PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 05:49
Ecuador Insular: 05:49

Ecuador, enero 23, 2025

Niegan cambio de prisión a sospechoso del crimen de Fernando Villavicencio

El Universo .- Una jueza de Pichincha rechazó el recursos de habeas corpus que interpuso Carlos A., quien habría coordinado el asesinato desde la cárcel. Una jueza de Pichincha negó este miércoles 18 de octubre el recurso de habeas corpus que interpuso el detenido Carlos A., procesado por el asesinato de Fernando Villavicencio, con el que buscaba ser trasladado de la Cárcel 4, en Quito, al centro de rehabilitación de Cotopaxi o al de Turi (Azuay). El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que el pedido de la defensa fue rechazado una vez que la institución “demostró haber ejecutado todas las acciones tendiente a precautelar la integridad y la vida del beneficiario”. Con ello, la jueza concluyó que no se han vulnerado los derechos constitucionales del procesado, así que no dio paso al traslado de centro de rehabilitación. La audiencia inició el martes 17, de manera telemática. La defensa del sospechoso argumentó que el detenido temía por su vida dentro de la cárcel 4. La diligencia se suspendió, pero se retomó el miércoles. En entrevistas recientes, el coronel Fausto Cobo, director del SNAI, comentó que el interés del procesado habría sido reunirse con la banda de Los Lobos, a la que pertenecería. De acuerdo con las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía, Carlos A. habría coordinado el asesinato al excandidato presidencial, mientras se encontraba recluido en la cárcel de El Inca, en la capital. En su teléfono celular se habrían hallado comunicaciones que apuntarían a su presunta participación en el crimen, el cual ocurrió el 9 de agosto.

Niegan cambio de prisión a sospechoso del crimen de Fernando Villavicencio Leer más »

Vinculada al proceso penal por el asesinato de Fernando Villavicencio era vigilada por la Policía por su relación con el tráfico de drogas, armas y robos

El Universo .- El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado al estilo sicariato el 9 de agosto pasado, en momentos en que él dejaba un mitin político. Los seguimientos de los que era objeto Laura C. o alias Laura desde enero último, como parte de una investigación por el delito de delincuencia organizada, ubican un carro y una motocicleta que eran usados por la hoy sospechosa en las cercanías del coliseo donde fue asesinado al estilo sicariato el candidato presidencial Fernando Villavicencio, el 9 de agosto pasado.   Desde el viernes 8 de septiembre pasado, Laura C., Carlos A., Erick R., Víctor F. (colombiano), Alexandra Ch., José M. y Óscar F. fueron vinculados al proceso penal que investiga el ataque criminal en el que fue asesinado el presidenciable y periodista de 59 años, en momentos en que este salía de un coliseo del norte de Quito al finalizar un mitin político.   Alias Laura es identificada por la Policía como la líder de un grupo delictivo que operaba en el sur de Quito, en los distritos Eloy Alfaro y Quitumbe, y en el valle de los Chillos, en el suroriente de la capital. Mediante la intervención de teléfonos de varios integrantes de la estructura y seguimientos a Laura C. y sus escoltas se llegó a la conclusión de que esta organización comercializaba marihuana y pasta base de cocaína, sustancias que eran abastecidas supuestamente por el grupo delictivo Los Lobos.   Dentro de las pericias a videos de vigilancia dentro del caso Villavicencio se definió que el martes 8 de agosto pasado, un día antes del asesinato, un vehículo marca Kia, modelo Sportage, de color blanco, que había estado rerportado como robado, recorrió lo que sería la escena del crimen entre las 23:03 y las 23:23.   Los seguimientos previos en el caso por delincuencia organizada señalaban que el Kia blanco observado era el mismo vehículo en el que Laura C. se movilizaba horas antes del sicariato de Villavicencio, escoltada por dos motocicletas: una tipo ninja de color negro sin placas y otra de color blanco con placas ABO-88J. Esta última moto fue encontrada abandonada a pocos metros del lugar donde ocurrió el asesinato, justo junto a una panadería. Desde el 2 de septiembre pasado, Laura C. se mantiene con orden de prisión preventiva dentro de un proceso penal por el delito de delincuencia organizada en el que son investigadas nueve personas. Comunicaciones interceptadas dejarían ver que alias Laura, la líder de una “organización delictiva aliada a Los Lobos”, era quien “emitía las disposiciones para ejecutar actividades ilícitas, como distribución y expendio de sustancias ilícitas, robo, adquisición de armas de fuego, entre otras”. Quito 8 de septiembre 2023. Homenaje al presidenciable y periodista Fernando Villavicencio en la Unión Nacional de Periodistas a un mes de su asesinato al estilo sicariato. API / DANIEL MOLINEROS Foto: API Como parte de la formulación de cargos del expediente por delincuencia organizada contra Laura C. y otros se indicó que dentro de las comunicaciones interceptadas no solo se habla del delito de sustancias sujetas a fiscalización, sino también de “una participación con el evento del 9 de agosto de 2023, en relación con la muerte del candidato Fernando Villavicencio”.   El 9 de agosto pasado, poco más de tres horas antes del asesinato de Villavicencio, Erick R. y el colombiano Víctor F. fueron detenidos por policías en el sector de Sangolquí, cantón Rumiñahui. Ambas personas son parte de los trece procesados por el crimen del candidato presidencial de la alianza Gente Buena-Construye.   Agentes policiales que realizaban un operativo antidelincuencial observaron que un vehículo Kia de color blanco, el cual era escoltado por dos motos —una de color rojo y otra de color blanco con negro—, trataba de evadir el control. Luego de una persecución se pudo detener el Kia blanco, el cual estaba siendo conducido por Erick R. Ahí se comprobó que las placas del vehículo no correspondían al chasis y estaba reportado como robado. Ese era el mismo vehículo que horas antes había sido usado por alias Laura en sus recorridos.   Siguiendo con la persecución, en otro sector del valle de los Chillos se detuvo a una de las motos que iban escoltando al Kia blanco. El vehículo, también reportado como robado, estaba siendo conducido por el colombiano Víctor F. A ambos se les formularon cargos por el delito de receptación de artículos robados y se les ordenó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual cumplen en el Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, lugar en el que fueron notificados de la orden de detención en el caso Villavicencio, el pasado 8 de septiembre.   Laura C., Erick R., Víctor F. y los otros cuatro procesados guardan prisión preventiva, al igual que los seis iniciales sospechosos, los ciudadanos colombianos Andrés M., José N., Adey G., Camilo R., Jules C. y Jhon R. El 8 de octubre próximo concluirían los 60 días de instrucción fiscal fijados dentro de este caso.

Vinculada al proceso penal por el asesinato de Fernando Villavicencio era vigilada por la Policía por su relación con el tráfico de drogas, armas y robos Leer más »

El lunes próximo continuará la audiencia por acción de protección planteada por Fernando Villavicencio contra cinco integrantes del CAL

Fernando Villavicencio planteó la acción de protección contra cinco integrantes del CAL que votaron a favor de que sea suspendido por 31 días. Luego que se ingresaron al proceso dos escritos, uno de ellos del legislador independiente Fernando Villavicencio, quien planteó la acción de protección contra cinco integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL), quienes votaron a favor de que sea suspendido en su cargo por 31 días, la jueza que lleva esta causa, Soledad Manosalvas, de Pichincha, convocó a las partes para continuar con la audiencia el lunes 28 de noviembre próximo, a las 15:00. La primera parte de esta audiencia se dio por poco más de tres horas, entre la mañana y tarde de este martes último. Ahí la jueza constitucional escuchó los argumentos de las partes convocadas para analizar la acción presentada por Villavicencio luego que con cinco votos, es decir, la mayoría del CAL, se dio paso a la queja presentada por la correísta Patricia Núñez, quien aseguraba que el legislador emitió contra ella expresiones de descrédito. Los accionados son el presidente, la primera y segundo vicepresidentes de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, Marcela Holguín y Darwin Pereira, respectivamente, y los vocales Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), y Ronny Aleaga, de la Unión por la Esperanza (UNES). Quienes quedaron fuera de esta lista fueron la asambleísta de CREO Nathalie Arias, quien se abstuvo de votar, y Johana Moreira, de la Izquierda Democrática, legisladora que no participó en la sesión del CAL. Para el presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, la resolución adoptada por quienes integran la nueva mayoría en el Legislativo y que son parte del CAL vulnera sus derechos constitucionales. La defensa de Villavicencio explicó en la audiencia que para que procesada la sanción las supuestas expresiones discriminatorias debieron darse en el pleno del Legislativo o en alguna de las comisiones de la Asamblea o en el pleno del organismo. QUITO (07-11-2022).- El asambleísta Fernando Villavicencio y legisladores de diferentes bancadas manifestaron su posición frente al crimen organizado y a la corrupción que atraviesa el país. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda “Me han suspendido sin la existencia de norma expresa. Quedó absolutamente probado que vulneraron el artículo 171, numeral 5, que establece claramente que solo se puede sancionar a un legislador con la suspensión si este ha proferido mensajes de odio o de discriminación en contra de otro legislador en el pleno de la Asamblea, en el CAL y en las comisiones legislativas. Aquí se ha probado claramente que se me suspendió a través de un tuit y no existe norma alguna para que el CAL sancione o suspenda a un legislador por un mensaje en una red social”, apuntó luego de la diligencia Villavicencio. Inicialmente se pensaba que la jueza iba a dar a conocer hasta el jueves último su resolución, pero en cambio notificó a las partes de la convocatoria a la instalación, que en esta oportunidad será por vía telemática y no presencial como se dio la diligencia del pasado martes. Villavicencio resaltó el respaldo expresado por quince legisladores. Justamente un amicus curiae expuesto en este caso expresó ese respaldo. “Le hemos dicho a la jueza: esta audiencia y este caso tiene trascendencia para el país porque se trata de impedir que un acuerdo político, un pacto político del correísmo con el PSC lleve adelante una persecución en contra de los legisladores que pensamos diferente. Hoy es Villavicencio y mañana será otro colega legislador. Sepan que estamos unidos y no nos vamos a dejar”, concluyó el asambleísta proponente de la acción. Fuente: El Universo

El lunes próximo continuará la audiencia por acción de protección planteada por Fernando Villavicencio contra cinco integrantes del CAL Leer más »

Scroll al inicio