PortadaHomeRadioCentro
Ecuador, septiembre 24, 2023
Ecuador Continental: 16:37
Ecuador Insular: 16:37
Ecuador, septiembre 24, 2023
Ecuador Continental: 16:37
Ecuador Insular: 16:37
PUBLICIDAD-MUNICIPIO

La Inteligencia Artificial se usa para selfies en redes sociales

Por: Nathali Quimis

Por: Nathali Quimis

Ultima actualización: 2022-12-07 21:02:30

Las tendencias de las redes sociales avanzan de la mano con el crecimiento de la tecnología. En este caso, en las últimas semanas la Inteligencia Artificial (IA) se ha apoderado del Internet.

En redes sociales como Facebook Instagram se pueden ver imágenes de amigos, conocidos o ‘influencers’ generadas por IA. En estas fotografías las personas se transforman en obras de arte.

Para generar este nuevo contenido solo es necesario descargar alguna aplicación que tenga esta opción en el celular.

A pesar de la existencia de varias aplicaciones, son dos las que han ganado popularidad entre los internautas.

Lensa es una aplicación de edición de fotos que transforman las imágenes de “avatares mágicos”. Esta aplicación pertenece a Prisma Labs y fue lanzada en 2018, pero no fue hasta finales de 2022 que el programa ganó popularidad en las redes sociales.

Por otro lado, la aplicación de IA, Al Time Machine de la empresa MyHeritage, se transformó en el programa más usado en TikTok.

Este generador de imágenes permite a sus usuarios editar sus fotografías para retratar cómo se verían en diferentes periodos históricos de la sociedad.

Funcionamiento de las aplicaciones de IA

The Verge afirma que Lensa Al Time Machine utilizan el modelo de IA de texto e imagen Stable Difussion, que fue lanzado de 2022 y fue acusado de robar obras de arte de artistas reales.

Recomendaciones

Los peligros de usar este tipo de herramientas para generar imágenes por Inteligencia Artificial es que le puede dar la información personal a las empresas.

En el caso de Lensa, en su política de privacidad establece que la aplicación “no usa las fotos que usted proporciona… para ninguna otra razón que no sea aplicarles diferentes filtros efectos estilizados”.

Pero sus términos de uso establecen que los usuarios de Lensa otorgan a la empresa “una licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, libre de regalías, mundial, totalmente pagada, transferible y sublicenciable para utilizar, reproducir, modificar, distribuir y crear obras derivadas de su Contenido de Usuario, sin ninguna compensación adicional”.

Fuente: El Comercio

Compartir este articulo

Facebook
Twitter

EN VIVO

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio