PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 00:56
Ecuador Insular: 00:56

Ecuador, enero 20, 2025

970x150

Ecuador necesita invertir en rehabilitación de sus oleoductos, advierte experto

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-12-02 11:22:09

El Gobierno Nacional necesita de urgencia invertir en la rehabilitación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Así lo advirtió el presidente de la Cámara de Energía, Roberto Aspiazu, al ser consultado por “Punto de Orden”.

Aspiazu recordó que el SOTE fue construido en 1972, con un tiempo de vida útil de 50 años, que ya rebasó.

Producto de su vetustez, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), tuvo que asumir el bombeo de parte del crudo que manejaba el SOTE. Una cantidad que bordea los 60.000 barriles diarios.

Sin repuestos
Roberto Aspiazu, presidente de la Cámara de Energía.

El problema de la eventual rehabilitación de la tubería, es que muchos de los repuestos necesarios ya no se fabrican, lo que obligaría a construir variantes. Una de ellas sería en el tramo Shushufindi-Quito, que mide cerca de 70 kilómetros.

En cuanto al OCP, Aspiazu lamentó que no se llegara a un acuerdo con el grupo privado argentino que manejaba la concesión.

Sin embargo, la buena noticia es que se mantiene al personal técnico, que conoce su trabajo, y que se mantendrá la estructura de sociedad anónima.

En este ámbito, el compromiso del Gobierno Nacional es licitar el OCP, en un plazo no mayor a 6 meses.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio