PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 17, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 17, 2025
Ecuador Continental: 01:51
Ecuador Insular: 01:51

Ecuador, enero 17, 2025

Alcalde de Durán pide al Gobierno más seguridad: “También tengo miedo”

Primicias .– El alcalde de Durán llamó a continuar las labores, con las debidas precauciones, en el Municipio tras el crimen del director de Terrenos. Cinco días después del crimen del director de Terrenos de Durán, Miguel Santos Burgos, el alcalde de ese cantón, Luis Chonillo, hizo un llamado a “seguir por la memoria de quienes nos dejaron y continuar con las debidas precauciones“.   Tras el asesinato de Santos Burgos, el Municipio de Durán, en Guayas, suspendió todas las actividades desde el viernes 4 de agosto.   En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el lunes 7 de agosto de 2023, el alcalde Luis Chonillo pidió al Gobierno nacional que disponga el resguardo de las instalaciones del Municipio. “También tengo miedo”, admite el alcalde en el comunicado. Añade que “Las amenazas ya no son rumores y los distintos hechos suscitados son muestra de aquello”.   Chonillo, quien en sus últimas apariciones públicas llevaba chaleco antibalas, agregó que otros alcaldes están “desesperados y preocupados por la situación que atravesamos en nuestras ciudades”.   Pero cuestionó que el Gobierno pida a las autoridades locales planes de seguridad, porque sostiene que no tienen las competencias ni los recursos para la seguridad ciudadana.   El crimen del director de Terreno ocurrió en medio de un nuevo estado de excepción que vive Durán desde el pasado 24 de julio.   El 36% de las muertes violentas que han ocurrido en Duran en el primer semestre de 2023 ocurrieron entre junio y julio.

Alcalde de Durán pide al Gobierno más seguridad: “También tengo miedo” Leer más »

Municipio de Durán: Cuatro atentados y 14 directores amenazados

Primicias .- El alcalde de Durán, Luis Chonillo, denunció que los 14 directores municipales han recibido amenazas extorsivas o de muerte. Tres funcionarios renunciaron por amenazas.   En menos de dos meses de administración, el Municipio de Durán acumula cuatro atentados, mientras que todos los 14 directores municipales reportan haber recibido amenazas.   El alcalde de Durán, Luis Chonillo, ofreció una rueda de prensa este 10 de julio en un hotel de Guayaquil y sostuvo que tres funcionarios municipales renunciaron debido a las amenazas.   Los directores municipales reportan amenazas extorsivas o de muerte. Se trata de intimidaciones a través de panfletos o de medios electrónicos que se producen luego de la toma de decisiones en los diferentes departamentos.   La directora de Talento Humano del Municipio, por ejemplo, recibió amenazas tras la desvinculación de personal, informó el alcalde. Los atentados Entre los cuatro atentados registrados está el ataque armado del que fue víctima el propio alcalde el pasado 15 de mayo, en el que tres personas fueron asesinadas, entre ellas dos policías que eran parte de la custodia de Chonillo.   Se trata de atentados que buscan “sembrar el terror” entre los funcionarios y que se han dirigido contra la gestión municipal y entidades adscritas, explicó.   Entre los atentados se cuenta también un explosivo detonado en los exteriores de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD) y dispositivos C4 hallados en el interior del parque automotor.   El director de Control de Tránsito de Durán sufrió un atentado el 26 de junio. Se trató de una agresión física y verbal en la comandancia de la ATD, explicó el alcalde.   El municipio brinda acompañamiento a los funcionarios a través de la Procuraduría Síndica, con la que se interponen las denuncias respectivas. Crisis municipal Chonillo precisó una serie de irregularidades encontradas en el Municipio, que dice haber hallado en un “estado de postración y abandono“.   El propio Palacio Municipal presenta condiciones de “infraestructura deplorable” y un mal manejo de archivos. El alcalde habló de una economía municipal “quebrada”.   En las arcas municipales, la nueva administración halló USD 280.000, mientras que el endeudamiento asciende a USD 79 millones.   Se le adeudan USD 29 millones al Banco de Desarrollo del Ecuador y USD 380.000 a los empleados.   Las deudas incluyen USD 3 millones por obras y USD 8 por contratos de bienes y servicios. Y las deudas por cobrar ascienden a USD 12,5 millones, sobre todo a ex contratistas municipales.   Además, el alcalde se refirió a “un presupuesto municipal inflado” de USD 101 millones, cuando realmente solo ascendería a US 78 millones.   Con ese panorama, la municipalidad ha centrado sus esfuerzos en establecer convenios de pago con empleados e instituciones.   Las obras públicas se hallaron paralizadas en un 70% debido a la etapa lluviosa o a la falta de cobro de planillas por parte de los contratistas. Según el Municipio, se ha logrado reactivar un 90% de la obra pública.

Municipio de Durán: Cuatro atentados y 14 directores amenazados Leer más »

Brazo armado de Los Choneros habría atacado al alcalde de Durán

Primicias .– Una de las hipótesis que maneja la Policía es la posible participación de los Chone Killers, el brazo armado de Los Choneros, en el mortal atentado contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo. El alcalde de Durán, Luis Chonillo Breilh, estuvo un poco más de cinco minutos bajo fuego, cuando sujetos que iban en un vehículo negro dispararon al menos 50 veces contra la camioneta Ford Expedition blanca en que la se movilizaba. Tres personas murieron en el atentado ocurrido en el primer día de Chonillo como alcalde del cantón de Durán (Guayas). Chonillo se trasladaba en el vehículo con dos agentes policiales y la secretaria de la Alcaldía, Kenia R., con rumbo a la primera sesión del concejo en el Municipio de Durán. Eran cerca de las 10:45 del 15 de mayo de 2023, cuando los sicarios, supuestos miembros de los Chone Killers, interceptaron a la comitiva del alcalde, cuando se dirigía a la plaza Shiva, ubicada en el kilómetro 3,5 de la vía Durán-Boliche. Algunos disparos de fusil y pistola traspasaron el blindaje de la camioneta: los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Jorge Miguel Tama Altamirano y Cristian Rafael Ortiz Pico, que custodiaban a Chonillo, lo protegieron con sus cuerpos. Aunque los policías usaban chalecos antibalas, los tiros los impactaron en la cabeza y en el cuello: murieron en diferentes hospitales de Guayaquil. También falleció el conductor de un camión que se estrelló contra el auto de Chonillo y que transportaba a la seguridad municipal. La secretaria de la Alcaldía resultó herida por un roce de bala, al igual que el repartidor de lácteos, Alexi R. Además resultaron heridos el funcionario administrativo el GAD Durán, Jackson Eduardo R.; y Jimmy Demetrio R. El alcalde Chonillo logró salir ileso del vehículo y, junto con uno de sus asesores, corrió hacia la cooperativa Luz Bolivariana, al suroeste de Durán, para esconderse en la casa de una señora que les abrió la puerta y les dio refugio hasta que la Policía los rescató. Por ahora, el paradero de Luis Chonillo es reservado, aunque se pudo conocer que la Policía lo protege. La hipótesis La Policía ha trazado una línea de investigación que involucra al grupo delincuencial de Los Chone Killers, una banda que nació de los Ñetas, convirtiéndose en el brazo armado de Los Choneros, y que se dedica al narcotráfico y al crimen organizado. Fuentes policiales informaron a PRIMICIAS que una semana antes del atentado contra Luis Chonillo, unidades de Inteligencia habían detectado una posible bodega de armas en Durán, regentada por los Chone Killers. Tras el atentado del 15 de mayo, los agentes allanaron el inmueble, pero no encontraron rastros de las armas ni de los miembros de la organización. Los agentes investigativos presumen que el ataque a Chonillo podría estar relacionado con un mensaje de los Chone Killers para que la nueva administración no intervenga en sectores controlados por la banda, como El Arbolito, al norte de Durán. También investigan posibles retaliaciones por sus anuncios, horas antes del atentado, de erradicar la corrupción en el cantón, ante la “difícil situación” en la que encontró la municipalidad. “Aquí se acabó la corrupción, aquí no nos va a temblar la mano para sacarla inmediatamente, porque hay una administración comprometida”. Luis Chonillo. Territorio de los Chone Killers Durán conforma, junto con Guayaquil y Samborondón, la denominada zona 8, y es territorio de los Chone Killers, liderados por Terry Israel Camacho, alias ‘Trompudo’, y su hermano Antonio Benjamín Camacho, alias ‘Ben 10’. Camacho estuvo preso desde 2017 a 2020 en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, por asesinato, pero un juez lo sobreseyó y ahora lidera en territorio las operaciones de la banda. Su hermano Israel también estuvo detenido por asesinato y fue en cárcel donde conoció a Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, líder de Los Choneros, asesinado en Manta el 28 de diciembre de 2020, a los 39 años de edad. Los Chone Killers sostienen una disputa en Durán con Los Águilas, que fueron liderados por Junior Roldán, alias ‘JR’, asesinado en Colombia a inicios de mayo de 2023. Este cantón fue el escenario donde por primera vez en Ecuador aparecieron cuerpos decapitados y colgados en un puente, el 14 de febrero de 2022. Además, la Policía investigó la existencia de una escuela de sicarios en el cerro Las Cabras, supuestamente liderada por esta organización. Según la Policía, en el cantón Durán, de 316.000 habitantes, lograron reducir las muertes violentas, que cerraron 2022 con 121 asesinatos. En enero de 2023, las autoridades aseguraron que el mes terminaba con seis crímenes, frente a los 18 registrados en enero de 2022. Sin embargo, esta aparente calma en el cantón, que se conecta con Guayaquil y Samborondón por el puente de la Unidad Nacional, respondería a una reorganización de las dos bandas predominantes en el tráfico de drogas y extorsiones. Por ahora, el atentado contra el flamante alcalde ha puesto nuevamente a Durán en el radar policial, como una zona en la que los enfrentamientos armados podrían recrudecerse.

Brazo armado de Los Choneros habría atacado al alcalde de Durán Leer más »

Asesinan al estilo sicariato a influencer y empresaria, Dulce Narcisa en Guayaquil cuando salía del gimnasio

Una mujer fue asesinada al estilo sicariato en la vía perimetral, cerca al viaducto de la Prosperina, al norte de Guayaquil. Las primeras versiones arrojan que la víctima es la influencer y empresaria, Narcisa Cardoso Giler; mejor conocida como ‘Dulce Narcisa’, que fue atacada por motorizados al momento en que se movilizaba en su vehículo. La joven salía del gimnasio junto con su pareja cuando fue interceptada por los sujetos que le propinaron varios impactos de bala. Entonces perdió el control del auto y se impactó contra el parterre central. Hasta el lugar se movilizó personal de la Policía Nacional para realizar el procedimiento y recabar indicios que ayuden a esclarecer este hecho. ¿Quién era? Era propietaria de una marca de ventas de ropa y se describía como creadora de contenidos digitales. Tenía 29 años cumplidos en agosto y dejó a un niño en la orfandad. Sus seguidores y familiares dejaron mensajes Hace cuatro horas, Dulce Narcisa hizo una publicación en sus historias. Pero en su feed de Instagram, sus seguidores dejaron mensajes de despedida. Igualmente sus familiares en Facebook. Su cuñada, en la red social le dejó un mensaje de despedida: “Cuñada, no lo puedo creer de verdad. Tan joven. Toda tu vida por delante. Cuanto lo siento, me duele”. Captura de pantalla (Instagram) Fuente:  Metro

Asesinan al estilo sicariato a influencer y empresaria, Dulce Narcisa en Guayaquil cuando salía del gimnasio Leer más »

Scroll al inicio