PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 22, 2025
Ecuador Continental: 14:25
Ecuador Insular: 14:25

Ecuador, abril 22, 2025

La IFFHS publicó la lista de los mejores 50 entrenadores de los últimos 26 años

Se conoció un nuevo ranking publicado publicado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) y en este caso los protagonistas son los directores técnicos. El organismo elaboró un listado con los 50 mejores de los últimos años, ya que toma datos desde 1996 hasta 2022, y al igual que ocurrió con los arqueros y los jugadores de campo, la polémica se ha instalado. En su sitio web, el ente explica el método utilizado que se basa en ranking que allí mismo se elaboraron cada año: “La IFFHS ha tomado en consideración el TOP 20 de cada ranking anual de cada categoría en cuestión (Top 20 de mejor técnico de selección y Top 20 de mejor técnico de clubes) y ha asignado puntos a cada lugar. Entonces el primer clasificado recibió 20 puntos, el segundo 19 puntos, el tercero 18 puntos”, y así sucesivamente. Bajo esta modalidad, Sir Alex Ferguson sumó 257 puntos y se colocó en la cima de todo por lo que han sido sus años de esplendor en Manchester United. El análisis deja afuera sus primeros seis años al frente de los Diablos Rojos, pero tiene en cuenta grandes éxitos como las Champions League que levantó en 1999 y 2008, y las 10 Premier Leagues que ganó. Segundo aparece José Mourinho. Ya lejos de sus mejores años, el portugués supo hacer historia en Europa con Porto e Inter de Milan, con los que ganó la Champions League, además de haberse coronado campeón de títulos domésticos con Chelsea y Real Madrid. También supo sumar estrellas internacionales en Manchester United, con la Europa League 2017, y recientemente con Roma al obtener la Conference League en 2022. El que cierra el podio es nada menos que Pep Guardiola, quien revolucionó el fútbol al asumir al frente del Barcelona en 2008 y que ha ganado dos Champions League con el cuadro catalán además de varios títulos domésticos con Bayern Múnich y Manchester City, siendo el entrenador más ganador de la última década. También hay una importante presencia de técnicos argentinos, con Diego Pablo Simeone en lo más alto ocupando el octavo lugar, en gran medida por lo hecho al frente del Atlético de Madrid. Pero además aparecen Marcelo Bielsa (13), José Pekerman (20), Carlos Bianchi (28), Alejandro Sabella (36), Marcelo Gallardo (39), Mauricio Pochettino (39), Héctor Cúper (33) y Ramón Díaz (42). También se destaca el uruguayo Oscar Washignton Tabárez (25), en su mayoría por lo hecho al frente de la selección de su país. Entre los grandes ausentes se destacan el alemán Thomas Tuchel, campeón de la Champions League con Chelsea, y Lionel Scaloni, ganador del Mundial 2022 y del premio The Best al mejor técnico del año, entre otros. El ranking de los mejores 50 entrenadores 1- Sir Alex Ferguson (Escocia) – 257 2- José Mourinho (Portugal) – 242 3- Josep Guardiola (España) – 221 4- Arsène Wenger (Francia) – 211 5- Joachim Löw (Alemania) – 200 6- Carlo Ancelotti (Italia) – 189 7- Vicente del Bosque (España) – 175 8- Diego Simeone (Argentina) – 168 9- Marcelo Lippi (Italia) – 156 10- Didier Deschamps (Francia) – 164 11- Luiz Felipe Scolari (Brasil) – 151 12- Guus Hiddink (Países Bajos) – 145 13- Marcelo Bielsa (Argentina) – 145 14- Otmar Hitzfeld (Alemania) – 134 15- Jürgen Klopp (Alemania) – 127 16- Sven Goran Eriksson (Suecia) – 126 17- Fabio Capello (Italia) – 120 17- Adenor Bachi “Tite” (Brasil) – 120 19- Franklin Rijkaard (Países Bajos) – 104 20- José Pekerman (Argentina) – 104 21- Unay Emeri (España) – 101 22- Rafael Benítez (España) – 97 23- Roberto Mancini (Italia) – 95 24- Louis Van Gaal (Países Bajos) – 94 25- Oscar Tabárez (Uruguay) – 90 26- Massimiliano Allegri (Italia) – 77 27- Karel Bruckner (República Checa) – 76 28- Carlos Bianchi (Argentina) – 75 29- Giovanni Trapattoni (Italia) – 75 30- Fernando Santos (Portugal) – 74 31- Roberto Martínez (España) – 70 32- Carlos Alberto Parreira (Brasil) – 65 33- Hector Cúper (Argentina) – 63 33- Otto Rehhagel (Alemania) – 63 35- Carlos Veri “Dunga” (Brasil) – 62 36- Josef Heynckes (Alemania) – 61 36- Alejandro Sabella (Argentina) – 61 38- Zinedine Zidane (Francia) – 59 39- Mauricio Pochettino (Argentina) – 56 39- Marcelo Gallardo (Argentina) – 56 39- Roger Lemerre (Francia) – 56 42- Ramon Díaz (Argentina) – 55 43- José Camacho (España) – 54 44- Antonio Conte (Italia) – 53 44- Luis Enrique (España) – 53 46- Gerard Houllier (Francia) – 50 46- Wanderley Luxemburgo (Brasil) – 50 48- Bruce Arena (Estados Unidos) – 49 48- Dirk Advocaat (Países Bajos) – 49 50- Felix Magath (Alemania) – 48 Fuente: Infobae

La IFFHS publicó la lista de los mejores 50 entrenadores de los últimos 26 años Leer más »

La Liga Pro es la liga #11 del mundo según la IFFHS

La Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol (IFFHS), reveló el ranking de las mejores ligas del mundo, donde la Liga Profesional Serie A figura muy cerca del top 10. En el ranking publicado por el organismo antes mecionado, la liga del Ecuador quedó en el puesto #11, algo gratificante ya que en el 2021 se finalizaron en el puesto #18. En Sudamérica solo están por detrás de Brasil, Argentina y Paraguay, a continuación el top 15 del ránking liderado por Brasil:

La Liga Pro es la liga #11 del mundo según la IFFHS Leer más »

Lionel Messi, el único campeón del mundo incluido en elXI ideal de 2022 según la IFFHS

Lionel Messi es el único de los campeones del mundo con Argentina que fue incluído en el equipo ideal del 2022 por la IFFHS. La Federación Internacional de fútbol Historia y Estadística, con sede en Lausana, Suiza, ya había elegido al capitán albiceleste como Mejor Jugador del Año pasado y lo ubicó en su Mejor XI en un mediocampo ofensivo junto al belga Kevin De Bruyne y el croata Luka Modric. En la delantera están el noruego Erling Haaland y los franceses Kylian Mbappé y Karim Benzema. La línea defensiva es el marroquí Achraf Hakimi, el croata Joško Gvardiol, el neerlandés Virgil van Dijk y el canadiense Alphonso Davies. En el arco, está Thibaut Courtois, quien ya había sido reconocido por la IFFHS en el 2022 como el mejor en su puesto. Fuente: ESPN

Lionel Messi, el único campeón del mundo incluido en elXI ideal de 2022 según la IFFHS Leer más »

Los 10 mejores porteros del 2022

La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS) eligió a los mejores arqueros del mundo y Emiliano Martínez figuró en el segundo lugar, detrás del belga Thibaut Courtois. El europeo, campeón de la Champions League con el Real Madrid, cosechó 125 puntos contra los 110 del Dibu, actualmente en Aston Villa y campeón de la Copa del Mundo con Argentina. El podio fue completado por el marroquí Yassine Bounou, cuarto en el Mundial de Qatar con su seleccionado. El marplatense de 30 años, que ayer retomó la actividad profesional con su equipo en la Premier League y disfrutó de un recibimiento espectacular, ahora fue condecorado con otro galardón y se codea con los mejores arqueros del mundo. En el Top 10 también aparecieron el croata Dominik Livakovic (Dinamo Zagreb), el francés Hugo Llorís (Tottenham), el polaco Wojciech Szczesny (Juventus), el esloveno Jan Oblak (Atlético Madrid), el brasileño Alisson Becker (Liverpool), el inglés Jordan Pickford (Everton) y el francés Mike Maignan (Milan). A través de una votación realizada por los expertos de la IFFHS que están distribuidos por todas partes del mundo, la conclusión fue que el Dibu Martínez se convirtió en el segundo arquero argentino de la historia en figurar en estos registros, ya que Sergio Goycochea había sido el único en lograrlo en 1991 y 1993, ediciones que fueron ganadas por el italiano Walter Zenga y el danés Peter Schmeichel, respectivamente (Goyco fue finalista representando a Racing y River). Otro albiceleste como Amadeo Carrizo recibió una mención honorífica como uno de los mejores 10 del Siglo XX junto a ex glorias como el soviético Lev Yashin, el británico Gordon Banks y el italiano Dino Zoff. El máximo exponente de este trofeo es el italiano Gianluigi Buffon, que lo obtuvo en 5 oportunidades (2003, 2004, 2006, 2007 y 2017) y siendo segundo en otras 6. Además, Gigi fue premiado como el mejor golero de los primeros 25 años desde la primera edición (1987). Por su parte, el español Íker Casillas y el alemán Manuel Neuer también ostentan 5 estatuillas, mientras que con 3 figuran el paraguayo José Luis Félix Chilavert, el germano Oliver Khan y Zenga. EL TOP 10 DE MEJORES ARQUEROS DEL MUNDO 1. Thibaut COURTOIS – Bélgica – Real Madrid (España): 125 puntos 2. Emiliano MARTINEZ – Argentina – Aston Villa (Inglaterra): 110 puntos 3. Yassine BOUNOU – Marruecos – Sevilla FC (España): 55 puntos 4. Dominik LIVAKOVIC – Croacia – Dinamo Zagreb (Croacia): 30 puntos 5. Hugo LLORIS – Francia – Tottenham (Inglaterra): 25 puntos 6. Wojciech SZCZESNY – Polonia – Juventus (Italia): 15 puntos 7. Jan OBLAK – Eslovenia – Atlético de Madrid (España): 10 puntos 7. Alisson BECKER – Brasil – Liverpool (Inglaterra): 10 puntos 9. Jordan PICKFORD – Inglaterra – Everton FC (Inglaterra): 5 puntos 10. Mike MAIGNAN – Francia – Milán AC (Italia): 5 puntos El Comunicado de la IFFHS: ¡Por segunda vez después de 2018, el portero belga y del Real Madrid, Thibaut Courtois, es el ganador del premio IFFHS World’s Best Goalkeeper 2022! Con 125 puntos, tuvo solo 15 más que Emiliano Martínez, ganador de la Copa del Mundo Argentina 2022 (110). Estuvo muy apretado entre Courtois, ganador de la Champions y Martínez, impresionante en Qatar. ¡Yassine Bounou de Marruecos ocupó el tercer lugar en el podio con 55 puntos, convirtiéndose en el primer portero africano en ingresar en el Top 3 del mundo! Solo Gianluigi Buffon, Iker Casillas, Manuel Neuer (5 premios cada uno), Walter Zenga, José Luis Chilavert, Oliver Kahn (3 premios cada uno) tienen más premios ahora que Thibaut Courtois, que ahora tiene 2 premios como Peter Schmeichel. Fuente: Infobae

Los 10 mejores porteros del 2022 Leer más »

Los 5 mejores jugadores del 2022

Terminado el año, en el que Argentina ha conseguido su tercera estrella, el Real Madrid volver a levantar la Copa de Europa y Erling Haaland se ha destapado como uno de los mejores artilleros del planeta, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol ha hecho un ranking con los 5 mejores jugadores del planeta. Fundado en los años 80 en Alemania, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) es una de las instituciones más importantes del deporte de la pelota redonda. Como cada año desde su creación, en un hiato que fue desde 1990 a 2020, la IFFHS ha realizado la lista de los mejores futbolistas del planeta durante los últimos 365 días. En un año que ha estado marcado, indudablemente, por el Mundial de Catar, las grandes prestaciones en la Copa del Mundo han influido a la hora de confeccionar el top. De esta manera, el mejor futbolista del año ha sido Lionel Messi, clave en la consecución de la Copa del Mundo con Argentina con 7 goles, dos en la final y 3 asistencias. El podio lo completan Kylian Mbappé y Karim Benzema, actual Balón de Oro.   Mejores jugadores de la IFFHS en 2022   Lionel Messi (Argentina, PSG): 275 puntos Kylian Mbappé (Francia, PSG): 35 puntos Karim Benzema (Francia, Real Madrid): 30 puntos Luka Modric (Croacia, Real Madrid): 15 puntos Erling Haaland (Noruega, Manchester City): 5 puntos Fuente: Fichajes

Los 5 mejores jugadores del 2022 Leer más »

Gustavo Alfaro, nominado a mejor entrenador del año en selecciones por el IFFHS

Aún no se sabe si Gustavo Alfaro seguirá al mando de la selección ecuatoriana, pero su paso por La Tri ya le dejó una nominación importante. Es que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés) lo puso en su lista de 20 nominados al premio de mejor seleccionador nacional del 2022. Así lo anunció el organismo a través de su página web oficial (www.iffhs.com) donde puso la lista de los 20 nominados. Entre los que están Lionel Scaloni (campeón del mundo con Argentina), Didier Deschamps (vicecampeón del mundo), Zlatko Dálic (de Croacia), Walid Regragui (de Marruecos), entre otros. Según la IFFHS, el ganador se conocerá a inicios de enero del 2023 y será el que suceda a Roberto Mancini de Italia, quien se llevó ese galardón en 2021. Eso gracias a ganar la Eurocopa con la Azzurra, sin embargo, este año no pudo llevarla al Mundial de Qatar 2022. Fuera de la lista quedan nombre importantes como Luis Enrique del combinado español, Diego Alonso de Uruguay, Roberto Martínez de Bélgica y Hansi Flick de Alemania. Todos tuvieron un Mundial decepcionante por lo que podría ser el motivo para que quedaran fuera de la selecta lista hecha por la entidad de estadísticas. Gustavo Alfaro dirigió a Ecuador en las eliminatorias sudamericanas y Copa América 2021. Foto: Raul ARBOLEDA / AFP Estos son los otros nominados: Fernando Santos (Portugal), Louis van Gaal (Países Bajos), Gareth Southgate (Inglaterra), Czeslaw Michniewicz (Polonia), Murat Yakin (Suiza), Tite (Brasil), Aliou Cissé (Senegal), Otto Addo (Ghana), Rigobert Song (Camerún), Jalel Kadri (Túnez), Gregg Berhalter (Estados Unidos), Graham Arnold (Australia), Hajime Moriyasu (Japón), Paulo Bento (Corea del Sur) y Hervé Renard (Arabia Saudita). La renovación de Gustavo Alfaro sigue en suspenso El encuentro fue en Quito. Más de 20 días después de la eliminación de Ecuador del Mundial Qatar 2022, el entrenador de La Tri y el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol volvieron a verse las caras. Gustavo Alfaro, de un lado; Francisco Egas, del otro: una reunión que fue calificada como “positiva”, aunque dejó varios interrogantes. Y Diario Olé Ecuador te los contó en exclusiva. Era una charla que las dos partes se debían, luego de muchos trascendidos y pocas (o ninguna) declaraciones. Lo último que se escuchó fue por parte del Profe, cuando la caída ante Senegal dejó a Ecuador sin Copa del Mundo en la fase de grupos, manifestó que tenía que tomarse un tiempo para pensar su continuidad en un nuevo ciclo mundialista, a partir de que su contrato finalizaba fuera cual fuera el resultado en el país asiático. Alfaro durante Qatar 2022. Foto: AP Photo/Francisco Seco Si bien la FEF ya se había mostrado en la previa al Mundial a favor de una renovación, desde entonces no dio señales de querer un nuevo contrato. Y los posibles candidatos a la sucesión no pararon de surgir: que es el español Miguel Ángel Ramírez (campeón con Independiente del valle en la Sudamericana 2019, sin trabajo), que el uruguayo Guillermo Almada (campeón en Pachuca), que Ricardo Gareca, ya desvinculado de Perú… Hasta Renato Paiva (campeón local con IDV, ex León de México pero que acaba de arreglar con Bahía de Brasil) y el argentino Gerardo Martino (acaba de dejar la selección de México) fueron entrenadores que se tiraron sobre la mesa. Según Egas le dijo a Alfaro, no han conversado con ningún entrenador. Pero tampoco le habló de proyecto deportivo. O sea, no hubo ofrecimiento de continuidad, aunque sí una promesa de volver a conversar en enero. Por el momento, el nacido en Rafaela, de 60 años, tampoco tiene otros proyectos en la mano para dirigir y se dispone a pasar las Fiestas en familia. Lo urgente, y que es algo que inquietaba al estratega argentino, es la deuda de tres meses de sueldo que tienen con él, algo que el titular de la FEF se prometió a cumplir, explicándole que el atraso se debió a que FIFA no les liquidó aún la participación de Ecuador en el Mundial, cercana al millón de dólares. ¿Y la continuidad? ¿Quién será el próximo entrenador de Ecuador? Eso es algo que deberá seguir esperando… Fuente: Olé

Gustavo Alfaro, nominado a mejor entrenador del año en selecciones por el IFFHS Leer más »

Scroll al inicio