PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 04:29
Ecuador Insular: 04:29

Ecuador, enero 23, 2025

Prisión preventiva contra exjueza de Montecristi que liberó a 25 detenidos

Primicias .- La Fiscalía formuló cargos en contra de la exjueza, Gina Zambrano, por presunto prevaricato al haber liberado, incluso, a condenados por femicidio. Un juez de la provincia de Manabí dictó prisión preventiva en contra de la exjueza de Montecristi, Gina Zambrano, procesada por presunto prevaricato, informó la Fiscalía el 10 de octubre de 2023. Además de permanecer detenida, mientras se adelanta la instrucción fiscal, Zambrano no podrá enajenar sus bienes. La orden judicial se dio a una semana de que la exjueza fuera destituida del cargo por el Consejo de la Judicatura, al haber dispuesto la liberación de 25 detenidos por delitos graves. En marzo de 2023, la Fiscalía inició una investigación previa y allanó las oficinas de Zambrano, luego de que ordenó la liberación de dos sentenciados por femicidios que ocurrieron en Cuenca. Para destituirla del cargo, la Judicatura argumentó que «la exservidora actuó sin competencia e incurrió en error inexcusable, falta gravísima» contemplada en el artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial.

Prisión preventiva contra exjueza de Montecristi que liberó a 25 detenidos Leer más »

Lorena Collantes vuelve a ser jueza; Consejo de la Judicatura debe pedir disculpas públicas

Lorena Collantes Loor volverá a ser jueza tras un fallo judicial a su favor en el que también se establece que el Consejo de la Judicatura deberá pedir disculpas públicas a la magistrada. A finales de 2016 se hicieron virales en las redes sociales una serie de videos donde se podía ver a Collantes aparentemente insultando a agentes de policía en el interior de una patrulla. En uno de esos videos a la jueza Collantes se le escucho decir a uno de los agentes “¿quieres probar mi poder?”. Tras estos videos, la Fiscalía formuló cargos en contra de Collantes y en 2018 un Tribunal le sentencio a seis meses de prisión por el delito de ataque o resistencia, estipulado en el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Una Sala Penal de Guayas ratificó el estado de inocencia de Collantes en 2020. En 2016, el Consejo de la Judicatura señaló que, según el parte policial, Collantes se atribuyó el cargo de jueza al momento de su detención.  Sin embargo, en noviembre de ese año, la magistrada ya no pertenecía a la Función Judicial. Collantes se desempeñó como Jueza de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil hasta el 28 de octubre de 2016. Pero se abrió un expediente disciplinario que terminó en su destitución. El 26 de octubre de 2022, Collantes interpuso una acción de protección en contra del Consejo de la Judicatura y Procuraduría del Estado. ‘Violación al derecho a la defensa’ En la sentencia emitida 11 de enero de 2023, se establece que hay una “evidente violación al derecho a la defensa y el debido proceso contemplado en el artículo 78 de la Constitución«. Por esta razón se dispuso el reintegro de Lorena Collantes “a las funciones que venía desempeñando como jueza de la Unidad Judicial Florida Norte de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil u otro cargo similar como jueza de Primera Instancia”. También se establece que se proceda con el pago de las remuneraciones con sus respectivos intereses y demás beneficios de ley a partir del momento de su destitución hasta cuando se haga efectivo su reintegro. En la sentencia también está establecido que el Consejo de la Judicatura debe pedir disculpas públicas a través de medios de comunicación, página web institucional de la entidad y “en la proporcionalidad que esta judicatura le corresponde por la improcedente destitución que se ejecutó” en contra de Collantes. Fuente: El Comercio

Lorena Collantes vuelve a ser jueza; Consejo de la Judicatura debe pedir disculpas públicas Leer más »

Scroll al inicio