La Fiscalía General solicitó a la Corte Nacional de Justicia, que rechace el pedido de medidas sustitutivas de los implicados en el denominado “Caso Plaga”.
Dicho proceso investiga la existencia de una red de corrupción, conformada por funcionarios judiciales, políticos y policías, que favorecían a cabecillas de organizaciones criminales.
- LEER TAMBIÉN: Procesado en “Caso Plaga” confiesa los sobornos que recibían jueces por liberar criminales
- LEER TAMBIÉN: Más jueces y abogados salpicados por corrupción en el “Caso Plaga”
Riesgo de fuga

Los involucrados, actualmente en prisión, plantearon que les concedan medidas alternativas. Sin embargo, la Fiscalía no está de acuerdo.
La titular del despacho, Diana Salazar, pidió que se mantenga la prisión preventiva, ya que las evidencias comprueban la participación de los acusados en los delitos.
Además, Salazar advirtió que concederles medidas sustitutivas aumentaría el peligro de una fuga.
Sin embargo, la decisión final será tomada por el juez de la causa.

Entre los involucrados está el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán.
El “Caso Plaga”, que establece cargos por delincuencia organizada, establece que los implicados otorgaron de forma ilegítima acciones constitucionales, a personas privadas de la libertad y con sentencias ejecutoriadas.