El presidente Daniel Noboa anunció la eliminación de la denominada “tabla de drogas”, a través de un decreto ejecutivo.
El mandatario dispuso al Ministerio del Interior, la derogación de la Resolución Nro. 001 CONSEP-CD-2013 y sus reformas, donde se indican las cantidades de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para sancionar el tráfico mínimo, mediana, y alta de drogas.
Dicho reglamento fue emitido en 2013, durante el gobierno de Rafael Correa, con el objetivo de separar a los consumidores de los traficantes de droga, y evitar que cumplan largas condenas por portar pequeñas cantidades de uso personal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/BYBSN3BDKFAXTOXKEJQD7DYYUE.jpg)
Sin embargo, el tema fue usado muchas veces para evitar la prisión de microtraficantes, que cuando eran capturados alegaban que ese alcaloide era para su consumo, y no para venta.
“¡Hoy la Tabla de Drogas se va! Por nuestros niños, por nuestros jóvenes, por nuestras familias, por nuestro país. El Nuevo Ecuador ya está aquí”, expresó Noboa en una publicación en redes sociales.
Lo que prometemos, lo cumplimos 💪🏽🇪🇨
A través del Ministerio del Interior, he dispuesto la derogación de la Resolución del CONSEP, eliminando así la tabla de consumo de drogas que fomenta el microtráfico.
De esta manera, cuidamos el futuro de las familias ecuatorianas y… pic.twitter.com/tiLQo0FuVl
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 25, 2023
En el decreto, el mandatario también encarga al Ministerio del Interior y al de Salud Pública, en el ámbito de sus competencias, el desarrollo de programas coordinados de información, prevención y control del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales habituales y problemáticos.