70 funcionarios de Petroecuador, que recibían enormes sueldos por hacer poco o nada, fueron desvinculados de la empresa.
Los “pipones” no realizaban un aporte decisivo, por lo cual su salida no afectará las operaciones de la entidad.
- LEER TAMBIÉN: Ministra de Trabajo promete medidas para terminar con “sueldos dorados” y prebendas de contratos colectivos
- LEER TAMBIÉN: Prohibidos los “sueldos dorados” en todo el sector público
Además, no hubo afectaciones laborales de ningún tipo.
Ahorro

De acuerdo a Petroecuador, el despido significará un ahorro anual de 1,71 millones de dólares
Los funcionarios desvinculados percibían ingresos mensuales, que superaban en más del 100% el salario correspondiente a sus cargos, gracias a ciertos beneficios. Incluso, algunos recibían más que gerentes o subgerentes.
Estas prebendas vulneran los principios de proporcionalidad, equidad y buen uso de los recursos públicos.
Además del despido, Petroecuador eliminará por completo del presupuesto institucional, estas estas partidas sobrevaloradas.
Entre los funcionarios cesados no hay personas con discapacidad, enfermedades catastróficas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y personal sustituto calificado.