El Gobierno Nacional decretó un nuevo Estado de Excepción, esta vez para 7 provincias y 3 cantones del país.
La medida durará 60 días, y obedece a la grave conmoción interna de dichos puntos, y a la existencia de un conflicto armado interno.
- LEER TAMBIÉN: Se extiende Estado de Excepción por 60 días en varias zonas del país
- LEER TAMBIÉN: Estado de Excepción renovado por 30 días en varias zonas del país
El decreto abarca a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, así como al Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha), y a los cantones La Troncal (Cañar) y Camilo Ponce Enríquez (Azuay).
La disposición está contemplada en el Decreto 493, emitido el 2 de enero.
Incremento de violencia
El Estado de Excepción se debe al incremento de los índices de violencia, el cometimiento de delitos y la intensidad en la presencia prolongada de Grupos Armados Organizados (GAO), en las provincias y los cantones señalados.
Como parte del decreto, en los citados territorios se suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia, y se autoriza mayor movilización de Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Toque de queda
Asimismo, se establece toque de queda, de 22h00 a 05h00, en las siguientes localidades:
Camilo Ponce Enríquez (Azuay); La Troncal (Cañar); Balao y parroquia rural Tenguel (Guayaquil); Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Puebloviejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma y Montalvo (Los Ríos); Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto (Orellana); y Shushufindi y Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.