Diu, India. Vishwash Kumar Ramesh, único sobreviviente del devastador accidente del vuelo AI171 de Air India, salió del hospital aún con heridas visibles para despedirse de su hermano. La tragedia aérea dejó 241 muertos y conmocionó a todo el país. Este miércoles, Ramesh encabezó la procesión fúnebre por las calles de la ciudad costera de Diu, al oeste de la India, cargando el ataúd de su familiar.
Milagro en medio de la tragedia
Ramesh, ciudadano británico de 40 años, fue dado de alta un día antes del funeral. Mostraba vendas en la cara por los cortes y moretones que sufrió tras el impacto. El avión se dirigía desde Ahmedabad a Londres, pero se estrelló segundos después del despegue. El vuelo transportaba 242 personas. Solo él sobrevivió.
En declaraciones a la televisión estatal india DD News, Ramesh relató que logró soltarse el cinturón del asiento 11A —ubicado junto a la salida de emergencia— y pudo escapar del avión. “Durante un momento pensé que iba a morir. Pero cuando abrí los ojos, me di cuenta de que seguía vivo”, contó.
Vishwash y su hermano regresaban al Reino Unido después de visitar a su familia en India. El momento en que se le ve tambaleándose entre los restos del accidente, rodeado de llamas y humo, dio la vuelta al mundo en redes sociales y noticieros.

Identificación de víctimas y funerales masivos
Las autoridades siguen identificando a las víctimas, un proceso lento debido al intenso fuego provocado por los más de 125.000 litros de combustible que transportaba el avión. El ministro del Interior, Amit Shah, confirmó que las altas temperaturas impidieron el rescate de pasajeros y complicaron el reconocimiento de los cuerpos.
Hasta ahora, más de 150 cadáveres han sido entregados a sus familias. Funerales masivos se celebran en distintas partes del país.
El avión cayó sobre una residencia de estudiantes de medicina, matando también a varias personas en tierra. Las cajas negras —la grabadora de voz de cabina y la de datos de vuelo— están siendo analizadas. La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos lidera las indagaciones con apoyo del Reino Unido, EE.UU. y Boeing.
Investigación en marcha e inspecciones en curso
Air India ha iniciado inspecciones urgentes en su flota de Boeing 787-8/9. De los 33 aviones, 26 ya fueron verificados y autorizados para volver al servicio. La aerolínea también ha reducido en un 15% sus vuelos internacionales de fuselaje ancho, en parte por estas revisiones y por la situación en Medio Oriente.
El Gobierno indio formó una comisión independiente para investigar las causas del siniestro. Se espera un informe preliminar en tres meses.
Familias destruidas por la tragedia
Mientras Ramesh enterraba a su hermano, otra familia lloraba una pérdida múltiple. En Mumbai, a 250 kilómetros del lugar del accidente, Imtiaz Ali Syed sepultó a su hermano Javed, su cuñada, su sobrino y su sobrina. Todos murieron en el vuelo siniestrado.
La familia regresaba a Londres después de visitar a su madre enferma y celebrar el Eid al-Adha. Javed había tomado ese vuelo con escala en Ahmedabad, mientras su hermana voló directamente desde Bombay.
“Era la primera vez en 15 años que estábamos todos juntos”, dijo Syed entre lágrimas a CNN. Recordó a su hermano como alguien siempre presente para su familia: cuidaba de su madre, de su abuela, y mantenía unidos a sus hermanos.
“Dentro de una semana, o tal vez un mes, seguiré esperando su llamada… Para decirme que está en algún sitio”, concluyó Syed con la voz quebrada.