PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 12, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 12, 2025
Ecuador Continental: 05:21
Ecuador Insular: 05:21

Ecuador, abril 12, 2025

Campeón olímpico ecuatoriano fue operado de la cadera en España

El marchista ecuatoriano Daniel Pintado, doble medallista olímpico en los pasados juegos realizados en París, Francia, se sometió a una cirugía en España. Pintado fue operado de un problema en la cadera. LEER TAMBIÉN: Marchista Daniel Pintado da detalles de su cirugía LEER TAMBIÉN: Lucía Yépez y Daniel Pintado regresaron a Ecuador como héroes olímpicos El atleta, a través de sus redes sociales, informó que la intervención fue exitosa, y que en adelante viene el proceso de recuperación. Sin embargo, no precisó el tiempo que demandará estar apto para competir de nuevo. Tranquilidad “Todo salió bien amigos!! Gracias por sus oraciones y buenos deseos, iniciamos la fase de recuperación inmediatamente”, publicó Pintado. El tratamiento se realizará también en España, donde tendrá controles médicos permanentes. En base a los avances que muestre, el deportista establecerá cuando es posible volver a las pistas.

Campeón olímpico ecuatoriano fue operado de la cadera en España Leer más »

Conmebol propone que el Mundial del 2030 tenga la participación de 64 selecciones

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), planteará que el Mundial del año 2030 tenga la participación de 64 selecciones. La propuesta será presentada oficialmente ante la FIFA, como órgano rector del deporte. LEER TAMBIÉN: Japón, primer clasificado en la cancha al Mundial de Fútbol 2026 En 3 continentes El Mundial 2030 tendrá lugar en Marruecos, España y Portugal, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay, acogerán 3 partidos. Es decir, se disputará en 3 continentes. En vista que ese año se cumplirá un siglo del primer torneo, jugado precisamente en tierras uruguayas, la Conmebol considera adecuado una mayor participación de equipos. El Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, ya amplió su participación, de 32 a 48 combinados.

Conmebol propone que el Mundial del 2030 tenga la participación de 64 selecciones Leer más »

Anulada condena por violación contra el exfutbolista brasileño Dani Alves

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), España, anuló la sentencia condenatoria que pesaba sobre el exfutbolista brasileño, Dani Alves. El deportista fue acusado de violación. LEER TAMBIÉN: Dani Alves, procesado por agresión sexual   Los cuatro jueces que integran el tribunal de apelaciones, decidieron por unanimidad dar la razón a Alves, en vista que dentro del proceso encontraron vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias. Por lo tanto, el exfutbolista queda oficialmente exonerado del delito. Alves ya estaba libre, pero gracias al pago de una fianza de un millón de euros. La supuesta violación El caso comenzó en una discoteca de Barcelona, el 31 de diciembre del 2022. Alves pasaba unos días en la ciudad tras regresar del Mundial de Qatar, que disputó con Brasil, y aquella noche salió a divertirse. En dicho local mantuvo relaciones con una joven, supuestamente consensuadas, pero la muchacha declaró después que fue forzada. El exjugador negó siempre haberla tomado en contra de su voluntad, y ahora la justicia le da la razón.

Anulada condena por violación contra el exfutbolista brasileño Dani Alves Leer más »

Barcelona, confiado de hacer un gran papel en la Copa Libertadores

Barcelona intensifica sus entrenamientos, con miras a los vitales partidos que disputará en los próximos días, una vez terminado el “parón” por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El cuadro “torero” recibe este viernes al Delfín de Manta, a las 19h00, en el Estadio Monumental. La victoria es fundamental para mantener el liderato de la Liga Pro. LEER TAMBIÉN: Técnico de Barcelona trabaja en corregir errores Copa Libertadores Sin embargo, toda la atención apunta al debut en la Copa Libertadores de América 2025, también en casa, pero ante el difícil Independiente del Valle. El partido será el 1 de abril, a partir de las 21h00. El “Ídolo del Astillero” aún guarda el amargo recuerdo del 0-4, que le propinó el equipo rayado en su estadio, por el torneo doméstico. Sin embargo, hay la certeza de que la suerte ahora será distinta. Los otros rivales del Grupo “B” de la Copa, donde quedó encasillado Barcelona, son el River Plate de Argentina, a quien visitará el 8 de abril en Buenos Aires, y el Universitario de Deportes de Perú, al cual medirá en Guayaquil el 22 del mismo mes. El 8 de mayo hará de local ante River Plate, el 14 de mayo viajará a Lima para visitar a Universitario, y cerrará la primera fase el día 27 ante el Independiente. El cuadro amarillo accedió a la fase de grupos, tras superar en las rondas previas a El Nacional, de Quito, y el Corinthians, de Brasil. Optimismo Este jueves, en una rueda de prensa, el técnico de Barcelona, Segundo “Mortero” Castillo, expresó su optimismo de lo que hará su equipo en el torneo internacional. Si bien los rivales son linajudos y con mucha experiencia, reiteró su confianza en la actual plantilla. Los jugadores que fueron llamados a la selección ya volvieron al club.

Barcelona, confiado de hacer un gran papel en la Copa Libertadores Leer más »

Ecuador arrancó empate en Chile y está a un paso de sellar su clasificación mundialista

Sin mostrar el juego aplomado de otras ocasiones, la selección nacional de fútbol logró un meritorio empate 0-0 en su visita a Chile, por la décimo cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana, rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. El partido se cumplió la noche de este martes, en el Estadio Nacional de Santiago. LEER TAMBIÉN: Conmebol destaca empate ecuatoriano en territorio chileno LEER TAMBIÉN: Prensa chilena señala que su equipo «está al borde del abismo» El resultado le permite a la “Tri” sumar 23 puntos, mantenerse en la segunda casilla de la tabla y prácticamente sellar su pasaporte. A falta de 4 jornadas para terminar el torneo, solo una carambola poco probable privaría a Ecuador de asistir a su quinto mundial. Para los chilenos, en cambio, casi fue su sentencia. Con solo 10 puntos se hundió en el fondo de la tabla, con muy pocas posibilidades de rematar al menos en séptimo lugar, que está en poder de Venezuela, con 15 unidades, para tener posibilidad en la repesca. Dos tiempos distintos El partido entre chilenos y ecuatorianos tuvo 2 etapas muy marcadas. En la primera, el equipo local salió a arrollar a su rival, y durante largos pasajes logró meterlo en su área. Sin embargo, no tuvo eficacia en la definición, excepto un cabezazo que el arquero Galíndez, en excelente nivel, salvó en 2 tiempos. Ecuador cometió muchos errores, incluso defensivos, mientras que en la delantera pasó desapercibido, ya que el juvenil Guagua no tuvo aportes, y Enner Valencia pasó demasiado solo. En el segundo tiempo, promediando los 15 minutos, el técnico Beccacece ingresó a Janner Corozo por el joven delantero del Independiente del Valle. De inmediato se notó la diferencia. La “Tri” se aplomó en defensa y comenzó a carburar acciones ofensivas, que sembraron el temor en las líneas chilenas. Cuando el partido agonizaba, Valencia anotó para Ecuador, pero el VAR consideró que estaba adelantado por milímetros. La eliminatoria se reanuda el próximo mes de junio. Ecuador recibirá a Brasil el día 4, en Quito, y visitará a Perú el 9, seguramente en Lima. Otros resultados Mientras tanto, Argentina se convirtió en la primera selección sudamericana en clasificar al Mundial. Y lo hizo antes de su partido ante Brasil, celebrado en Buenos Aires. La “albiceleste”, actual poseedora de la Copa, celebró el empate de Uruguay ante Bolivia, con lo cual se volvió inalcanzable para los competidores ubicados entre los puestos 7 y 10. Bolivianos y «charrúas» no se hicieron daño. Para los primeros, no ganar podría significar quedarse fuera de la clasificación, mientras los segundos respiran con el punto, tras caer ante Argentina en la jornada anterior. Ya en el “Clásico Sudamericano”, el cuadro gaucho demostró que está en óptimas condiciones. Y sin Lionel Messi, ausente por lesión, se bastó para golear al decaído cuadro “verdeamarelo”, por un humillante 4-1. De su lado, Colombia perdió una excelente oportunidad de mejorar sus posibilidades de clasificación. Jugando de local desperdició una ventaja de 2 goles, y permitió el empate de Paraguay, dirigido por Gustavo Alfaro. Desde que tomó el mando de la “albirroja”, Alfaro no conoce la derrota. Los colombianos se estacionaron en la sexta casilla, con 20 puntos, mientras los paraguayos son quintos, con 21. Respiró Venezuela. La “vinotinto” batió a Perú 1-0, y subió al séptimo lugar con 15 puntos. Su sueño es al menos conservar esa posición, y con ello lograr la repesca al Mundial. Los venezolanos son los únicos en América del Sur, que nunca han disputado el torneo máximo de selecciones.

Ecuador arrancó empate en Chile y está a un paso de sellar su clasificación mundialista Leer más »

Ecuador podría asegurar clasificación al Mundial en su visita a Chile

La selección ecuatoriana de fútbol enfrenta este martes a su similar de Chile, por la fecha 14 de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El partido se disputará en el Estadio Nacional de Santiago, a partir de las 19h00. LEER TAMBIÉN: El regreso de Beccacece: el exasistente que puede ser el verdugo de Chile LEER TAMBIÉN: Arturo Vidal calienta el Chile Vs. Ecuador: “Tenemos una revancha” Trayectorias disímiles Ambos equipos llegan en situaciones diametralmente opuestas. La “Tri” es segunda en la tabla con 22 puntos, apenas por debajo de Argentina, y prácticamente tiene asegurado un cupo para el Mundial. La albirroja, en cambio, ocupa el sótano con solo 8 unidades, y depende de un milagro para al menos aferrarse a la repesca. Mayor mérito para la selección nacional, que arrancó el torneo con 3 puntos de castigo, por el caso de Byron Castillo. Con la ampliación del número de equipos que disputará la Copa del Mundo, Sudamérica tendrá 6 clasificados directos, mientras que el séptimo buscará el último pasaporte en un repechaje. Por la clasificación Ecuador, blanco de muchos elogios por su buen juego, podría sellar su boleto con una victoria o un empate, a falta de 4 jornadas. Incluso podría clasificar perdiendo todos sus encuentros restantes, de darse ciertos resultados. Nuestro combinado recuperará para este encuentro a Piero Hincapié, una vez que cumplió el encuentro de suspensión ante Venezuela, por su expulsión durante el choque ante Colombia. Para Chile, más allá de la necesidad de los puntos, hay una motivación adicional. En noviembre del 2021 fue derrotado en casa por Ecuador 2-0, lo cual significó el fin de su aspiración mundialista a Catar. Después de este encuentro, la próxima jornada doble será en junio. El día 4 la “Tri” recibirá a Brasil, y el día 9 visitará a Perú, por las jornadas 15 y 16 de la Eliminatoria.

Ecuador podría asegurar clasificación al Mundial en su visita a Chile Leer más »

Japón, primer clasificado en la cancha al Mundial de Fútbol 2026

La selección de fútbol de Japón se convirtió en la primera en clasificar por méritos propios al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El combinado nipón venció en casa 2-0 a Bahrein, y a falta de 3 jornadas para concluir el Grupo “C” ya tiene una ventaja inalcanzable de 12 puntos sobre Arabia Saudita, tercera en la clasificación. Australia, que es segunda con 10 unidades, podría llevarse el otro cupo asignado a esta llave de la eliminatoria de Asia. LEER TAMBIÉN: Reporte FIFA sobre el triunfo de Japón Euforia en Saitama Kamada, a los 67 minutos, abrió el marcador para los japoneses, y Kubo, a los 87, selló la victoria, desatando la alegría de los aficionados congregados en el estadio de Saitama, sede del encuentro. El del 2026 será el octavo mundial consecutivo al que acudirá Japón, toda una potencia dentro de la eliminaría asiática. El equipo dirigido por Hajime Moriyasu lleva una marcha impecable en la eliminatoria, donde ha ganado 11 de los 12 encuentros disputados. Solo Australia logró arrancarle un empate. Actualmente se juega la cuarta y penúltima ronda, que asigna 6 cupos directos al Mundial, en los 3 hexagonales. Los equipos ubicados en tercero y cuarto lugar jugarán la quinta y última etapa, que entregará 2,5 puestos más.

Japón, primer clasificado en la cancha al Mundial de Fútbol 2026 Leer más »

Ecuador define a sus convocados para nuevas fechas de la Eliminatoria Sudamericana

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció la nómina de convocados de la selección, para los próximos 2 encuentros de la Eliminatoria Sudamericana, rumbo al Mundial 2026. La “Tri” recibirá el viernes próximo a Venezuela, en Quito, a las 16h00, mientras que el martes 25 visitará a Chile, con quien jugará a partir de las 19h00. LEER TAMBIÉN: Jugadores ecuatorianos llegan para integrarse a la selección LEER TAMBIÉN: Sebastián Beccacece quiere cumplir los sueños de la Selección de Ecuador Ecuador, cerca de clasificar Ecuador, que ha realizado una gran campaña, es tercero en la clasificación general, con 19 puntos, mientras que los llaneros tienen 12 puntos, y los araucanos apenas 9. Ambos combinados ocupan los puestos octavo y noveno de la tabla. Los seis primeros ubicados entrarán de forma directa al Mundial, mientras que el séptimo deberá jugar una repesca. Para el combinado ecuatoriano, un triunfo prácticamente lo pondría dentro de la cita, tomando en cuenta que solo restan 6 jornadas. Sus rivales, en cambio, llegan desesperados. Los convocados El técnico de la “Tri”, Sebastián Beccacece, llamó a 24 futbolistas para los encuentros de la doble fecha FIFA. No fueron considerados Leonardo Campana, Alan Minda, Ángelo Preciado y Jhoanner Chávez, todos ellos por lesión. Tampoco podrá jugar ante Venezuela Piero Hincapié, quien fue expulsado ante Colombia. Ante Chile sí podrá estar, Los llamados son: Arqueros Hernán Galíndez, David Cabezas y Moisés Ramírez. Defensas Xavier Arreaga, Piero Hincapié, Willian Pacho, Joel Ordóñez, Félix Torres, Cristhian Ramírez y Pervis Estupiñán. Volantes Yaimar Medina, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Jhegson Méndez, Alan Franco, John Yeboah, Pedro Vite, Kenny Arroyo, Denil Castillo, Kendry Páez y Janner Corozo- Delanteros Enner Valencia, Kevin Rodríguez y Jhon Mercado.

Ecuador define a sus convocados para nuevas fechas de la Eliminatoria Sudamericana Leer más »

Apasionantes clásicos en octavos de final de la Liga de Campeones de Europa

La Liga de Campeones de Europa entra a sus octavos de final, que incluirán partidos de enorme interés. Al menos 2 de estos choques pueden considerarse “clásicos”, entre equipos poderosos y favoritos para llevarse el trofeo. La final será en Munich. LEER TAMBIÉN: Definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa   De acuerdo al sorteo realizado en Suiza, los 8 equipos clasificados en la ronda de Liga, de 8 jornadas, fueron emparejados con los 8 que llegaron de la repesca. Clásicos Uno de los cruces más interesantes será íntegramente español, y pondrá frente a frente al Atlético de Madrid, que llegó de forma directa, y al Real Madrid, que tuvo que superar el difícil escollo del Manchester City en los “play off”. El Real perdió recientemente el liderato de la liga ante el Barcelona, pero apenas por diferencia de goles. De su lado, el Atlético los escolta a solo un punto de distancia. Duelo alemán No se queda atrás el apasionante duelo que sostendrán el campeón reinante de Alemania, el Bayer Leverkusen, y el actual líder de la Bundesliga, el Bayern Munich. Aunque hay 8 puntos de diferencia entre ambos, el Munich no ha podido con su rival en los últimos 2 años, y buscará reivindicarse. En el Leverkusen brilla con luz propia el joven defensa ecuatoriano Piero Hincapié. También sacarán chispas el cruce entre el Liverpool, líder actual de la Premier de Inglaterra, y el París Saint Germain de Francia, que manda en su país con autoridad. Asimismo, el Barcelona se medirá al Benfica, de Portugal, que tiene su particular pugna por el liderato en su país. En otras eliminatorias, el Aston Villa, también inglés y que no termina de despegar en su torneo doméstico, se enfrentará al Club Brujas, ubicado en la segunda casilla del torneo de Bélgica. De su lado, el Lille francés, en quinta posición, se verá ante el peligroso Borussia Dortmund, de Alemania, que navega en media tabla en su torneo. Un italiano, el Inter de Milán, sublíder del torneo nacional, se verá las caras con el Feyernood, en cuarta casilla en el campeonato de Holanda, en tanto que el también holandés PSV Eindhoven, en segunda posición, tendrá dura batalla con otro representante británico: el Arsenal.

Apasionantes clásicos en octavos de final de la Liga de Campeones de Europa Leer más »

Juegos Nacionales se cumplirán en varias provincias desde abril

El próximo mes de abril arrancan oficialmente los Juegos Deportivos Nacionales. Al contrario de ediciones anteriores, las competencias tendrán lugar en varios puntos del país. Habrá sedes en Morona Santiago, Manabí, Azuay, Santa Elena, Guayaquil y Quito. LEER TAMBIÉN: Ministerio del Deporte ofrece detalles de Juegos Deportivos Nacionales Más de 11.000 atletas Los juegos se extenderán hasta el mes de noviembre, y reunirán a más de 11.400 deportistas y estudiantes. Para este año, se dividirán las disciplinas del siguiente modo: II Juegos Ancestrales, Autóctonos, Tradicionales y Populares en Morona Santiago; I Juegos Deportivos Nacionales de Ciclo Juvenil en Manabí; III Juegos Nacionales Universitarios en Azuay; III Juegos Nacionales Estudiantiles en Santa Elena; XVII Juegos Deportivos Nacionales de Menores en Guayaquil y; IX Juegos Nacionales de Deporte Adaptado en Quito. La presentación estuvo a cargo del Ministerio del Deporte, con la asistencia especial del presidente Daniel Noboa. Deporte: pilar del desarrollo social En su intervención, el mandatario recordó la importancia de la práctica deportiva, “como un pilar fundamental del desarrollo social, y proyección internacional de las niñas, niños y adolescentes”. De su lado, el ministro, José David Jiménez, consideró que esta fiesta deportiva es una oportunidad única, para la recomposición del tejido social en Ecuador. El Gobierno destinó 2,8 millones de dólares para los Juegos Nacionales 2025.

Juegos Nacionales se cumplirán en varias provincias desde abril Leer más »

Definido calendario de la Liga Pro 2025, que comienza en febrero próximo

La Liga Pro definió el calendario oficial, del torneo 2025. El mismo comenzará a mediados de febrero próximo. LEER TAMBIÉN: Calendario completo de la Liga Pro 2025 LEER TAMBIÉN: Barcelona confirma contratación de Felipe Caicedo para próxima temporada En la primera fecha, el recién ascendido Manta recibirá a Barcelona; Emelec hará de local ante Universidad Católica; Libertad de Loja será anfitrión ante el Independiente del Valle, vicecampeón actual; el campeón Liga de Quito recibirá al debutante Vinotinto; Aucas enfrentará en su estadio al Técnico Universitario; Mushuc Runa hará lo propio ante el Delfín; Macará jugará en Ambato ante el Orense de Machala; y por último, en Quito, El Nacional será local ante el Deportivo Cuenca. Nuevo formato Este año la Liga Pro tiene un formato diferente. En vez de las ruedas de ida y vuelta de 15 fechas cada una, habrá una sola competencia de 30 jornadas. El ganador clasificará automáticamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores de la siguiente temporada. Los 6 clubes que encabecen la tabla jugarán una liguilla, de la cual saldrá el campeón, y los demás clasificados a torneos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana). Los 6 clubes siguientes (entre la séptima y la undécima casilla), tendrán su propia liguilla. El ganador también irá a la Copa Sudamericana. Y los 4 últimos disputarán un torneo reducido. Los dos colistas descenderán a la Serie “B”, y serán reemplazados por los ganadores de dicha categoría.

Definido calendario de la Liga Pro 2025, que comienza en febrero próximo Leer más »

Xavier Arreaga regresa a Barcelona para la nueva temporada

Barcelona recupera una de las piezas defensivas más importantes de los últimos años. Se trata de Xavier Arreaga, quien se formó en el club, y que vestirá la camiseta amarilla en el 2025. Arreaga ya llegó a Guayaquil, luego de jugar en varios equipos de Estados Unidos. El jugador está muy ilusionado con su regreso, tras una estancia de 3 años, entre el 2016 y el 2019. LEER TAMBIÉN: Barcelona confirma contratación de Felipe Caicedo para próxima temporada El zaguero ecuatoriano tiene 30 años, y ya arregló con la dirigencia del club para ser su nuevo refuerzo, tanto en la Liga Pro como en la Copa Libertadores. Ansiaba regresar Para el deportista, el regreso a Barcelona es un tema muy ansiado, porque guarda enorme gratitud a sus colores. Además, en vista que el conjunto torero celebra su centésimo aniversario, quiere ser parte de la plantilla que aspira conseguir la Liga Pro. En las últimas temporadas, Arreaga jugó por el Seattle Sounders, con el cual ganó dos títulos, y el New England Revolution, al que ahora pertenece Leonardo Campana. Es habitual en las convocatorias de la selección nacional de fútbol, donde alterna partidos entre titular y suplente.

Xavier Arreaga regresa a Barcelona para la nueva temporada Leer más »

Liga Pro 2025 comenzará el 14 de febrero próximo

Ya hay fecha para el inicio de la nueva edición de la Liga Pro, como se denomina al Campeonato Nacional de Fútbol. El torneo comenzará el 14 de febrero próximo. Tal como quedó establecido, en la Serie “A” participarán 16 equipos, mientras en la “B” estarán otros 10. LEER TAMBIÉN: Barcelona confirma contratación de Felipe Caicedo para próxima temporada LEER TAMBIÉN: Independiente y Liga de Quito definirán título de Liga Pro 2024 Cambios en competición Para este año se implementaron cambios en el sistema de competición. Antiguamente se jugaban 2 etapas, cada una de 15 fechas. Los ganadores clasificaban a la fase de grupos de la Copa Libertadores, y disputaban la final a doble juego. Sin embargo, desde este año se establece una ronda preliminar de “todos contra todos”, ida y vuelta, lo que da 30 fechas. El ganador irá a la Copa Libertadores directamente. Una vez concluida esta etapa, los 6 primeros disputarán el título a doble partido. Es decir, habrá 40 fechas. El vencedor será el nuevo campeón nacional, y los restantes accederán a puestos en torneos internacionales. Otras liguillas Los 6 siguientes (desde el séptimo al duodécimo lugar), tendrán otro hexagonal, cuyo ganador irá a la Copa Sudamericana. Los 4 últimos disputarán un cuadrangular, también a doble partido, que definirá los 2 puestos de descenso.

Liga Pro 2025 comenzará el 14 de febrero próximo Leer más »

Barcelona confirma contratación de Felipe Caicedo para próxima temporada

Barcelona tendrá un delantero de lujo para la temporada 2025. Se trata del ecuatoriano Felipe Caicedo, de 36 años, con pasado mundialista. LEER TAMBIÉN: Barcelona anuncia contratación de Felipe Caicedo El propio jugador, a través de un video colgado en redes sociales, confirma su llegada al club amarillo. El ariete llegará en las próximas horas a Guayaquil, para incorporarse a las prácticas de Barcelona. Tres torneos exigentes El equipo torero, que el próximo mes de mayo cumple un siglo de fundación, afrontará este año la Liga Pro, que tendrá más fechas; la Copa Ecuador; y la Copa Libertadores de América, en la cual partirá de la repesca previa a la fase de grupos. Caicedo, quien realizó toda su carrera en el exterior, siempre se confesó hincha del cuadro guayaquileño, y aspira retirarse en este club. Barcelona requería de urgencia de un delantero de gran nivel, que acompañe al uruguayo Octavio Rivero, que sí seguirá en la plantilla.

Barcelona confirma contratación de Felipe Caicedo para próxima temporada Leer más »

Leonardo Campana explica por qué deja el Inter de Messi

Formar parte de la selección nacional de fútbol es la principal motivación que tuvo Leonardo Campana, para dejar el Inter de Miami, el club de Lionel Messi, e ir al New England Revolutions (NER), de Boston. En diálogo exclusivo con “Punto de Orden”, el delantero ecuatoriano explicó que en Miami era muy feliz, tanto por ser compañero de astros como Messi, Luis Suárez y Jordi Alba, entre otros, como por la cercanía de su familia. LEER TAMBIÉN: Leonardo Campana pasa al New England Revolution de Boston LEER TAMBIÉN: Leonardo Campana responde las críticas en duros términos La “Tri” es lo primero Sin embargo, su aspiración profesional es ser llamado a la “Tri”, y para ello requiere ser titular y tener ritmo de juego, lo cual no ocurría en el Inter, donde era suplente. Pese a ello anotó una decena de goles la pasada temporada. Fue por ello que pidió al club su traspaso, dentro de Estados Unidos. Y el equipo que demandó sus servicios fue precisamente el NER, de Boston. Campana ahí sería titular, con miras a ser convocado de nuevo a la selección, que es su mayor deseo. Este nuevo desafío lo tiene muy motivado. En el Inter cumplió su ciclo y logró mucho, pero era hora de pensar en su futuro. El propio Sebastián Beccacese, técnico de Ecuador, le aconsejó dar ese importante paso. Lo siguiente será tener el mejor año posible con Boston, y dar el salto a un equipo de las principales ligas de Europa. Solo mala suerte Su participación hasta ahora en la selección absoluta –en la Sub20 fue goleador del torneo Sudamericano del 2019- no ha sido la mejor. Pero Leo aclara que no existe la supuesta “trinca”, ya que tiene una excelente relación con todos sus compañeros. Lesiones y mala suerte han sido la tónica. Cuando estaba en sus mejores momentos, dolencias inesperadas lo apartaban de las convocatorias. El 2025 trabajará con todas las ganas, pues quiere vestir la camiseta tricolor, y gritar muchos goles en su nombre.

Leonardo Campana explica por qué deja el Inter de Messi Leer más »

Leonardo Campana pasa al New England Revolution de Boston

El delantero ecuatoriano, Leonardo Campana, culminó su estancia en el Inter de Miami. La llegada del uruguayo Luis Suárez le restó minutos al compatriota, por lo cual el propio club aceptó venderlo al New England Revolution de Boston. LEER TAMBIÉN: El Inter agradece la dedicación y esfuerzo de Leonardo Campana LEER TAMBIÉN: El New England da la bienvenida al goleador ecuatoriano Una operación que beneficia a todos, pues el Inter recibirá 2,5 millones de dólares por el pase de Campana. No tuvo continuidad El jugador apenas participó en 28 encuentros esta temporada, la mayoría entrando desde la banca, pero de todos modos logró 8 goles. Ahora gozará de la titularidad en su nuevo club. El New England tuvo una temporada para el olvido, pues culminó en la última posición del torneo. De ahí su urgencia por reforzar sus líneas, y el primer paso fue la contratación de Campana. El delantero ecuatoriano llega a Boston con un contrato de 3 años con opción a uno más. Incluso ya fue presentado oficialmente. Campana aspira que esta nueva etapa le permita afianzar su juego, y lograr un cupo en la selección nacional de fútbol.

Leonardo Campana pasa al New England Revolution de Boston Leer más »

Scroll al inicio