PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 15:14
Ecuador Insular: 15:14

Ecuador, enero 22, 2025

970x150

PSC promete bajar el IVA al 10% si regresa al poder

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-12-10 10:17:55

La reactivación económica y el recorte de impuestos serán algunas de las prioridades del Partido Social Cristiano, en caso de vencer en las próximas elecciones generales.

En diálogo con “Punto de Orden”, el presidente nacional de la organización, Alfredo Serrano, recordó que en 1998, ante un notario público de Guayaquil, el PSC prometió no votar por nuestros impuestos, y desde entonces lo ha cumplido.

  • LEER TAMBIÉN: 
  • LEER TAMBIÉN: 
Acuerdos necesarios
Serrano justificó el acercamiento de su partido con el correísmo, en la Asamblea Nacional.

Y sí, en ese camino ha tenido acuerdos con grupos contrarios, como el correísmo, pero con el mismo fin: no recargar más la economía popular con gravámenes.

Para Serrano, no importa con quién lleguen a un entendimiento, sino para qué.

En su opinión, aumentar el IVA al 15%, en una economía dolarizada, resultó catastrófico. De ahí que su candidato presidencial, Henry Kronfle, ratificó la promesa de bajarlo al 12% en el primer día de su mandato, y al 10% posteriormente.

Asimismo, todos los componentes de la canasta básica, así como insumos agrícolas y médicos, no tendrán este recargo.

Priorizar gasto público
Henry Kronfle y Dayllana Passailaigue conforman el binomio del PSC para las elecciones 2025.

Serrano agregó que, además de esta medida, el futuro gobierno social cristiano priorizará el gasto público, a fin de cubrir las deudas con las clínicas dializadoras y Solca. Y solo si los recursos lo permiten, se cubrirá la deuda externa.

Otra tarea será el fomento de la inversión privada, como realizan Perú y Colombia. En el caso de Perú, el año pasado llegó a 12.000 millones de dólares, mientras en Ecuador apenas fue de 120 millones. Es decir, el 1% del vecino país.

Para combatir la inseguridad, la propuesta consistirá en estrictos controles al Consejo de la Judicatura, para que sancione a los jueces y fiscales corruptos.

Consulta popular

Serrano dijo que nunca creyó en ese invento del Consejo de Participación Ciudadana, por lo cual plantearán una consulta popular, con 10 o 12 puntos concretos, que contemple la desaparición de dicho organismo, regule el trabajo por horas y permita el arbitraje.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio