 8% del salario, a los que sean descubiertos sin el “bodycam” en operación.
En caso de reincidencia, el gendarme sería dado de baja.
Los choferes tienen la libertad de exigir que el oficial lo active. Caso contrario, podrá reportarlo ante sus superiores, y más aún si le exigió dinero. Para identificar el funcionamiento del equipo, bastará ver si la luz roja del mismo está parpadeando.
Las cámaras son obligatorias para los agentes que participen en operativos y controles.
Reingeniería
De su lado, el nuevo director ejecutivo de la CTE, Hugo Quintana, ofreció aplicar una reingeniería en la institución, a fin de mejorar el servicio que prestan a los ciudadanos.
Hasta entonces, todos los operativos planificados quedan suspendidos hasta segunda orden.
Lo que sí se mantiene es el control de las vías, y el apoyo a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en los operativos contra armas y explosivos.