PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 15, 2025
Ecuador Continental: 07:50
Ecuador Insular: 07:50

Ecuador, julio 15, 2025

Talibanes realizan primera ejecución pública desde que tomaron el poder en Afganistán

Un hombre condenado por asesinato en Afganistán fue ejecutado en público este miércoles, en la primera sentencia de este tipo llevada a cabo por los talibanes desde su regreso al poder. «El tribunal supremo recibió instrucciones para aplicar esta orden de qisas durante una concentración pública de los habitantes», dijo el portavoz talibán Zabihullah Mujahid en un comunicado, en referencia a una ley del derecho islámico. La qisas es un principio islámico similar a la ley del talión, que consiste en hacer sufrir al delincuente un daño igual al que causó. El mes pasado, el líder supremo talibán Hibatullah Akhundzada ordenó a los jueces implementar plenamente aspectos de la ley islámica como las ejecuciones públicas, las lapidaciones y las flagelaciones o la amputación de extremidades a las ladrones. Desde entonces, las autoridades llevaron a cabo varias flagelaciones públicas, pero la ejecución del miércoles en Farah (oeste), capital de la provincia homónima, es la primera que han reconocido. El comunicado identifica al condenado como Tajmir, hijo de Ghulam Sarwar, e indica que residía en el distrito de Anjil, en la provincia de Herat, también en el oeste del país. Fuente: Vistazo

Talibanes realizan primera ejecución pública desde que tomaron el poder en Afganistán Leer más »

Unicef advirtió que 10 millones de niños necesitarán ayuda humanitaria en Afganistán

Unicef advirtió que cerca de 10 millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Afganistán, país en el que seguirá operando a pesar de la retirada de tropas estadounidenses y el ascenso al poder de los talibán. «Prevemos que las necesidades humanitarias de los niños y mujeres aumentarán durante los próximos meses», dijo la directora ejecutiva del organismo, Henrietta Fore, en un comunicado distribuido a la prensa. Según el documento, 1 millón de niños podrían sufrir desnutrición severa durante este año, a lo que se suma la previsión de una fuerte sequía, las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19 y la llegada del invierno. «Esta es la terrible realidad a la que se enfrentan los niños afganos, y sigue siéndolo independientemente de los acontecimientos políticos en curso y de los cambios en el Gobierno», subrayó Fore, informó la agencia de noticias DPA.   Vía Telam

Unicef advirtió que 10 millones de niños necesitarán ayuda humanitaria en Afganistán Leer más »

Derechos de mujeres afganas serán respetados, prometieron los Talibanes; existe desconfianza y temor

Poco a poco, comienza a emerger el nuevo Emirato Islámico de Afganistán nacido de la fulgurante victoria talibán. Por ahora los talibanes insisten en llamar a la calma a la población y a la comunidad internacional y anuncian una “amnistía” y la formación inminente de un “gobierno islámico inclusivo”. Pero la realidad incontestable de que el nuevo régimen volverá a asentarse sobre las formas más rigoristas del islam tiene ya su reflejo en la vida cotidiana de los afganos. En rueda de prensa celebrada ayer en Kabul, la primera desde la entrada triunfal de los talibanes en la capital, el portavoz del movimiento Zabihullah Mujahid anunciaba una “amnistía” para los miembros de la administración del anterior régimen, así como para empleados y colaboradores locales de las embajadas extranjeras. Asimismo, el nuevo mando fundamentalista animaba a las mujeres, a las que se les asegura que sus derechos serán respetados “en el marco del islam”, a apoyar al nuevo régimen. El portavoz del grupo integrista islámico remarcó que la población femenina podrá trabajar y escolarizarse. De acuerdo con lo anunciado el martes, la prensa privada seguirá siendo “libre e independiente” en Afganistán, aunque, precisó, “no deberá actuar contra los valores nacionales”. Igualmente, la nueva autoridad talibán trató ayer de convencer a la comunidad internacional de que Afganistán no se convertirá en un santuario del terrorismo global. “Le aseguramos a nuestros vecinos que no vamos a permitir que nuestro territorio se use contra ningún otro país o individuo”, expresó el citado portavoz talibán con objeto de el portavoz talibán. “No queremos ningún enemigo ni interno ni externo”, zanjó. Mientras tanto, China, Rusia e Irán mantienen ya líneas diplomáticas abiertas con el nuevo régimen. Con información de La Razón

Derechos de mujeres afganas serán respetados, prometieron los Talibanes; existe desconfianza y temor Leer más »

Scroll al inicio