12 de los 31 implicados en el denominado “Caso Plaga”, ya tienen sentencia.
Se trata de los implicados que solicitaron acogerse al procedimiento abreviado, en el cual confesaron sus delitos y delataron a los cómplices, a cambio de una sentencia más leve.
- LEER TAMBIÉN:
- LEER TAMBIÉN:
De los 19 acusados restantes, 17 están a la espera de ser juzgados en la Corte Nacional de Justicia. Los 2 últimos fueron absueltos.
Red de corrupción

“Plaga” estableció la existencia de una red de corrupción, conformada por jueces, fiscales, funcionarios y abogados en libre ejercicio, que gestionaban y vendían sentencias a cabecillas de grupos criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero.
Gracias a su cooperación eficaz, los implicados que se acogieron al procedimiento abreviado, recibieron entre 17 y 44 meses de prisión, de los cuales se descontará el tiempo que llevan detenidos. Sin embargo, deberán cumplir con el pago de las multas y las reparaciones integrales, fijadas según los montos que recibieron por concepto de sobornos.
Uno de los casos pendientes es el del exjuez Benny Molina, quien liberó ilegalmente al exvicepresidente Jorge Glas con un recurso de Habeas Corpus, a pesar que tiene sentencia ejecutoriada por actos de corrupción.