El viernes 14 de abril último se reportaron hechos de violencia en varios pabellones de la Penitenciaria. El producto de estos enfrentamientos entre bandas al interior del CPl fue de doce reos asesinados. Pese a que personal del Snai, de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantienen controlada la situación de seguridad, aún se han registrado en los últimos días ciertos actos de violencia que no han generado hasta el momento muertos o heridos.
Hasta ayer lunes, Glas, líder correísta que tiene dos sentencias en firme por actos de corrupción, ha cumplido 20 presentaciones. El 28 de noviembre pasado el exvicepresidente de Rafael Correa dejó la conocida como Cárcel 4, al norte de Quito. De ese CPL salió bajo “libertad provisional”, debido a medidas cautelares autónomas acogidas por Curipallo, transformado en juez constitucional. La medida cautelar fue presentada por Christian Palacios Zambrano a favor del exsegundo mandatario.
A finales de enero pasado, la jueza de Pichincha, Melissa Muñoz, decidió aceptar el pedido de unificación de penas que hizo Glas. Dispuso como pena única la de ocho años de cárcel impuesta por el delito de cohecho pasivo agravado, parte del caso Sobornos 2012-2016. El pedido fue fundamentado por Palacios Zambrano, quien dejó de ser el solicitante de medidas cautelares a favor de Glas en Santo Domingo de los Tsáchilas y pasó a ser su abogado en la causa de Quito.
La resolución de la jueza Muñoz confirmó que la pena de ocho años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado absorba a la pena de seis años de prisión por el delito de asociación ilícita relacionado a la trama de corrupción implantada en Ecuador por la empresa brasileña Odebrecht.
Un mes después de que Glas consiguiera la unificación de penas, la defensa del líder correísta pidió a un juez de Garantías Penitenciarias del Guayas que realice el proceso de cómputo de la pena, establecido el en artículo 667 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El proceso impulsado por Christian Palacios Zambrano, abogado de Glas, está en manos del juez de Guayaquil Francisco González y aún no existe una resolución respecto al pedido.
Como parte de otro proceso constitucional, llevado en el cantón Balsas (El Oro), a través del cual el exvicepresidente Glas recuperó su pensión vitalicia, gracias a la acción de un tercero (Juan Antonio Romero), el Ministerio de Economía y Finanzas se sumó a la Procuraduría General del Estado en la apelación a este fallo. Al no estar de acuerdo con lo decidido por el juez Eleuterio Aguillar, ambas instancias públicas piden que esa resolución sea revisada por un Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de El Oro. Aún no existe una fecha definida para que se de la audiencia de apelación.