Sin mostrar el juego aplomado de otras ocasiones, la selección nacional de fútbol logró un meritorio empate 0-0 en su visita a Chile, por la décimo cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana, rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. El partido se cumplió la noche de este martes, en el Estadio Nacional de Santiago. LEER TAMBIÉN: Conmebol destaca empate ecuatoriano en territorio chileno LEER TAMBIÉN: Prensa chilena señala que su equipo «está al borde del abismo» El resultado le permite a la “Tri” sumar 23 puntos, mantenerse en la segunda casilla de la tabla y prácticamente sellar su pasaporte. A falta de 4 jornadas para terminar el torneo, solo una carambola poco probable privaría a Ecuador de asistir a su quinto mundial. Para los chilenos, en cambio, casi fue su sentencia. Con solo 10 puntos se hundió en el fondo de la tabla, con muy pocas posibilidades de rematar al menos en séptimo lugar, que está en poder de Venezuela, con 15 unidades, para tener posibilidad en la repesca. Dos tiempos distintos El partido entre chilenos y ecuatorianos tuvo 2 etapas muy marcadas. En la primera, el equipo local salió a arrollar a su rival, y durante largos pasajes logró meterlo en su área. Sin embargo, no tuvo eficacia en la definición, excepto un cabezazo que el arquero Galíndez, en excelente nivel, salvó en 2 tiempos. Ecuador cometió muchos errores, incluso defensivos, mientras que en la delantera pasó desapercibido, ya que el juvenil Guagua no tuvo aportes, y Enner Valencia pasó demasiado solo. En el segundo tiempo, promediando los 15 minutos, el técnico Beccacece ingresó a Janner Corozo por el joven delantero del Independiente del Valle. De inmediato se notó la diferencia. La “Tri” se aplomó en defensa y comenzó a carburar acciones ofensivas, que sembraron el temor en las líneas chilenas. Cuando el partido agonizaba, Valencia anotó para Ecuador, pero el VAR consideró que estaba adelantado por milímetros. La eliminatoria se reanuda el próximo mes de junio. Ecuador recibirá a Brasil el día 4, en Quito, y visitará a Perú el 9, seguramente en Lima. Otros resultados Mientras tanto, Argentina se convirtió en la primera selección sudamericana en clasificar al Mundial. Y lo hizo antes de su partido ante Brasil, celebrado en Buenos Aires. La “albiceleste”, actual poseedora de la Copa, celebró el empate de Uruguay ante Bolivia, con lo cual se volvió inalcanzable para los competidores ubicados entre los puestos 7 y 10. Bolivianos y «charrúas» no se hicieron daño. Para los primeros, no ganar podría significar quedarse fuera de la clasificación, mientras los segundos respiran con el punto, tras caer ante Argentina en la jornada anterior. Ya en el “Clásico Sudamericano”, el cuadro gaucho demostró que está en óptimas condiciones. Y sin Lionel Messi, ausente por lesión, se bastó para golear al decaído cuadro “verdeamarelo”, por un humillante 4-1. De su lado, Colombia perdió una excelente oportunidad de mejorar sus posibilidades de clasificación. Jugando de local desperdició una ventaja de 2 goles, y permitió el empate de Paraguay, dirigido por Gustavo Alfaro. Desde que tomó el mando de la “albirroja”, Alfaro no conoce la derrota. Los colombianos se estacionaron en la sexta casilla, con 20 puntos, mientras los paraguayos son quintos, con 21. Respiró Venezuela. La “vinotinto” batió a Perú 1-0, y subió al séptimo lugar con 15 puntos. Su sueño es al menos conservar esa posición, y con ello lograr la repesca al Mundial. Los venezolanos son los únicos en América del Sur, que nunca han disputado el torneo máximo de selecciones.