PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 09:51
Ecuador Insular: 09:51

Ecuador, enero 22, 2025

970x150

Arcsa detecta productos adulterados o caducados en canastas navideñas

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-12-18 11:13:10

Las canastas navideñas, que muchas empresas obsequian a sus empleados, no son tan inofensivas como parecen.

Algunos comercios, aprovechando la demandan, incluyen en ellas productos adulterados o caducados, de gran riesgo para la salud.

En diálogo con “Punto de Orden”, Daniel Sánchez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, reveló que solo en los últimos días se han descubierto 2.000 productos, que rebasaron su fecha de expiración, o que carecen del respectivo registro sanitario.

Deben denunciarlo
Daniel Sánchez, director ejecutivo de Arcsa.

De ahí su exhortación a los ciudadanos, para que al recibir las canastas verifiquen cada uno de los artículos, y detecten de inmediato posibles irregularidades.

En caso de hallarlas, pueden realizar la respectiva denuncia a través de la aplicación “Arcsa Móvil”, disponible de forma gratuita para todo tipo de teléfono celular.

Sánchez detalló que, en algunos casos, se descubrieron productos que fenecieron hace 10 años.

Licor adulterado

Otro grave problema que han detectado los funcionarios de Arcsa, es la proliferación de licor adulterado, sobre todo en comercios pequeños, y a un precio de venta inferior al original.

Este producto es elaborado a base de metanol, un componente sumamente peligroso, que puede causar la ceguera definitiva y hasta la muerte a quien lo consuma.

Los operativos se mantienen a nivel nacional.

Sánchez recordó que la ley penal sanciona estos casos, con prisión de entre 6 y 10 años.

Durante el presente 2024, Arcsa ha clausurado alrededor de 360 restaurantes en todo el país, por no cumplir las normas sanitarias.

El funcionario aclaró que su intención no es afectar la actividad comercial, sino proteger la salud de los consumidores.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio