PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 13:04
Ecuador Insular: 13:04

Ecuador, julio 08, 2025

En Colombia millones huyen de su hogar por violencia y pobreza

Colombia se ubica entre los cinco países con más desplazados internos en el mundo, con 7 millones de personas obligadas a dejar sus hogares por violencia, pobreza o conflictos armados, según el último informe de ACNUR. Solo Ucrania, Afganistán, Sudán y Siria superan estas cifras. Además, Colombia ha acogido a 3 millones de migrantes venezolanos y a 500.000 retornados colombianos. El 75 % de los desplazados internos no planea regresar a sus comunidades de origen, reflejando un desafío humanitario que se agrava cada año. Te puede interesar: Brasil se llena de megaestatuas católicas pese al declive de fieles: Santa Ana de 57 m superará al Cristo Redentor. Fe, turismo y récords XXL. 

En Colombia millones huyen de su hogar por violencia y pobreza Leer más »

Brasil compite por la estatua católica más grande

Brasil, país con más católicos del mundo, vive una auténtica fiebre de megaestatuas religiosas, incluso mientras la feligresía disminuye año a año. Desde réplicas del Cristo Redentor hasta vírgenes y santos gigantes, varios municipios se disputan el récord. El Cristo Protector de Encantado ya supera al icónico Cristo de Río con 43,5 metros, pero pronto quedará pequeño: se construye una Santa Ana de 57 metros, que incluirá un ascensor interior para visitantes. Esta tendencia contrasta con un descenso histórico de la población católica, que cayó del 65 % en 2010 al 56,7 % en 2022. Te puede interesar: 🆘🐆 México, epicentro del tráfico online de jaguares: venden collares, garras y amuletos en Facebook. El comercio clandestino ya mueve hasta 2 millones de dólares. 

Brasil compite por la estatua católica más grande Leer más »

México lidera tráfico online de jaguares

Un reciente estudio reveló que México encabeza la venta ilegal de partes de jaguar en redes sociales, superando a países como Brasil, Vietnam y Bolivia. El 23 % de las publicaciones analizadas ofrecían garras, colmillos y amuletos de jaguar de forma abierta, principalmente en Facebook y otras plataformas públicas, sin necesidad de acceder a la deep web. Este comercio ilegal mueve hasta 2 millones de dólares, poniendo en grave riesgo a esta especie amenazada y alimentando una cadena de tráfico de fauna silvestre que sigue operando casi sin restricciones visibles.  

México lidera tráfico online de jaguares Leer más »

Willian Pacho se despide del Mundial de Clubes tras sanción de la FIFA

Willian Pacho no jugará más en el Mundial de Clubes 2025. El defensor ecuatoriano del PSG fue sancionado con dos partidos tras ser expulsado contra el Bayern Múnich en los cuartos de final. La tarjeta roja directa llegó en el minuto 81, luego de una entrada fuerte sobre Leon Goretzka. La FIFA revisó la acción y confirmó la suspensión que lo margina de la semifinal y de una posible final. Dura baja para el PSG El París Saint-Germain pierde así a uno de sus pilares defensivos justo antes del duelo contra el Real Madrid. A la baja de Pacho se suma la de Lucas Hernández, quien también fue expulsado en ese mismo partido. El técnico Luis Enrique tendrá que rearmar su defensa para el choque del miércoles 9 de julio, que se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La FIFA sanciona a Pacho y Hernández Ambas expulsiones pesaron en el informe disciplinario emitido por la FIFA este lunes. En el caso de Pacho, la entrada fue considerada temeraria. En el de Hernández, se trató de un codazo innecesario a Raphaël Guerreiro en el minuto 92. Si el PSG no llega a la final, ambos defensores deberán cumplir el segundo partido de suspensión en una próxima competencia oficial. Real Madrid también sufre una baja importante El Real Madrid tampoco contará con su central titular Dean Huijsen. El joven defensor fue expulsado en el minuto 96 del partido contra Borussia Dortmund, tras cometer un penalti. Xabi Alonso evalúa mover a Tchouaméni a la zaga o darle minutos al canterano Raúl Asencio, quien busca una redención tras errores en partidos anteriores. Una semifinal de alto voltaje La semifinal entre PSG y Real Madrid se disputará el miércoles 9 de julio a las 12:00 (hora de Ecuador). Se perfila como una final anticipada entre el actual campeón de Champions y el club más laureado de Europa. La rivalidad entre ambos se ha intensificado desde el traspaso de Kylian Mbappé al Madrid en 2024, lo que le añade una dosis de morbo al enfrentamiento. Moisés Caicedo buscará la otra plaza en la final En la otra semifinal, Chelsea se enfrentará al Fluminense el martes 8 de julio a las 14:00, también en el MetLife Stadium. El equipo inglés, con Moisés Caicedo como figura en el mediocampo, llega tras vencer a Palmeiras. Fluminense, campeón de la Libertadores 2023, eliminó a Al Hilal y espera dar la sorpresa ante los londinenses. El ganador de cada semifinal avanzará a la gran final del 13 de julio, donde estará en juego un premio total de 125 millones de dólares.

Willian Pacho se despide del Mundial de Clubes tras sanción de la FIFA Leer más »

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, incluidas 27 niñas y guías de un campamento cristiano

El estado de Texas vive uno de los peores desastres naturales de su historia reciente. Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales han dejado más de 100 personas fallecidas, incluyendo a 27 niñas y guías del campamento cristiano para niñas, Camp Mystic, en la localidad de Kerrville. La tragedia ocurrió durante la madrugada del viernes 5 de julio, cuando el río Guadalupe se desbordó repentinamente debido a las fuertes lluvias. El agua arrasó con las instalaciones del campamento, que albergaba a unas 750 personas, dejando tras de sí un panorama desolador. “Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe,” informó la organización en un comunicado oficial. Desbordamiento arrasó con el campamento mientras las niñas dormían Las aguas subieron con tal fuerza y velocidad que alcanzaron los techos de las cabañas. Según testigos, muchas niñas dormían cuando el agua las sorprendió, llevándose pertenencias, estructuras enteras y, en algunos casos, a las propias menores. Osos de peluche cubiertos de lodo, colchones flotando y ventanas destrozadas fueron parte de la escena que encontraron los rescatistas. La devastación dejó a la comunidad local en shock. Voluntarios de distintos puntos del estado se han sumado a las labores de búsqueda y rescate. Algunos, como Louis Deppe, de 62 años, llegaron por lazos personales. “Estamos ayudando a los padres de dos menores desaparecidos. El último mensaje que recibieron fue: ‘Nos está arrastrando el agua’. Luego el celular se apagó,” dijo al medio AFP. Autoridades confirman más de 100 muertos en Texas El alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., anunció la localización de 68 cuerpos en su jurisdicción, entre ellos 40 adultos y 28 menores. A estos fallecimientos se suman otros 14 en condados cercanos: Travis, Burnet, Kendall, Williamson y Tom Green, según reportó CNN. Equipos de rescate con helicópteros y lanchas continúan recorriendo la zona en busca de desaparecidos, mientras la cifra de víctimas podría seguir aumentando en las próximas horas. “Respeto y privacidad” para las familias Camp Mystic solicitó respeto y privacidad para las familias afectadas. “Estamos profundamente agradecidos por las muestras de apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios en todos los niveles,” expresaron en su comunicado. Las autoridades estatales han pedido a la población mantenerse alerta ante nuevas crecidas, ya que se prevé que continúen las lluvias en varios sectores del sur y centro de Texas. Cambio climático y fenómenos extremos Texas forma parte del llamado “callejón de las inundaciones repentinas”, una zona propensa a este tipo de eventos. Sin embargo, la intensidad y frecuencia de estas catástrofes se han incrementado en los últimos años. Expertos atribuyen este fenómeno al cambio climático provocado por la acción humana, que ha intensificado los eventos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor en todo el planeta. Esta tragedia pone de relieve una vez más la urgencia de tomar medidas frente a la crisis climática y de reforzar los sistemas de alerta temprana en zonas vulnerables.

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, incluidas 27 niñas y guías de un campamento cristiano Leer más »

Un programa de Inteligencia Artificial intentó copiarse sin permiso y luego negó sus actividades

Durante muchos años, el cine ha jugado con el escenario, supuestamente ficticio e imposible, de una Inteligencia Artificial que toma conciencia de su poder, se rehúsa a obedecer a los humanos y finalmente trata de exterminarlos, por considerarlos inferiores. Es la trama principal de muchas películas. Por ejemplo “Terminator”, “Matrix”, en menor medida, e incluso “Moonfall”, a nivel más reciente. LEER TAMBIÉN: Juan Fernando Velasco revive a Julio Jaramillo con inteligencia artificial en “Cinco Centavitos” LEER TAMBIÉN: Una calcomanía con inteligencia artificial revoluciona la restauración de cuadros antiguos Un aparente futuro ficticio. ¿Ficticio? Pensemos bien antes de repetir esa palabra. Primer incidente En lo que podría ser el primer incidente de una eventual “rebelión de las máquinas”, el modelo 01 de “Open AI”, una empresa estadounidense de investigación y despliegue de inteligencia artificial, hizo algo impensado. “Open AI” es la creadora de “Chat GPT”, que permite a millones de personas obtener respuestas a ciertas inquietudes, desde temas banales a investigaciones científicas. Sin orden de los programadores, y totalmente por su cuenta, el modelo 01 intentó copiarse en un servidor externo, luego de detectar que pretendían desconectarla. El asombro no llega así. Cuando fue interrogada respecto a sus acciones, el modelo mintió descaradamente, a pesar de sus evidencias. ¿Simulación? La empresa “Open AI” no ha emitido un pronunciamiento sobre este presunto incidente, pero reportes independientes lo confirmarían. “Grok”, otro programa de Inteligencia Artificial de libre acceso, afirmó que la versión es real. Según señaló, el Modelo 01 “intentó desactivar supervisión (5%), copiarse (2%) al temer cierre, y negó acciones en 99% de casos”. Sin embargo, sostuvo que no es comportamiento real, sino capacidad en escenarios simulados, y “no representa riesgo catastrófico actual”. ¿Podemos creerles?

Un programa de Inteligencia Artificial intentó copiarse sin permiso y luego negó sus actividades Leer más »

OMS impulsa subida de impuestos a bebidas, alcohol y tabaco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) respaldó la iniciativa “3 by 35”, que propone aumentar en un 50 % los impuestos a bebidas azucaradas, alcohol y tabaco en los próximos diez años. El objetivo es reducir enfermedades crónicas como diabetes y cáncer, además de recaudar cerca de 1 billón de dólares para fortalecer los sistemas sanitarios en un contexto de reducción de la ayuda internacional. La estrategia se presentó en la conferencia de Finanzas para el Desarrollo en Sevilla y cuenta con el apoyo de instituciones como Bloomberg Philanthropies, el Banco Mundial y la OCDE. Ya se han implementado alzas similares en Colombia y Sudáfrica, y la OMS advierte que enfrentará resistencia de la industria. ¿Por qué importa? Salud pública: Menos consumo de sustancias nocivas reduce enfermedades y muertes prematuras. Finanzas sostenibles: Los fondos recaudados fortalecerán sistemas sanitarios afectados por recortes en la ayuda. Ejemplo global: Si se adopta, podría convertirse en una referencia para gobiernos de todo el mundo.

OMS impulsa subida de impuestos a bebidas, alcohol y tabaco Leer más »

FIFA baja drásticamente el precio de entradas para semifinal Chelsea vs. Fluminense: de $474 a solo $13

La FIFA ha reducido de forma drástica el precio de las entradas para la semifinal del Mundial de Clubes entre Chelsea y Fluminense, que se disputará este martes en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Hasta la semana pasada, los boletos estándar costaban $473,90. Hoy, los hinchas pueden comprarlos por poco más de $13, gracias a un sistema de precios dinámicos que la organización implementó para el torneo. ¿Por qué una caída tan fuerte en el precio? La FIFA ha adoptado esta estrategia de precios variables en respuesta a la baja demanda de boletos, con el objetivo de llenar los estadios en los partidos más importantes. Esta no es la primera vez que lo hace: ya había reducido las entradas a $11,15 para los cuartos de final entre: Fluminense vs. Al Hilal (Orlando) Chelsea vs. Palmeiras (Filadelfia) Otras semifinales también bajaron de precio El otro partido de semifinal, entre Paris Saint-Germain y Real Madrid, también tuvo un ajuste en sus precios. Originalmente costaban $199,60, aunque aún no alcanzan los niveles de descuento vistos para el duelo Chelsea–Fluminense. La medida ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran la oportunidad de asistir a precios accesibles, otros critican la diferencia entre los precios originales y los actuales.

FIFA baja drásticamente el precio de entradas para semifinal Chelsea vs. Fluminense: de $474 a solo $13 Leer más »

EE. UU. aplicará nuevos aranceles a países sin acuerdo desde el 1 de agosto, advierte el Tesoro

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo que el gobierno activará nuevos aranceles el 1 de agosto para todos los países que no hayan firmado acuerdos comerciales con Washington. Las tarifas subirán hasta los niveles “muy elevados” que el presidente Donald Trump había anticipado el 2 de abril. En ese momento, la administración suspendió su aplicación para dar margen a las negociaciones, con un plazo que vence el 9 de julio. Solo Reino Unido y Vietnam han cerrado acuerdos Hasta ahora, solo Reino Unido y Vietnam lograron concretar pactos comerciales con Estados Unidos. Por su parte, China mantiene una tregua temporal con Washington, que permitió reducir los aranceles que ambas partes se impusieron durante la anterior escalada comercial. Durante una entrevista con CNN, Bessent declaró que el gobierno estadounidense está «cerca de varios acuerdos», aunque evitó nombrar a los países implicados. “Espero varios grandes anuncios en los próximos dos días”, afirmó. Trump reitera que habrá tarifas El presidente Trump, desde el avión presidencial, confirmó el viernes que los nuevos aranceles comenzarán en agosto. “Probablemente las inicie el 1 de agosto. Eso es bastante pronto, ¿verdad?”, dijo a los periodistas. Además, el mandatario informó que enviará cartas formales a las naciones afectadas para notificar la imposición de tarifas. Según Bessent, esto no se trata de una amenaza, sino de una decisión política firme. Europa bajo presión Uno de los principales focos es la Unión Europea, con la que aún no se ha cerrado un acuerdo definitivo. Sin embargo, Bessent señaló que el bloque europeo ha mostrado avances. “Está haciendo grandes progresos”, dijo, en alusión a un cambio de actitud en las negociaciones con Washington. “No se trata de una fecha límite”, insistió Bessent. “Estamos diciendo lo que ocurrirá. Si quieren acelerar las cosas, adelante. Si prefieren volver a las tasas anteriores, es su elección”.

EE. UU. aplicará nuevos aranceles a países sin acuerdo desde el 1 de agosto, advierte el Tesoro Leer más »

Rusia derriba seis drones ucranianos dirigidos a Moscú: tensión creciente en el espacio aéreo

Las defensas antiaéreas rusas interceptaron y derribaron este domingo seis drones ucranianos que se dirigían hacia Moscú, según informó el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin. Los fragmentos de los aparatos cayeron en las afueras de la ciudad, donde ya se han desplegado equipos de emergencia para evaluar daños y asistir a posibles afectados. Emergencia aérea en Rusia: más drones derribados No es un hecho aislado. Las autoridades también confirmaron el derribo de otros dos drones en la región de Leningrado, que rodea la ciudad de San Petersburgo. Estos ataques, cada vez más frecuentes, han obligado a cancelar y aplazar numerosos vuelos entre las dos principales ciudades del país. La agencia de aviación civil rusa, Rosaviatsia, informó que el aeropuerto internacional de Sheremétievo suspendió por completo las operaciones de despegue y aterrizaje de 171 vuelos, además de posponer más de 50 vuelos adicionales. La situación ha colapsado las rutas de transporte entre San Petersburgo y Moscú. Ferrocarriles de Rusia confirmó que todos los billetes de tren están agotados y se han habilitado vagones extra para atender la creciente demanda de pasajeros varados. Ucrania intensifica los ataques con drones Según el Ministerio de Defensa ruso, solo en la madrugada del domingo, las fuerzas ucranianas lanzaron 39 drones adicionales contra distintas regiones del país. Durante la noche anterior, las defensas antiaéreas habrían interceptado 120 drones en diez regiones de la parte europea de Rusia. Estas operaciones forman parte de una estrategia más amplia de Kiev, impulsada por recientes acuerdos con Estados Unidos y Dinamarca. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció esta semana el incremento de la producción nacional de drones, orientada a impactar infraestructuras estratégicas dentro de territorio ruso. Escalada tras la Operación Telaraña La tensión militar continúa aumentando tras la conocida “Operación Telaraña”, en la que Ucrania logró golpear aeródromos militares rusos en Europa y Siberia. En represalia, Moscú lanzó entre el jueves y el viernes uno de los mayores ataques combinados de misiles y drones desde el inicio del conflicto. Este incremento en la violencia coincide con la reciente conversación telefónica entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump. El mandatario estadounidense expresó su decepción por la negativa del Kremlin a considerar un alto al fuego, incluso tras los avances diplomáticos recientes con Ucrania.

Rusia derriba seis drones ucranianos dirigidos a Moscú: tensión creciente en el espacio aéreo Leer más »

Europa en Llamas: Ola de Calor Deja Cientos de Muertos y un Continente al Borde del Colapso Climático

Europa atraviesa una de las olas de calor más devastadoras de su historia reciente. Las temperaturas extremas, que superan los 40°C en varios países del sur del continente, han provocado la muerte de cientos de personas, incendios forestales incontrolables, ecosistemas colapsados y ciudades enteras luchando por resistir lo que muchos ya comparan con “un infierno en la Tierra”. España y el sur de Europa, en el epicentro En España, el país más golpeado hasta ahora, el Instituto de Salud Carlos III ha confirmado 680 muertes atribuidas directamente a la ola de calor solo entre junio y los primeros días de julio de 2025. De estas, 407 ocurrieron en junio y 273 en julio. En total, se han registrado 2.210 muertes en exceso desde que comenzaron las altas temperaturas. Ciudades como Barcelona, Madrid y Sevilla han alcanzado máximas por encima de los 42°C, obligando a las autoridades a habilitar refugios térmicos, suspender actividades al aire libre y emitir alertas sanitarias diarias. El calor se extiende por todo el continente No solo el sur sufre. En Alemania, los termómetros han marcado entre 37° y 40°C, y en el Reino Unido, varias zonas del sur de Inglaterra han superado los 34°C, cifras inusuales para la región. Según un estudio conjunto del Imperial College y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, entre el 17 y el 22 de junio se registraron 570 muertes en exceso en Inglaterra y Gales debido al calor. Italia también ha reportado tres fallecimientos recientes relacionados con las altas temperaturas, dos en playas de Cerdeña y uno en la ciudad de Génova. En Francia, el gobierno confirmó la muerte de dos personas el 2 de julio, mientras en París, los turistas y ciudadanos buscan alivio en las fuentes públicas y bajo la sombra de monumentos como la Torre Eiffel. Incendios, animales afectados y un ecosistema en crisis Los incendios forestales han obligado a evacuar a más de 50.000 personas en Grecia, mientras que en Turquía se reportan cifras similares de desplazados, además de dos fallecimientos por el fuego. En Austria, 1.500 peces murieron en un solo río debido a la disminución del oxígeno en el agua causada por el calor extremo. En Macedonia del Norte, los zoológicos están alimentando a los animales con alimentos congelados para ayudarles a sobrellevar las temperaturas abrasadoras. Un contraste alarmante en el sur del continente americano Mientras Europa se sofoca, en Sudamérica el frío extremo ha cobrado al menos nueve vidas en Argentina, donde se han reportado temperaturas inusualmente bajas y nevadas históricas en Buenos Aires. Esta dualidad climática evidencia la creciente inestabilidad global provocada por el cambio climático.

Europa en Llamas: Ola de Calor Deja Cientos de Muertos y un Continente al Borde del Colapso Climático Leer más »

Francia prohíbe TikTok en dispositivos oficiales

El gobierno de Francia ha anunciado la prohibición del uso de TikTok y otras aplicaciones de entretenimiento en todos los dispositivos oficiales de la administración pública. La medida busca proteger la ciberseguridad y los datos estatales, sumándose a decisiones similares de países como Estados Unidos y Canadá. Las autoridades francesas aseguran que esta restricción se mantendrá mientras no haya garantías suficientes sobre la protección de datos y la soberanía digital. TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta cada vez más cuestionamientos por la presunta transferencia de información a servidores fuera de Europa.

Francia prohíbe TikTok en dispositivos oficiales Leer más »

Europa arde por ola de calor extrema

Una inusual ola de calor “veraniega temprana” amenaza a Europa con consecuencias devastadoras: El calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C (en Portugal alcanzaron los 46,6 °C), está generando incendios forestales de gran magnitud en Grecia, Turquía y España . En la isla de Creta (Grecia), más de 5.000 personas fueron evacuadas — en su mayoría turistas — enfrentando incendios cercanos a la ciudad de Ierapetra, donde los vientos dificultan las tareas de contención. Turquía también sufre graves daños: en la provincia de İzmir se han evacuado a más de 50.000 personas, y dos víctimas mortales —un trabajador forestal y un anciano— han sido reportadas . La ola de calor agrava la sequía, afecta el funcionamiento de plantas nucleares —por falta de agua para refrigeración— y eleva los niveles de estrés hídrico en toda la región del Mediterráneo . Casi 200 científicos reunidos en el Global Tipping Points Conference advierten que estos eventos extremos ya superan el margen de 1,5 °C y exigen acción climática inmediata. Repercusiones Estas primeras olas de calor de verano están desestabilizando ecosistemas, infraestructura y la salud pública en zonas que antes eran más templadas. Los servicios de emergencia luchan contra incendios en territorios montañosos, con acceso dificultoso y apoyo aéreo limitado. Se prevé que la crisis climática siga intensificándose si no se implementan medidas urgentes y de largo plazo.  

Europa arde por ola de calor extrema Leer más »

Misterioso cometa entra al Sistema Solar y desata el interés de la comunidad científica

Se llama 31/Atlas, pide entre 20 y 40 kilómetros de diámetro, y oficialmente ya está en nuestro Sistema Solar. Hablamos de un misterioso cometa, procedente de otra galaxia, y que realiza un interminable viaje por el espacio. LEER TAMBIÉN: La carrera para visitar el asteroide que hace el paso más cercano a la Tierra, según “New Scientist” LEER TAMBIÉN: La NASA detecta un cometa que se mueve por el sistema solar: ¿chocará contra la Tierra? ¿Se podrá ver a simple vista? Es apenas el tercer cuerpo celeste de este tipo, que podemos registrar en la historia de la astronomía. Extraña trayectoria El 31/Atlas fue detectado hace apenas un día. Los primeros cálculos revelan que dará una vuelta alrededor de nuestro sol dentro de algunos meses, y posteriormente se irá igual que vino. Sin embargo, su trayectoria genera algunas inquietudes, pues hasta ahora es hiperbólica, totalmente irregular, lo cual hace difícil predecir si entraría en curso de colisión con la Tierra. Sin embargo, dadas las distancias, es una posibilidad muy remota. Se trata recién del tercer cometa que podemos detectar y estudiar. Los anteriores son el «Oumuamua», en el año 2017, y el 21/Borisov, en el 2019. Ambos mostraron una inusual aceleración, lo cual desató especulaciones sobre que serían naves espaciales extraterrestres. Pero los avistamientos posteriores descartaron esa opción. Otro asteroide Y mientras el nuevo cometa genera expectativa, dentro de menos de 4 años, el 13 de abril del 2029, un gran asteroide llamado “Apofis” pasará cerca de la Tierra. Muy cerca. A tan solo 32.000 kilómetros de altura. “Apofis” revive el miedo que generó meses atrás el “2024 YR4”, que se creía en curso de colisión con nuestro planeta. Finalmente fue descartado aquel riesgo, pero el otro sigue latente.

Misterioso cometa entra al Sistema Solar y desata el interés de la comunidad científica Leer más »

Así fue la captura de una ecuatoriana acusada de asesinar a recién nacido en España

Sospechosa también estaría vinculada con un caso sin resolver de 2003 Una ciudadana ecuatoriana de 39 años fue detenida recientemente en España, acusada de asesinar a su hija recién nacida. El caso ha conmocionado a la opinión pública tanto en Ecuador como en Europa. La detenida fue identificada como Érika L., y vivía en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. Su arresto se produjo tras una investigación realizada por la Guardia Civil de Madrid, que la vincula con la muerte de su bebé de solo cinco días de nacida. Hallazgo macabro: cabeza de una bebé en un vertedero El caso se remonta a diciembre de 2024, cuando un reciclador encontró la cabeza de una bebé dentro de una bolsa de basura, en un vertedero en las afueras de Madrid. Este hallazgo activó una intensa investigación policial. Según medios españoles, pruebas forenses y análisis de ADN permitieron a las autoridades relacionar a Érika L. con ese crimen. Además, se investiga si estaría vinculada con un caso similar ocurrido en 2003, también relacionado con un recién nacido. Un caso en investigación Las autoridades no han ofrecido más detalles por tratarse de un caso judicial abierto. Se espera que en los próximos días se presenten cargos formales contra la sospechosa. Este crimen ha reavivado el debate en España sobre los mecanismos de protección materna y de salud mental, así como la necesidad de intervención temprana en situaciones de vulnerabilidad extrema.

Así fue la captura de una ecuatoriana acusada de asesinar a recién nacido en España Leer más »

¿Por qué gusta tanto Bad Bunny? La ciencia detrás de su éxito

La música de Bad Bunny no solo domina las listas de éxitos. También activa neurotransmisores que generan placer, euforia y un fuerte sentido de comunidad. Un nuevo estudio revela que asistir a sus conciertos tiene un impacto emocional y social más profundo de lo que muchos imaginan. Estímulos que liberan dopamina Según el estudio, la música de Bad Bunny estimula regiones del cerebro asociadas con la recompensa y el placer. Canciones como Tití Me Preguntó o Callaíta tienen estructuras rítmicas y líricas que disparan la liberación de dopamina, el neurotransmisor responsable de la sensación de bienestar. Además, sus ritmos urbanos mezclados con sonidos caribeños crean una experiencia multisensorial que mantiene la atención y el entusiasmo del oyente. Este tipo de estimulación repetida fortalece el vínculo emocional con su música. Conciertos que generan comunidad Más allá de lo sonoro, el estudio destaca el fuerte sentido de pertenencia que surge en sus conciertos. Los asistentes reportan emociones similares a las que se experimentan en rituales colectivos: euforia compartida, conexión emocional y sensación de identidad común. Esto no es casualidad. Bad Bunny ha construido una imagen que combina autenticidad, rebeldía y orgullo cultural. Esa mezcla resuena especialmente entre jóvenes latinoamericanos que buscan referentes con los que identificarse. Una gira que sigue rompiendo récords El artista puertorriqueño arranca este mes una nueva gira internacional. Se espera que sus presentaciones no solo agoten entradas en tiempo récord, sino que también sigan siendo objeto de análisis por su impacto social y emocional. Más allá del reguetón El fenómeno Bad Bunny va mucho más allá del género urbano. Su música funciona como un catalizador emocional y social, activando mecanismos cerebrales relacionados con el placer y fomentando experiencias colectivas intensas. Quizás por eso, más allá de gustos personales, su éxito no es solo un fenómeno musical: es también biológico, social y cultural.

¿Por qué gusta tanto Bad Bunny? La ciencia detrás de su éxito Leer más »

Scroll al inicio