PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 15, 2025
Ecuador Continental: 12:15
Ecuador Insular: 12:15

Ecuador, enero 15, 2025

970x150

La técnica militar para dormir: Desarrollado inicialmente para los soldados durante la Segunda Guerra Mundial

Picture of Por: Milena Palacios

Por: Milena Palacios

Ultima actualización: 2025-01-09 10:16:21

Desarrollado inicialmente para los soldados durante la Segunda Guerra Mundial, el «método militar para dormir» ha trascendido su origen bélico y se ha convertido en una técnica popular en la vida civil, especialmente en las redes sociales. Su efectividad se basa en una serie de pasos estructurados que combinan relajación muscular, respiración controlada y visualización guiada, permitiendo a las personas conciliar el sueño en tan solo dos minutos.

Pasos clave de la técnica

  1. Relajación muscular progresiva: Comienza relajando la musculatura facial (frente, ojos, mandíbula), seguido por la liberación de tensión en el cuello, los hombros, brazos, manos, y luego en el torso y las piernas.
  2. Respiración controlada: Se recomienda inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca, ayudando a reducir la frecuencia cardíaca y calmar la mente.
  3. Visualización guiada: La mente debe imaginar una sensación cálida que recorre el cuerpo, lo que potencia el proceso de relajación muscular.
  4. Concentración: Finalmente, se debe liberar cualquier tensión restante en el cuerpo y enfocarse en una sensación de calma.

Imagen entre párrafos

El método sigue siendo una alternativa válida para quienes buscan una solución rápida y no invasiva para mejorar su descanso. Muchos consideran que es una herramienta complementaria en la lucha contra el insomnio, pero debe ser parte de una estrategia integral que promueva un buen descanso nocturno a largo plazo.

Te puede interesar:

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio