Comienza mantenimiento y recuperación de la vía amazónica E45
Maquinaria y personal del Ministerio de Transporte, iniciaron los trabajos de mantenimiento de la carretera amazónica E45, en el tramo “Y” de Baeza–Narupa–Huataraco–Coca. La vía en cuestión tiene una longitud de 182,55 kilómetros, y atraviesa las provincias de Napo y Orellana. El presidente de la República, Daniel Noboa, recorrió la zona, a fin de constatar el avance de la obra. LEER TAMBIÉN: Nueva carretera unirá Sierra y Costa en 2 horas: de Tungurahua a Los Ríos LEER TAMBIÉN: Reparación de la vía recuperará conectividad entre provincias amazónicas Por años, Napo y Orellana enfrentaron el deterioro de la infraestructura vial, lo que ha limitado el desarrollo turístico, comercial, económico y social de esta zona. El abandono impactó a más de 321.000 habitantes. Recuperar las vías amazónicas En su intervención, Noboa destacó la importancia de la Amazonía como fuente de riqueza, y pilar fundamental de la economía ecuatoriana, subrayando la falta de atención que ha sufrido esta zona. “Estoy aquí para hacer justicia con esos años de olvido, porque ninguna región de Ecuador se va a quedar atrás, porque la recuperación de este país va a ser integral”, enfatizó. Esta vía es un eje estratégico que une la Sierra con la Amazonía, conecta comunidades, facilita el comercio y asegura el acceso a servicios esenciales, como educación y salud. Su rehabilitación permitirá mejorar la movilidad y fortalecer la economía local. El mandatario resaltó que, además de impulsar la economía local, esta obra es un ejemplo de la transparencia en la gestión pública. Por su parte, el ministro de Transporte, Roberto Luque, enfatizó la urgencia de esta intervención: “Por la irresponsabilidad de las administraciones anteriores, de no tener pagado el crédito ni las obras de crédito, no se pudo hacer”, dijo. No obstante, tras solucionar los trámites, se invirtieron alrededor de 37,6 millones de dólares, para cubrir los mantenimientos de 182.55 kilómetros de longitud de la vía. Más inversiones en infraestructura vial para la Amazonía El MTOP también ejecutará otras obras clave en Orellana, como la construcción de seis puentes estratégicos en la vía Coca–Dayuma, con una inversión superior a 10 millones de dólares. Asimismo, señaló el ministro Luque, junto a la prefectura se desarrolla el asfaltado en tramos clave de la parroquia Dayuma, con una inversión de otros 2,8 millones. Y próximamente se ejecutará la segunda fase del asfaltado, en el tramo Dayuma–Pindo. En Napo, además del mantenimiento integral de la carretera E45, se analiza la estructura del puente colgante de Puerto Napo, que permitirá su reparación. Además, se ejecutan trabajos de bacheo y mantenimiento en la vía Virgen de Papallacta–“Y” de Baeza, y se intervendrá el tramo el tramo San Luis–El Reventador.
Comienza mantenimiento y recuperación de la vía amazónica E45 Leer más »