PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 00:29
Ecuador Insular: 00:29

Ecuador, enero 20, 2025

Messi pidió el cambio ante Ecuador y será sometido a estudios

Primicias .- El seleccionador argentino de fútbol, Lionel Scaloni, confirmó que el capitán albiceleste, Lionel Messi, le pidió el cambio en el segundo tiempo ante Ecuador y que será sometido a estudios este viernes 8 de septiembre para saber si sufre algún tipo de lesión. “Me pidió el cambio él. Si no, no lo saco. Es evidente. Después evaluaremos a ver qué tiene, pero pidió el cambio”, afirmó el técnico argentino en la conferencia de prensa posterior al encuentro que la Albiceleste ganó por 1-0 a Ecuador en el inicio de las Eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026. Sobre si está en duda su participación para el duelo contra Bolivia, correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias, Scaloni respondió que “mañana le harán estudios” y que si estos son favorables “jugará” en La Paz. “Si no está bien, ya veremos qué hacemos. Ya veremos. Es todo muy reciente”, comentó. Sobre la Fecha 1, Scaloni comentó que Ecuador “es un buen equipo” que, en el Mundial de Qatar 2022, “le puso las cosas difíciles a Países Bajos”. “Me quedo con el partido que hicimos, con la actitud de los jugadores, con las ganas de seguir ganando. Eso es básico en el fútbol: no dormirse en los laureles”, explicó el seleccionador argentino, quien este jueves cumplió cinco años al frente del combinado nacional. “Cuando empecé no sabía que iba a estar cinco años, justamente. Parece que fue hace poco, hubo momentos difíciles y, si uno se acuerda de eso, se da cuenta de que pasó tiempo. Uno va mejorando con la experiencia y los partidos”, indicó al respecto del tiempo que lleva al frente del banquillo de la Albiceleste, en el que conquistó la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial. Argentina sumó tres puntos tras imponerse por 1-0 a Ecuador, con gol de Messi (76′), y este viernes reanudará los trabajos con vistas al duelo frente a Bolivia, que tendrá lugar en La Paz el martes 12. Tabla de posiciones

Messi pidió el cambio ante Ecuador y será sometido a estudios Leer más »

Lionel Scaloni fue elegido como el mejor entrenador de 2022 en los premios The Best

En el Mundial 2018 era asistente de Jorge Sampaoli en la selección argentina y no había tenido una experiencia como entrenador principal. apenas cinco años después, Lionel Scaloni fue elegido como el mejor director técnico del mundo en la ceremonia de los premios The Best. El Gringo, de 44 años, recibió el galardón de manos de un mito como Fabio Capello. Y venció en la terna a dos enormes referentes como Carlo Ancelotti, ganador de la Champions League con el Real Madrid, y Pep Guardiola, vencedor de la Premier League con el Manchester City. “Buenas noches a todos. Agradecerles por el premio a todos. Es un premio que lo votan los futbolistas y tiene un valor enorme. Agradecerles a los jugadores, a los 26 que nos llevaron a la gloria, sin ellos no hubiésemos podido conseguir nada. Al presidente de la AFA (Claudio Tapia) por permitirme ser entrenador de esta Selección maravillosa. A Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel, Matías Manna, Martín Tocalli, Luis Martín y Rodrigo Barrios, todo mi cuerpo técnico, que más que cuerpo técnico son amigos. Eternamente agradecido. No hay cosa más linda que ver feliz a tu gente. Ver esa gente emocionada en las calles, disfrutando, no tiene precio. Los jugadores han jugado para ellos. Y por último a mi familia; mi esposa, mis hijos, que están acá. Y a mi mamá, papá y hermanos que están en Pujato, mi pueblo. Gracias a ellos soy lo que soy. Gracias”, fue su corto, pero humilde y emotivo discurso al recibir el reconocimiento. El premio tuvo un sabor doblemente especial para Scaloni: horas antes de la ceremonia, la AFA confirmó que continuará como entrenador de la Albiceleste hasta el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Fuente: Infobae

Lionel Scaloni fue elegido como el mejor entrenador de 2022 en los premios The Best Leer más »

Lionel Scaloni renueva hasta el 2026 con Argentina

La Scaloneta tiene capitán para rato. Según ha anunciado el medio argentino Varsky Sports, está todo listo para la renovación del DT al frente de la Albiceleste. El reciente campeón del mundo firmará por 4 años más, lo que significa que, si todo sigue su curso, será el seleccionador de Argentina en el Mundial de 2026. Desde que la Albiceleste consiguió la tercera estrella, todo parecía bastante favorecedor para que se diese una renovación que hoy parece inminente. Scaloni llegó a la Selección Mayor en calidad de interino, pero su buen hacer y la gestión del vestuario fueron claves para que Chiqui Tapia confiase en él para enfrentar su primer gran reto: la Copa América. El camino de Scaloni En un año 2021 complicado para todo el planeta fútbol, Scaloni fue el director de orquesta de una generación maldita que por fin se sacaba la espinita con aquel gol de Di María en Maracaná, consiguiendo así el tan ansiado título continental que se le resistía a Messi y compañía. Tras la conquista del trofeo sudamericano, apareció la chance de continuar como DT de Argentina, en un espacio de tiempo donde Scaloni consiguió un récord de imbatibilidad histórico, tras 36 partidos sin conocer la derrota, y a tan solo uno del dato absoluto que todavía ostenta Italia. Además, El DT campeón del mundo se puede jactar de ser el primer y único campeón hasta el momento de la Finalissima, un torneo que se disputó por primera vez en el año 2022, y que enfrenta a los campeones de Eurocopa y Copa América. Ahora, Scaloni tiene el enorme reto de ser el segundo entrenador en ser campeón de dos copas del mundo consecutivas, el primero desde el año 1938. Fuente: AS

Lionel Scaloni renueva hasta el 2026 con Argentina Leer más »

Lionel Scaloni no continuaría como entrenador de Argentina

Durante la última doble fecha FIFA de amistosos previos a la Copa del Mundo de Qatar 2022, en la que Argentina le ganó a Honduras y a Jamaica, trascendió un rumor sobre un supuesto intercambio de palabras algo incómodo entre Claudio Tapia, presidente de la AFA y Lionel Scaloni. ¿Qué pasó? Oficialmente no se supo, pero lo que sí se supo, valga la redundancia, fue que el entrenador le pidió una cosa a Tapia, y recibió una respuesta que hasta hoy le duele y sería el principal motivo por el cual aún no renovó como técnico. Hasta hace días, se creía que la causa central tenía que ver con un tema de dinero, pero no. Hubo actitudes por parte de la dirigencia que Scaloni decidió soportar en silencio, pero que ahora, con la medalla de la Copa América, La Finalissima y el Mundial, decide no exponer pero sí limar. Lo que se sabía era que a Scaloni le incomodaban ciertos manejos de la dirigencia, que consideraba en algún punto como riesgosos para el plantel y por eso quiere bajar una línea a modo de condición. El encargado de darle forma y aportar a ese rumor, para que se convierta en una suerte de certeza fue el periodista Mariano Hamilton, quien accedió a información exclusiva y contó en NA detalles de ese altercado vivido entre Scaloni y Tapia, que representa lo que el entrenador no permitirá que ocurra en caso de continuar siendo el director técnico. Según contó, Tapia invitó a la gira por Estados Unidos al grupo de dirigentes que no iban a poder ir a Qatar. Los premió con dicha aventura y al parecer, la noche antes del partido de Argentina contra Jamaica, el máximo dirigente decidió hacer una fiesta en el lugar de concentración. Hasta ahí todo bien. Pero la fiesta se la habría ido de las manos a Tapia ya que hacían mucho ruido y estaban afectando el descanso de los jugadores y el cuerpo técnico. Fue en ese momento que Scaloni se dirigió hasta el salón, y le pidió a Tapia que bajasen la euforia ya que no podían descansar, y el presidente le contestó: «Andá pibe, que vos estás acá porque yo te puse». Los términos en los que el entrenador le habló al presidente, se desconocen. Pero así lo hubiera insultado, recibió de Tapia la peor contestación posible. Scaloni fue un descarte para Tapia, nadie quería tomar la Selección, y fue el único que tuvo el coraje para hacerlo, en otras palabras, «Tapia está donde está porque Scaloni lo puso». Lo cierto es que Scaloni le exigirá al presidente un modo de comportamiento distinto al que se venía dando en las giras, y también, aunque en segundo plano pero no por ello menos importante, una reformulación del torneo local que tenga como objetivo beneficiar a las juveniles de Argentina, como podría que siempre deba haber dos jugadores de inferiores en el once titular, por citar un ejemplo. Ahí está la firma o el fin de ciclo. Fuente: Marca

Lionel Scaloni no continuaría como entrenador de Argentina Leer más »

Scaloni: «Creo que no hacía falta que Messi gane un mundial para ser uno de los grandes o el más grande»

Lionel Scaloni no se toma descanso luego de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 y sigue disfrutando del fútbol en Europa. Aunque claro, en este caso hay que decir que el DT de la Selección no asistió a la cancha para hacer un seguimiento de alguno de sus dirigidos o de un posible nuevo convocado, sino que fue a disfrutar de un partido de Noah, su segundo hijo, en el municipio mallorquín de Calvià, donde la familia reside hace varios años. Muy relajado, como él mismo reconoció, y sin dar indicaciones, el entrenador habló con Radio Calvià y, además de recordar el título en el Mundial y de dar detalles de cómo vivió todos estos días después de la consagración, también le dedicó unos minutos a Lionel Messi, con contundentes elogios para su capitán.   «Particularmente creo que no hacía falta que Messi gane un mundial para ser uno de los grandes o el más grande. Pasa que siempre se le pide más. Ahora que ganó el Mundial, no sé que más le van a pedir. Estamos muy contentos por él y sobre todo por el país», resaltó Scaloni cuando le consultaron por la tan deseada consagración de Messi en un Mundial.   Además, con respecto a la posibilidad de que Leo juegue la próxima Copa del Mundo, reconoció: «Yo creo que sí, pero dependerá mucho de lo que él quiera. Esto depende de lo que vaya pasando en el tiempo, de que se sienta bien. Las puertas las tendrá siempre abiertas, él es feliz dentro de una cancha y para nosotros sería bueno».   Puntualmente sobre la consagración, explicó: «Nosotros sabíamos desde el primer momento, desde que ganamos la Copa América, que íbamos a competir con todos. No teníamos duda. Y competir significa jugar de igual a igual. Hoy el fútbol está tan parejo que quizás por un detalle la balanza se inclina para un lado o para otro, pero sabiendo que nadie nos iba a ganar fácilmente. Sí que íbamos a competir, que íbamos a llegar a instancias finales».   Además, con respecto a la clave del éxito, detalló: «Ellos saben jugar al fútbol, tenemos grandes jugadores, pero había momentos en los que la presión era fuerte y desde que asumimos creímos que teníamos que quitar esa presión. Se ha visto que hay momentos clave en un Mundial, pero no se puede estar pensando 24 horas en eso«.   Por otro lado, sobre cómo cambió su vida en Mallorca desde el título en Qatar, admitió: «Ahora no solo los argentinos me paran en la calle. Mucha gente de España o Italia me frena y está contenta por lo que logró Argentina».   Todas las frases de Scaloni: La vuelta a Calvià después de la consagración en Qatar: «Sí, el cambio es grande, pero acá es mi zona de confort, estoy relajado y con mi familia. Viendo al más chiquito entrenar, muy contento de lo conseguido».   La importancia de lo logrado con la Selección en Qatar: «Lógico que es reciente, te vas dando cuenta poco a poco de lo que has conseguido. Nos quedamos con la manera en lo que lo conseguimos, la euforia de la gente. El resultado final fue que unimos a un país y eso fue fundamental».   La unión del país para alentar a la Selección: «Nosotros somos un país futbolero, respiramos fútbol y prácticamente todo gira en torno al fútbol. Había que darle la importancia justo, siempre sabiendo que puede alegrar a las personas pero no modifica el día a día del país. Les hicimos entender que al final es un partido de fútbol y al otro día la vida sigue. Los jugadores lo entendieron bien, jugaron sin presión y salió todo perfecto».   La recuperación después de la caída ante Arabia Saudita: «En realidad, nosotros estábamos preparados para el golpe si en algún momento llegaba. Hace tres años que no perdíamos y podía pasar. Pasó en el mejor momento porque tuvimos capacidad de reacción, después del primer partido tuvimos que ganar todo para llegar a la final. Lo que necesitábamos era la gente, el entorno. Sentimos el apoyo de todos, los jugadores también, y fue una unión impresionante hasta el final».   La imagen ante Países Bajos y los penales: «La verdad que ese partido con Países Bajos fue difícil, muy trabajado. Por momentos bien jugado y por momentos muy luchado. Ellos entendieron el partido también, pero se jugó el partido que tenía que jugarse. Al ser el pase a una semifinal siempre hay nervios, pero todo quedó ahí. Yo ya lo dije en la rueda de prensa posterior, es anecdótico».   Su carrera como DT: «Desde que decidí entrenar, allá por 2011… Cuando empecé el curso de entrenador todavía era jugador de la Lazio ya sabía que me gustaba y tenía que ser mi trabajo. Cuando uno no puede seguir jugando dentro de la cancha lo primero que busca es seguir ligado al fútbol y ¿qué mejor que ser entrenador?. Hoy estoy contento donde estoy y ya veremos en el futuro, pero lógicamente las puertas están abiertas siempre a dirigir».   Sobre Mallorca y La Coruña: «El Deportivo La Coruña es el club que me abrió las puertas, donde me hice como persona, como jugador y donde disfruté los mejores años. Aquí en Mallorca es donde resido, donde tengo a mi familia, donde se vive de una manera diferente a otros lugares, muy tranquilo. ¿Por qué no? Pensar en algún día estar en alguno de estos dos lugares porque es realmente donde uno está cómodo».   Fuente: Olé

Scaloni: «Creo que no hacía falta que Messi gane un mundial para ser uno de los grandes o el más grande» Leer más »

Claudio Tapia: «No tengo dudas de que Scaloni seguirá siendo el seleccionador de Argentina»

La Selección de Argentina se alzó con el Mundial 2022, todo ello al doblegar a Francia en una espectacular final celebrada en Catar (se resolvió en la tanda de penaltis). En ese aspecto, su técnico Lionel Scaloni ha sido uno de los grandes artífices en la consecución del título. De ahí que sea trascendental su continuidad en el banquillo albiceleste. Una cuestión sobre la que se ha pronunciado Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). «No tengo dudas de que Scaloni seguirá siendo el seleccionador. Los dos somos hombres de palabra, nos dimos la mano y nos dijimos que sí. En este momento, está de viaje. Cuando vuelva, lo vamos a concretar», ha dicho en unas palabras recogidas por Europa Press. Fuente: Fichajes

Claudio Tapia: «No tengo dudas de que Scaloni seguirá siendo el seleccionador de Argentina» Leer más »

Lionel Scaloni, el lider silencioso de Argentina

Todos los focos se van hacia Messi, incluso hacia Enzo Fernández y Julián Álvarez, y pocos reparan en el papel fundamental en el éxito de Argentina de Lionel Scaloni. Llegó de puntillas a la selección tras el Mundial de 2018, a pesar de que había hecho un trabajo excelente con la Sub-20 y en las inferiores de Argentina. Se consideró que no tenía experiencia ni personalidad suficiente como para conducir a la Albiceleste hasta donde la ha llevado. Se equivocaban. Con un método muy moderno, escuela europea, pero con conocimiento de la idiosincrasia del futbolista argentino, fue dando con la tecla en cada una de sus decisiones. Lo más importante: recuperó a Messi a su mejor nivel, como se está viendo en Qatar. Lo hizo rodeándole de jugadores que le entienden y le potencian. Con De Paul llegó el primer éxito en la Copa América. El ahora jugador del Atlético fue una de las principales apuestas de Scaloni y él le respondió siendo el mejor futbolista del torneo, incluida la final ante Brasil en Maracaná. También otros como Nahuel Molina o el Cuti Romero. En el año que ha pasado hasta el Mundial ha ido mejorando aún más el escenario que rodea a Messi. Le ha sumado la juventud y la energía a su alrededor de tres jugadores fundamentales: Enzo Fernández, Mac Allister y Julián Álvarez. Los tres están siendo clave para que Messi decida donde debe, con libertad, sin responsabilidad más grande que la de divertirse. Scaloni, además, ha aportado siempre desde el banquillo. Sus alineaciones han tenido un sentido lógico a la vista del rival. A veces jugó con 4-3-3, otras veces, como ante Países Bajos, metió tres centrales para copiar el esquema de Van Gaal, incluso ante Croacia incluyó a Paredes para tener más peso en mediocampo. Durante los partidos también leyó cuándo había que cambiar de plan, como ante Australia tras ponerse 2-0. Las sustituciones aportaron siempre. Un técnico interesantísimo. Un líder en silencio. Fuente: AS

Lionel Scaloni, el lider silencioso de Argentina Leer más »

El mito de Argentina contra el orgullo de Croacia

La Albiceleste de Messi, ilusionada con la muestra de carácter de su líder contra Países Bajos, busca la final ante el resistente equipo del interminable Modric Al Mundial de Qatar llegaron cuatro Balones de Oro, y dos se fueron sin gloria. Karim Benzema, el último premiado, regresó a Francia sin despedirse de sus compañeros y sin estrenarse en el torneo, lesionado. Cristiano Ronaldo se fue llorando, solo, sin esperar a nadie, con la única compañía de una cámara que registraba sus lágrimas.   El martes por la noche, el estadio de Lusail despedirá al penúltimo de los Balones de Oro que aguantan y el ganador irá a la final del domingo, programada también en el recinto más elegante del campeonato, diseñado en el estudio de Norman Foster.   Allí se han citado la Argentina de Leo Messi y la Croacia de Luka Modric para dirimir la primera semifinal del campeonato (20.00, La1 y Gol Mundial). Llegan en momentos de robustez mental similares, pero en puntos de juego muy diferentes.   Argentina avanza enganchada a un Messi que en su país han comenzado a describir como “maradoniano”, no por lo que hace con la pelota, que ya había sucedido, sino por sus ramalazos cancheros en la victoria contra Países Bajos. El seleccionador, Scaloni, trató ayer de quitarle peso al momento: “Siempre fue así, siempre fue igual, un ganador, y tiene un orgullo y unas ganas de seguir jugando a la pelota que envidio”. Solo que durante años su hinchada no lo veía y le señalaba como “pecho frío”, los mismos que ahora celebran su arrojo maradoniano en una selección que se sobrepuso con enorme fortaleza a la remontada in extremis de Países Bajos. Y a sus presiones a los lanzadores de la tanda de penaltis.   Llegan con una convicción recién adquirida que es en lo que más se parecen a Croacia, que no la ha perdido. La de Modric es la selección más resistente de los dos últimos Mundiales, en los que ha llevado a la prórroga todos los partidos eliminatorios, salvo la final de Rusia ante Francia. Y ese es el único que perdieron.   En lo que no se parecen nada es en el juego. Croacia juega a controlar los tiempos a partir de un centro del campo exquisito y prodigioso compuesto por Modric, Brozovic y Kovacic. Argentina ha jugado sobre todo a que no le hagan nada hasta que aparezca Messi, que igualará esta noche con 25 al alemán Lothar Matthäus como futbolista con más partidos en la Copa del Mundo. El 26º, que lo dejará solo en la cima, puede ser la sexta final de Argentina o el triste duelo por el tercer puesto del sábado en Al Khalifa.   Tampoco se parecen demasiado en el tono anímico con el que se presentan a la semifinal. A los croatas se los ve felices con el viaje, asombrados de haber llegado tan lejos otra vez, como resumió su seleccionador, Zlatko Dalic: “Pensaba que estos partidos estaban reservados para otros equipos y otras personas. Nadie se esperaba que cuatro años después Croacia llegara a la semifinal, entre los cuatro mejores del mundo. Tengo un orgullo increíble. Todos soñamos, pero yo no podía ni llegar a soñar lo que está sucediendo”, dijo. “Argentina tiene más presión que nosotros”.   Y eso es justo lo que parece, empeñados todos en impulsar a Messi hacia su primer Mundial en su quinta participación, que bien podría ser la última, a sus 35 años.   Fuuente: El País

El mito de Argentina contra el orgullo de Croacia Leer más »

[VIDEO] Scaloni: «No sé si jugamos para Argentina o para Holanda»

Este viernes la selección argentina afrontará un partido crucial contra Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar y en la previa el gran interrogante es qué sucede con Rodrigo De Paul y Ángel Di María, quienes no han arrastran dolencias físicas y están en duda para este duelo. En este contexto, Lionel Scaloni se mostró molesto por las filtraciones que surgen desde el seno el combinado nacional en los días previos a un choque decisivo. Después de la conferencia de prensa, el técnico se detuvo un momento par dialogar con algunos periodistas y tuvo un cruce de opiniones con Federico Rodas de DirecTV, quien le preguntó puntualmente por el estado del jugador de la Juventus: “Si vos me decís quién te lo dijo, te cuento la situación de Rodrigo”, le respondió el entrenador dando inicio a un ida y vuelta que acaparó el momento. “El entrenamiento fue a puerta cerradas ayer, muchachos. No me enoja, pero el entrenamiento fue a puertas cerradas. No sé si jugamos para Argentina o para Holanda, fue a puertas cerradas el entrenamiento. No nos interesan las informaciones que salgan cuando no hay prensa. Eso es algo que tenemos que aprender y mejorar todos en el entorno de la Selección”, sostuvo Scaloni, fastidiado por la información sobre que De Paul sufrió un desgarro. Ante esto, el periodista aseguró sentirse “tocado” por la respuesta del técnico que aseguró que hay quienes “juegan para Holanda”, en referencia a Países Bajos. Por eso, Scaloni prosiguió: “Si hay un jugador que no entrena por equis motivo, la necesidad esa de informar enseguida cuando un entrenamiento es privado… informar ‘Rodrigo De Paul está con una molestia, a Di María le duele la uña del pie, Acuña…’, no entiendo la necesidad para crear una alarma. Creamos una alarma. Y a mí no me interesa, y sobre todo porque el rival está atento a esas cosas. No me enojo. Aunque (la información) sea verdad”. La bronca del entrenador apuntó directamente a las filtraciones en una jornada en la que la prensa no tuvo acceso a la práctica y sin embargo se conoció el equipo que probó con una línea de cinco defensores y que el mediocampista del Atlético de Madrid hizo una sesión de kinesiología. Esto generó una conversación singular entre el técnico y el cronista: Scaloni: “¿Vos querés que gane Argentina?”. 🔥 Muy caliente Scaloni con los periodistas: “No sé si jugamos para Argentina o para Holanda” pic.twitter.com/4EIskMmNVY — FÚTBOL ARGENTINO 🇦🇷 (@TodaLaPrimeraA) December 8, 2022 Fuente: Infobae

[VIDEO] Scaloni: «No sé si jugamos para Argentina o para Holanda» Leer más »

Argentina vs México, EN VIVO: formaciones, a qué hora es y cómo verlo en directo, minuto a minuto

La Selección Argentina de Lionel Messi y Lionel Scaloni enfrenta a México, dirigido por el argentino Gerardo Martino, por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar. La Albiceleste sale a la cancha con la necesidad de levantar cabeza tras la sorpresiva derrota del debut, por 2 a 1 contra Arabia Saudita. El cruce latinoamericano se disputará desde las 16:00 de la Argentina (22:00 hora local) en el Estadio Lusail, el más grande de la Copa del Mundo, con capacidad para 88.966 espectadores.     26.11.2022 17:57 ¡Ganó Argentina! La Selección dio una muestra de carácter y se recuperó tras un complicado primer tiempo donde no había encontrado su juego. Messi abrió la cuenta con un golazo y después Enzo Fernández puso el 2-0 con una muestra de calidad y templanza enorme. Ganó Argentina.   26.11.2022 17:53 Tiempo cumplido: se juegan ‘6 minutos más   26.11.2022 17:48 Min. 86 – ¡Golazo de Enzo Fernández! Festejo alocado: Messi salta arriba de Enzo Fernández que acaba de meter un golazo. REUTERS/Matthew Childs Córner. De Paul jugó para Messi, corto. Leo tocó con Enzo Fernández y el jugador de Benfica abrió el pie de una manera magistral y la clavó al ángulo. Argentina gana un partido que se había presentado muy complicado y se planta mejor en el grupo.   26.11.2022 17:43 Min. 84 – México va y consigue un tiro de esquina Enzo Fernández, que entró muy bien despeja y trae tranquilidad a la Argentina. El equipo salió de contra y lo cerraron bien a De Paul.   26.11.2022  17:41 La emoción de Pablo Aimar en el gol de Messi: el Payasito se quedó sin aire 26.11.2022 17:38 Min. 76 – Buena llegada de Argentina  Enzo Fernández abrió de tres dedos para Julián Alvarez que llegó al fondo y buscó a Messi. Mejoró Argentina en el segundo tiempo y mucho más desde el gol. Pero México busca el empate.   26.11.2022 17:30 Cambios en Argentina: Salen Di María y Alexis Mac Allister Scaloni quiere cuidar lo que tanto costó. Ingresan Exequiel Palacios y Cuti Romero. Línea de 5: tres centrales, con Huevo Acuña y Molinas como laterales volantes.   26.11.2022 17:34 Min. 73 – Cambios en México: se va Chucky Lozano Martino también mueve el banco. Ahora necesita ir a buscarlo. Alvarado reemplaza al delantero que realizó un desgastante trabajo.     26.11.2022 17:25 Min. 63 – ¡Golazo de Messi! Guillermo Ochoa no puede ante el primer remate franco de Messi. Foto: AFP Leo recibió de Fideo Di María a 20 metros del arco y abrió un partido cerrad. Golazo del 10, como en Brasil frente a Irán, para pasar a ganar un encuentro que se había tornado más que difícil.   26.11.2022 17:22 Min. 60 – Cambios en Argentina Se vienen Nahuel Molina, que reemplaza a Montiel y Julián Alvarez por Lautaro Martínez.   26.11.2022 17:15 Min. 56 – Cambio en Argentina: Sale Guido Rodríguez, ingresa Enzo Fernández   26.11.2022 17:13 Min. 50 – Messi, por arriba  Leo no pudo aprovechar el tiro libre. El partido sigue 0-0.   26.11.2022 17:09 Min. 49 – Lo bajan de atrás a Messi, tiro libre Buena combinación entre Guido Rodríguez, Mac Allister y Messi. Lo bajan al 10 y consigue un buen tiro libre para su zurda.   26.11.2022 17:07 Ya se juega el segundo tiempo: Argentina 0 – 0 México Los equipos volvieron al campo de juego del Estadio Lusail sin cambios. El único amonestado en la Argentina es Gonzalo Montiel.   26.11.2022 16:50 Terminó el primer tiempo: Argentina 0 – 0 México   26.11.2022 17:06 Messi estuvo contenido por las líneas defensivas mexicanas. Foto: EFE/ Alberto Estevez Tras un friccionado primer tiempo, los equipos de Scaloni y Martino no se sacaron ventajas. El Tri impuso condiciones y rompió el circuito de juego argentino (De Paul fue su víctima preferida y el que más balones perdió) pero no pudo generar un error para abastecer a sus delanteros. Del lado de Argentina, nunca tuvo salidas cómodas para que los volantes se encontraran con Messi, Lautaro y Di María que no tuvieron chances. Es justo el empate.   26.11.2022 16:48 Min. 45 + 5 – Buena llegada de Argentina Di María conecto con Messi, que abrió para Acuña y tiró un busca pie que temminó en el córner. La mejor conexión del equipo en una primera etapa complicada.   26.11.2022 16:45 Tiempo cumplido, se juegan ‘5 más   26.11.2022 16:45 Min. 44 – Gran tapada de Dibu Martínez Alexis Vega sacó un gran tiro libre y el arquero argentino respondió de manera formidable.   26.11.2022 16:42 Min. 42 – Amarilla para Montiel Montiel bajó al ingresado Gutiérrez y le da un buen tiro libre a México.   26.11.2022 16:43 Min. 41 – Cambio en México: Sale Guardado (lesionado), ingresa Gutiérrez   26.11.2022 16:42 Min. 40 – Cabezazo desviado de Lautaro Martínez Di María recibió por derecha tras un córner, sacó el centro y el de Inter cabeceó afuera.   26.11.2022 16:37 Min. 39 – «Movete Argentina, movete…» La gente interpreta el partido friccionado que le propone México al Seleccionado de nuestro país y alienta.   26.11.2022 16:35 Min. 33 – Messi directo al arco, Ochoa con los puños Ante la ausencia de chances de gol, el capitán argentino disparó directo al arco. Después de la tapada, el arquero mexicano recibió una falta.   26.11.2022 16:33 Min. 32 – Tiro libre para la Argentina Después del córner, De Paul tomó el rebote, sin pase, generó una buena opción que saldrá de los pies de Messi.   26.11.2022 16:27 Min. 30 – Argentina y México empatan sin goles Por ahora, la batalla táctica la gana Martino. Ante la ausencia de Paredes, el DT de México entendió que la salida sería De Paul y mandó a presionar allí a sus jugaodores. Al equipo de Scaloni le costó más de 20 minutos desatar los nudos aztecas. En los últimos diez, se equilibraron las acciones.   26.11.2022 16:24 Min. 24 – Argentina se asocia por primera vez Di María se fue hacia la izquierda, De Paul recibió al medio y abrió para Montiel que sacó un mal centro.

Argentina vs México, EN VIVO: formaciones, a qué hora es y cómo verlo en directo, minuto a minuto Leer más »

[VIDEO] Scaloni: «Estaremos esperando durante estos días, para ver si tendremos que hacer alguna modificación en la lista»

Lionel Scaloni atendió a la prensa tras la goleada de la albiceleste ante Emiratos Árabes antes del Mundial de Qatar 2022. El seleccionador dejó un recado a los lesionados, anunciando que puede cambiar la lista de 26 antes de comenzar la Copa del Mundo. Malas noticias y giro de última hora para Nico González, ‘Cuti’ Romero, Tagliafico o el ‘Papu’ Gómez. "TENEMOS DÍAS PARA DECIDIR LA LISTA" ATENCIÓN: Lionel Scaloni se refirió a los jugadores que llegan al límite a la Copa Mundial de la FIFA™. ¿Habrá cambios en la convocatoria final? 🎙️ @federodas #SeHablaAsiDSports pic.twitter.com/fTjBrgNHuv — DSports (@DSports) November 16, 2022 “Es verdad que algunos no jugaron por precaución. Hoy han jugado los que podían, y los que no podían jugar mas minutos los cambiamos, son todos mayorcitos para saber cómo estan y cuánto pueden jugar. Tenemos algunos problemitas. Estaremos esperando durante estos días, para ver si tendremos que hacer alguna modificación en la lista. Puede haber cambios. Tenemos algunos días para decididir el tema de la lista. Si soy sincero, hoy no puedo decirlo al 100%, pero tenemos tiempo. Por suerte, o mala suerte, podremos cambiar. Espero que no, pero está la posiblidad. La otra lista está cerrada. Hay varios que se quedaron fuera por precaución y que no estaban aptos para jugar”, comentaba el seleccionador nacional. “No era fácil jugar a seis días del inicio del Mundial. Había bastantes riesgos, pero lo sacamos adelante. En el entretiempo intentamos hacer cambios y el equipo se desdibujó un poco. Esto era pensado para administrar los minutos de algunos chicos”, terminaría por añadir Scaloni. Argentina comenzará su andadura en el Mundial de Qatar 2022 el próximo martes, 22 de noviembre, ante Arabia Saudí, a la espera de ver si finalmente se caerá algún jugador de la lista de 26. Fuente: AS 

[VIDEO] Scaloni: «Estaremos esperando durante estos días, para ver si tendremos que hacer alguna modificación en la lista» Leer más »

Scroll al inicio