PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 13:04
Ecuador Insular: 13:04

Ecuador, julio 08, 2025

Comienzan cambios viales para construcción de nuevos pasos elevados en Los Ceibos

A partir de este jueves, el Municipio de Guayaquil implementa cambios en la circulación de las Avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, en la ciudadela Los Ceibos. La medida se debe a la próxima construcción de 2 pasos elevados, destinados a agilizar el paso vehicular. LEER TAMBIÉN: Cierre de carriles en Avda. del Bombero por construcción de pasos elevados LEER TAMBIÉN: Futuro paso a desnivel de Avda. del Bombero sí se ha socializado, aclara el Municipio de Guayaquil Entre los cambios destaca el cierre parcial de varios carriles. Nuevos pasos elevados La disposición de la Alcaldía es el primer paso, dentro del proyecto de construcción de los nuevos puentes, cada uno de 3 carriles. De acuerdo a la planificación, la obra estará lista en un plazo que bordea los 17 a 20 meses. Su costo será de 14,7 millones de dólares, financiados por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Incluso ya existe el campamento de la empresa contratista, que se encargará de la construcción. Agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), se encargan de direccionar a los conductores, y advertirles sobre los puntos que están cerrados o restringidos.

Comienzan cambios viales para construcción de nuevos pasos elevados en Los Ceibos Leer más »

Municipio de Guayaquil retira estructura publicitaria colocada clandestinamente

El Municipio de Guayaquil retiró una enorme estructura publicitaria, colocada de forma clandestina en la zona norte de la urbe. Se trata de un gran soporte, listo para recibir alguna valla. LEER TAMBIÉN: Estructura publicitaria fue instalada en Guayaquil sin autorización  La irregularidad fue detectada por inspectores municipales. Sin permisos La estructura estaba situada en uno de los parterres, en el acceso a la Avenida Pedro Menéndez, cerca del hospital de Solca. Durante el retiro no se presentó ni el dueño ni representante alguno del aparato. Además, se comprobó que no se habían solicitado los permisos correspondientes de instalación y uso. En sus redes sociales, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, advirtió que la instalación se realizó “a escondidas”, y calculó el intento de perjuicio en 13.000 dólares. Asimismo, informó que se habían detectado otras 3 vallas, también instaladas ilegalmente. Todas ellas ya fueron retiradas, pues “aquí nadie juega con la ciudad”. De acuerdo a las normativas, la multa por instalar publicidad sin permiso es de 24.000 dólares.

Municipio de Guayaquil retira estructura publicitaria colocada clandestinamente Leer más »

Alcaldía de Guayaquil regalará tarjetas para uso de Troncal 4 de la Metrovía

El Municipio de Guayaquil regalará tarjetas de la Metrovía, con motivo de la inauguración de la Troncal 4. La nueva ruta comenzará sus operaciones el próximo 23 de junio, y conectará el suburbio con el centro de la urbe en poco tiempo. LEER TAMBIÉN: ATM anuncia multas para quienes ocupen carriles de la Metrovía Troncal 4 LEER TAMBIÉN: Alcaldía de Guayaquil bloquea cientos de tarjetas de Metrovía por “mal uso” Ayuda a usuarios A fin de fomentar el uso de esta nueva troncal, la Alcaldía distribuirá de forma gratuita 15.000 tarjetas “La Guayaca”. Los documentos permitirán que los usuarios mantengan congelado el valor del pasaje, en 30 centavos. Los 15 centavos adicionales serán cubiertos con fondos municipales. Para acceder a la tarjeta, los usuarios deben acercarse a cualquiera de los 20 puntos autorizados, situados en sectores estratégicos de la ruta. El único requisito es la cédula de identidad. Durante los primeros 15 días de funcionamiento de la nueva Troncal, el pasaje se mantendrá en 30 centavos, incluso si las tarjetas aún no tienen aplicado el subsidio social. Este plazo permitirá que los usuarios puedan completar su registro y validación.

Alcaldía de Guayaquil regalará tarjetas para uso de Troncal 4 de la Metrovía Leer más »

Intensa vigilancia en Bahía de Guayaquil para evitar nuevos atentados

Cerca de 60 agentes de la Policía Nacional custodian el sector de la Bahía de Guayaquil, que la semana pasada sufrió un nuevo atentado explosivo. Los responsables del ataque serían miembros de la banda “Los Lobos”, que exigen a los comerciantes del sector el pago de “vacunas”. LEER TAMBIÉN: Delincuentes detonaron poderosa bomba en la Bahía de Guayaquil LEER TAMBIÉN: Municipio reconstruye locales destruidos por atentado explosivo La explosión dejó como resultado la destrucción de 5 locales. Protección A fin de evitar nuevos sucesos, la Policía dispuso la presencia de un fuerte contingente, en diversos puntos del sector. El objetivo es garantizar la seguridad de los comerciantes, que de forma permanente sufren las amenazas de grupos criminales. Adicionalmente, el Municipio de Guayaquil trabaja en la reconstrucción de los quioscos afectados por la reciente explosión. Ya se han colocado nuevas planchas de zinc, y se realizan labores de soldadura para habilitarlos lo más pronto posible. Además, la empresa municipal Segura EP implementará una nueva Estación de Acción Segura, para proteger a los más de 4.200 trabajadores y visitantes de este sector comercial.

Intensa vigilancia en Bahía de Guayaquil para evitar nuevos atentados Leer más »

Gran parte de Guayaquil se inundó de nuevo por las intensas lluvias

Una vez más, y ya van algunas, gran parte de Guayaquil se inundó la tarde y noche de este jueves, producto de un torrencial aguacero. De acuerdo al reporte del Municipio, el temporal dejó como saldo la muerte de un menor, el colapso de varias vías, y al menos 18 sectores totalmente anegados. LEER TAMBIÉN: Aludes e inundaciones provocan cierre parcial de 29 vías a nivel nacional LEER TAMBIÉN: Alerta en varias provincias del país por inundaciones Adicionalmente se reportó la caída de 2 árboles, y la destrucción de una vivienda. La lluvia acumuló 118 milímetros, uno de los niveles más altos de los últimos meses. Menor fallecido El aguacero provocó la muerte de un menor de edad. Ocurrió en el sector San Francisco 2, de Monte Sinaí. El muchacho cayó a un canal, y a pesar de los esfuerzos de familiares y amigos, no lograron rescatarlo. El cuerpo apareció después, a la altura de la Penitenciaría del Litoral. El Municipio desplegó más de 150 funcionarios, para atender las emergencias reportadas. Se trata de elementos de Gestión de Riesgos, Segura EP, Interagua, Aseo Cantonal, Cuerpo de Bomberos, Parques EP, Acción Social, Obras Públicas, Protección Animal y ATM. Incluso el alcalde, Aquiles Álvarez, activó el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal (COE), y las mesas técnicas de trabajo. Interagua y Emapag evacuaron aguas estancadas en todas las vías afectadas hasta la madrugada de este viernes, mientras que Parques EP y el Cuerpo de Bomberos removieron árboles caídos. Según el informe de la Sala Situacional, se reportaron 22 vías con acumulación de agua.

Gran parte de Guayaquil se inundó de nuevo por las intensas lluvias Leer más »

Este viernes se inaugura paso a desnivel en Avda. Juan Tanca Marengo

Tras varios retrasos que se extendieron por años, este viernes se abre oficialmente al tránsito el paso a desnivel situado en la Avenida Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil. Así lo anunció el alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, durante un enlace radial. LEER TAMBIÉN: Municipio confirma plan de obras para mejorar tránsito en Vía a la Costa  Estuvo paralizada La obra, situada a la altura del Colegio Americano, comenzó hace 4 años, pero problemas presupuestarios de la anterior administración, provocó que quede paralizada. La inversión total del puente es de 5,5 millones de dólares. Su construcción generó más de 900 empleos directos e indirectos. Según Álvarez, su construcción ayudará a solucionar de manera directa, los problemas de tráfico de 100.000 familias, pues agilizará la circulación considerablemente. El personero explicó que, además de la seguridad de la obra, se ha buscado su ornato. Es por ello que la parte baja tendrá vegetación nativa. El paso a desnivel comenzó durante la gestión de Cynthia Viteri, que tuvo problemas con el contratista. La actual administración logró solucionar el conflicto, y reanudar los trabajos.

Este viernes se inaugura paso a desnivel en Avda. Juan Tanca Marengo Leer más »

Municipio realiza intensa campaña de fumigación en Guayaquil

La llegada del invierno provoca un incremento de insectos, sobre todo en la zona costera del país. Y con los insectos aumenta el peligro de varias enfermedades. La más peligrosa es el dengue, que solo en el 2024 dejó el tráfico saldo de 76 personas fallecidas, incluyendo 28 niños. LEER TAMBIÉN: Miles de beneficiados por campaña de fumigación en Guayaquil LEER TAMBIÉN: Alarmante repunte de dengue en Manabí por falta de agua potable De ahí que el Municipio de Guayaquil puso en marcha una campaña de fumigación, que abarca prácticamente toda la ciudad. Zonas de mayor riesgo Equipos especiales recorren los sitios de mayor riesgo, y donde se reporta acumulación de montes y aguas estancadas, sitios propicios para la proliferación de mosquitos, que transmiten este mal. La fumigación apunta a parque, canchas y espacios verdes, pero también a ciudadelas. Solo en el sector de Huancavilca Sur, 21 parques fueron desinfectados por bridadas de la Dirección de Salud Municipal, a través de la Jefatura de Vectores. Tomar precauciones Además de las aspersiones, los técnicos explican a los ciudadanos la importancia de eliminar recipientes con agua estancadas, y renovar con regularidad macetas, fuentes para pájaros y platos de agua para mascotas. Otros sectores atendidos fueron Mucho Lote 1 y 2, y la Cooperativa Sergio Toral. De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, durante el presente año se han contabilizado 2.244 pacientes diagnosticados, de los cuales 4 presentan complicaciones graves, y 175 tienen signos de alarma.

Municipio realiza intensa campaña de fumigación en Guayaquil Leer más »

Estacionamiento de Parque Samanes tendrá parquímetros

El Municipio de Guayaquil implementará parquímetros en el estacionamiento del Parque Samanes, ubicado en el norte de la ciudad. Así lo resolvió el Concejo Cantonal, durante su sesión de este viernes. LEER TAMBIÉN: Concejo aprueba cobro de estacionamiento en Parque Samanes LEER TAMBIÉN: Metrovía amplía rutas para conectar a niños y jóvenes deportistas con el Parque Samanes Los equipos entrarán a operar en un plazo máximo de 80 días, a través de un acuerdo con una empresa privada. Mayor vigilancia El Pleno estableció que, ante la necesidad de mejorar la vigilancia y el control en el parqueadero, es necesario implementar parquímetros. Más aún por la enorme cantidad de ciudadanos que visita el parque. Los mismos serán instalados por compañía Topparking SA, que pagará una regalía por los ingresos. La tarifa de estacionamiento sería de 50 centavos la hora o fracción, lo cual se considera razonable. El contrato tendría una vigencia mínima de contrato de 4 años. El costo permitirá instalar barreras electrónicas, cámaras y emisión y entrega de tickets. Además, habrá mayor personal de seguridad durante el horario de funcionamiento del parque.

Estacionamiento de Parque Samanes tendrá parquímetros Leer más »

¿Cómo pagar el predio en línea?

El impuesto predial es un gravamen que se aplica a ciertas propiedades como casas, terrenos y edificios. Este impuesto depende de su ubicación y características del inmueble. La importancia que tiene el pago es que contribuye al mantenimiento de los servicios públicos esenciales. Pasos que seguir: Ingresa al sitio web de tu propiedad. Registrarse en la plataforma para realizar el pago; este registro facilita el acceso a los servicios disponibles para tener el control de los pagos realizados. Llena la información necesaria para el registro, como el CURP, datos de contacto y detalles de la propiedad, como la clave catastral. Después del registro, el siguiente paso es seleccionar la opción correspondiente al pago del predio. Luego puedes verificar la información relacionada con la propiedad. Puedes escoger la opción de métodos de pago como pago con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria u otros sistemas de pago en línea. Al finalizar el pago, debes verificar el comprobante digital que debe contener la fecha de pago, monto abonado, datos de la propiedad y la referencia de la transacción. ¿Cómo pagar tu Impuesto Predial del Municipio de Guayaquil con tu tarjeta de crédito o débito? Pasos que seguir: Ingresa a la página web de la Alcaldía de Guayaquil y consulta los años pendientes de pago de tu matrícula catastral. Elige el año que quieres pagar con tu tarjeta de crédito o débito. Paga utilizando tu tarjeta de crédito o débito preferida. Te puede interesar: Presidente Noboa dispone que más de 2.000 militares se desplieguen en El Oro

¿Cómo pagar el predio en línea? Leer más »

Este 9 de noviembre será la feria «CHOCOFEST 593» ubicada en el Malecón del Puerto Santa Ana.

  El evento se desarrollará en el Malecón Puerto Santa Ana a las 11:00 a 19:00. La entrada es gratuita y lo organiza Ferias y Eventos Ecuador y es auspiciado por el Municipio de Guayaquil. Es especial para las personas amantes del chocolate, una fiesta de sabores, arte y alegría, donde cada bocado es una celebración.   Tendrán la participación de múltiples expositores, como alumnos de Ingeniería y Alimentos de la Universidad Estatal de Milagro que son expertos sobre propiedades del chocolate de primera calidad, elaborado por sus estudiantes y podrán conocerlos y degustar en cada stand.     Te puede interesar: «Stranger Things» está de vuelta con su última temporada y Netflix comparte las primeras imágenes de lo que será la serie.

Este 9 de noviembre será la feria «CHOCOFEST 593» ubicada en el Malecón del Puerto Santa Ana. Leer más »

La feria de adopciones de gatos se llevará a cabo este 18 de octubre en la Cdla. Bellavista.

  El Municipio de Guayaquil, a través del Bienestar Animal, junto a Royal Canin, realizan una feria de adopción este viernes 18 de octubre, de 10:00 a 14:00, ubicados en el local Citypet de la Cdla. Bellavista (Av. José María Velasco Ibarra). El objetivo de este evento es educar y sensibilizar a la población para que haya un control de animales en las vías públicas. Los de Bienestar Animal son los encargados de realizar campañas de esterilización quirúrgica y de vacunación gratuita.   No solo te permiten adoptar, si no también te brindan una charla sobre una correcta adopción responsable antes de hacerlo. Más información en la pagina web del Municipio de Guayaquil   Las razones por las que puedes tomar la decisión de incorporar un felino a la familia son muchas, pero más son los motivos por los cuales es mejor adoptar un animal que obtenerlo mediante un proceso de compra. La adopción no solo cambia la vida del animal, si no también la tuya. Te pude intersar Nuevas válvulas de agua y conexiones domiciliarias en Mi Lote 1

La feria de adopciones de gatos se llevará a cabo este 18 de octubre en la Cdla. Bellavista. Leer más »

Municipio de Guayaquil entrega a la Armada el muelle de Puná por 10 años

El Ministerio de Defensa asumirá la administración del muelle municipal de la Isla Puná, mediante un acuerdo de cooperación. La decisión fue adoptada por el Concejo Cantonal. LEER TAMBIÉN: La isla Puná tendrá una subestación eléctrica construida por CNEL TAMBIÉN: Ocho detenidos en la Isla Puná tras mega operativo militar El objetivo del convenio es que la Armada Nacional, con el muelle como elemento, controle y neutralice las actividades ilícitas que se registran en el Golfo de Guayaquil. La inseguridad se ha vuelto uno de los mayores problemas para los residentes, debido al gran tamaño de la isla, que dificulta los patrullajes. Puná mide cerca de 1.000 kilómetros cuadrados, y posee una población estimada de 6.500 habitantes. A diez años La duración del tratado será de diez años, con opción a una renovación, en caso de que ambas partes estén de acuerdo. Como parte de sus obligaciones, el Municipio de Guayaquil se compromete a continuar brindando mantenimiento al muelle y de sus instalaciones. Lo hará a través de la Dirección de Obras Públicas. De su lado, y a partir del año 2025, el Ministerio de Defensa deberá realizar el mantenimiento, arreglos y mejoras de las instalaciones, conforme sus necesidades. Adicionalmente, ambas partes colaborarán en la organización de una maratón, en homenaje a las fiestas de Guayaquil. El encuentro deportivo tendrá lugar el domingo 6 de octubre.

Municipio de Guayaquil entrega a la Armada el muelle de Puná por 10 años Leer más »

Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador

La Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil, anunció el nombre del consorcio que operará la nueva troncal 4 de la Metrovía. Se trata de la empresa Metro Urbano. La troncal mencionada unirá la zona del suburbio de Guayaquil, con el centro de la ciudad. Un plan que tardó 3 años en concretarse. La Comisión Técnica, creada para este proceso, recomendó la adjudicación a Metro Urbano, pues alcanzó un mayor puntaje en el procedimiento precontractual, cumplió los requerimientos solicitados en los pliegos, y presentó las mejores condiciones en los aspectos técnicos, económicos y legales. El alcalde, Aquiles Álvarez, explicó que la ruta beneficiará a más de 79.500 personas, con conexiones que tardarán a lo mucho 40 minutos. Metro Urbano tendrá a su cargo la adquisición de las nuevas unidades, que deberán contar con aire acondicionado, y con servicio de internet gratuito. El pasaje será de 45 centavos. Sin embargo, los usuarios seguirán pagando 30 centavos, mientras que el Municipio cubrirá el resto. Para acceder a este subsidio, se emitirán las llamadas “tarjetas guayacas”, que el público deberá utilizar para ingresar a las estaciones. Adicionalmente, las demás troncales deben renovar paulatinamente sus flotas, una vez que la Alcaldía aceptó incrementarles el pago en 15 centavos por persona.

Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador Leer más »

El Malecón 2000 implementa medidas adicionales de seguridad ante la situación actual del país

Debido a la crisis que atraviesa el país, el Malecón 2000 ha implementado medidas de seguridad más rigurosas.  Los guardias de seguridad estarán presentes en todas las entradas, realizando revisiones de bolsos, mochilas y carteras con detectores de metales.  Tanto los guardias de seguridad como los agentes metropolitanos se ubicarán en distintas áreas del malecón para garantizar la seguridad de los ciudadanos, trabajadores y comerciantes.  Además, se llevarán a cabo inspecciones de vehículos en el estacionamiento. Los sectores de entretenimiento del Malecón, como los patios de comida y los parques de diversión Safari, se encuentran operando con normalidad.

El Malecón 2000 implementa medidas adicionales de seguridad ante la situación actual del país Leer más »

Municipio de Guayaquil recauda USD 13,4 millones por impuestos prediales

En dos semanas de recaudación de los impuestos prediales, el Municipio de Guayaquil realizó 184.000 transacciones de cobro por este rubro. El cobro de impuestos prediales es una de las fuentes de ingresos para los Municipios, entre ellos, el de Guayaquil, que hasta la fecha ha recaudado USD 13,4 millones por este rubro. Así lo anunció la Alcaldía en un comunicado, emitido este 16 de enero, en el que también indicó que mantendrá el cobro de prediales en horario extendido hasta el 19 de enero de 2024, desde las 7:00 hasta las 17:00. Muchos usuarios Ese horario rige desde inicios de 2024 con el objetivo de atender el alto flujo de usuarios que buscaban aprovechar el descuento del 10% que rigió hasta el pasado día 15 de enero. Según datos municipales, lo recaudado hasta ahora es 10,7% más con respecto al mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron USD 12,1 millones. Además, en estos primeros 15 días se han realizado 184.545 transacciones por el pago de predios. Entre el 16 y 31 de enero rige un descuento del 9%. El beneficio irá disminuyendo en un punto porcentual cada quincena hasta junio de este año.

Municipio de Guayaquil recauda USD 13,4 millones por impuestos prediales Leer más »

Municipio de Guayaquil ofrece ayuda psicológica a quienes sufren trastornos emocionales causados por la crisis de seguridad

Vistazo .- El Municipio de Guayaquil ha establecido un programa de atención psicológica, a través de su Unidad de Salud Emocional, para quienes están lidiando con situaciones de shock y otros problemas emocionales, provocado por la actual crisis de seguridad del país. Este servicio es esencial para aquellos que necesitan apoyo psicológico durante estos tiempos difíciles. Para garantizar un acceso fácil y eficiente a estos servicios, un equipo dedicado de psicólogos profesionales está listo y disponible para brindar asistencia a los ciudadanos que lo necesiten. Los servicios de la Unidad de Salud Emocional se ofrecen en el Hospital Municipal Bicentenario de lunes a viernes, con un horario desde las 7:30 a. m. hasta las 16:00 p. m. Es importante que los ciudadanos interesados en recibir estos servicios se presenten personalmente con su cédula de identidad y las terapias se pueden brindar de manera individual como también en terapia familiar. Además, cabe destacar que la Dirección de Salud se esfuerza por mantener una cobertura amplia y efectiva, extendiendo sus servicios psicológicos y de salud en toda el área municipal, lo que incluye no solo las áreas urbanas sino también las comunidades rurales de Guayaquil.

Municipio de Guayaquil ofrece ayuda psicológica a quienes sufren trastornos emocionales causados por la crisis de seguridad Leer más »

Scroll al inicio