El mes de diciembre está lleno de tradiciones y cuentos, aunque hay mitos de Navidad que se han vuelto realidad. Existen historias detrás del festejo de Navidad.
Jesús nació en Navidad
El 25 de diciembre se festeja como “el día que nació Jesús”, pero no existe un registro oficial que señale este dato, así que no se puede decir con certeza. Aunque al analizar la Biblia, se dice que había pastores en los campos, lo que quiere decir que fue un lugar caluroso, pues las temperaturas bajan en Belén durante el invierno.
Jesús nació en un establo
La creencia que todos tienen es que el niño Jesús nació en un pesebre, en medio de un establo lleno de animalitos, pero el reverendo Ian Paul, ministro y experto teólogo, comenta que Jesucristo realmente nació en una habitación dentro de un hogar.
Santa Claus o Papa Noel
Nicolás de Bari fue un obispo cristiano de ascendencia griega, que debido a su humildad fue nombrado santo por la Iglesia Católica, y es que después de que sus padres murieron, repartió toda su fortuna a los pobres. El día que se celebra a este santo es el 6 de diciembre; sin embargo, se movió al 24 y 25 de diciembre.A pesar de que existen muchas leyendas de hombres buenos, fueron estos buenos actos por lo cual le da sentido a Santa Claus.
La imagen moderna de Santa Claus fue creada por Coca-Cola
Se dice que la imagen moderna de Santa fue creada por Coca-Cola por el color rojo de su marca, pero la verdad es que la utilización de este color data del Padre Navidad, así que la idea de Santa Claus existía mucho antes.
Jingle Bells no es un villancico
La canción es un tema que usualmente se utiliza en época de Navidad, y se ha convertido en una tradición para los villancicos.
Lo que muchos no saben es que el nombre real es “One Horse Open Sleigh” y fue escrita en 1857 por el compositor James Pierpont para la celebración del Día de Gracias.
Te puede interesar: