La posible concesión del campo petrolero Sacha, a un consorcio compuesto por una empresa china y otra canadiense, no se concretó.
Este martes, a las 21h00, venció el plazo que dio el presidente Daniel Noboa, para que dichas compañías depositen la prima de 1.500 millones de dólares, como requisito para la firma del contrato.
- LEER TAMBIÉN: “Cinismo y mentira”: así califica exvicepresidente Otto Sonnenholzner la postura correísta a la concesión de Sacha
- LEER TAMBIÉN: Conaie amenaza con protestas por concesión del Campo Sacha
Sin embargo, no se efectuó la transferencia de Sinopetrol. Por tanto, quedan fuera de la participación para la explotación y exploración adicional del bloque 60.
Negociación cerrada

En una entrevista concedida a Ecuavisa, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó que no hubo el pago, con lo cual se cerrará la negociación con la empresa.
Para Manzano, el tema ya está concluido.
La ministra recordó que el presidente, el 5 de marzo pasado, había establecido el plazo en una carta pública, en vista de la urgencia que tiene el país para atender ciertas emergencias.

Sinopetrol había pedido 2 o 3 meses para conseguir el dinero, pero el Gobierno ratificó que solo tendría hasta este martes.
Manzano aclaró que el monto de la prima no fue mencionado de forma sorpresiva. Desde que se lanzaron las invitaciones, siempre se mencionó que el pago inicial sería de 1.500 millones de dólares, y de forma inmediata.
Otras opciones
Una vez cerrado este capítulo, agregó la funcionaria, se abrirán las puertas a ofertas de otras empresas internacionales, para la explotación del campo Sacha.