PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 11:12
Ecuador Insular: 11:12

Ecuador, enero 24, 2025

Policía desbarata 3 bandas de extorsionadores en Manabí y Esmeraldas

Tres bandas criminales, dedicadas a la extorsión y el cobro de “vacunas”, fueron desbaratadas por la Policía Nacional. Dos de ellas operaban en la provincia de Manabí, mientras la restante actuaba en Esmeraldas. LEER TAMBIÉN: Policía captura banda de extorsionadores que operaba en Guayaquil LEER TAMBIÉN: Caen bandas de extorsionadores en Manabí y Guayas En Manta La primera acción tuvo lugar en Manta. Agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE), capturaron a 4 peligrosos delincuentes, quienes exigían 5.000 dólares a una persona, a cambio de no atentar contra su vida y las de sus familiares. Mediante llamadas y mensajes, proferían permanentes amenazas. La operación tuvo éxito, y los hampones fueron detenidos. En Chone Asimismo, otra acción de la Policía puso fin a un caso de extorsión, esta vez en la ciudad de Chone. La banda, en este caso, utilizaba a una mujer, quien se encargaba de enviar amenazas por teléfono celular. La antisocial fue arrestada, y delató ya a sus cómplices. En Esmeraldas Y en la provincia de Esmeraldas, dos antisociales corrieron la misma suerte, cuando amenazaban la integridad física de comerciantes. Los delincuentes, que se presentaban como miembros de una organización criminal, recorrían locales para exigir “vacunas”, Pero los afectados los denunciaron, y la Policía pudo meternos a prisión.

Policía desbarata 3 bandas de extorsionadores en Manabí y Esmeraldas Leer más »

Nuevo incidente en Cárcel de Machala deja un recluso fallecido

La Cárcel de Machala registró una nueva riña. El incidente dejó como resultado la muerte de un recluso, a manos de un compañero de celda. LEER TAMBIÉN: Guías de cárcel de Machala fueron secuestrados por los reclusos LEER TAMBIÉN: Requisa detecta artículos prohibidos en Cárcel de Machala Conflicto entre pandillas De acuerdo al reporte, en uno de los sectores de la prisión surgió un conflicto, entre presos pertenecientes a bandas rivales: “Los Lobos” y “Los Lobos Box”. La pelea subió de tono, pues otros internos se sumaron. En esas circunstancias, uno de los participantes fue acuchillado. La herida fue devastadora, pues la víctima pereció de inmediato. El fallecido fue identificado como José Antonio Arroyo, mientras que el agresor sería Damián Q, quien cumplía una sentencia precisamente por asesinato. La Cárcel de Machala es un permanente foco de violencia. En octubre pasado se reportó la muerte de otro recluso, asesinado a tiros por otro interno, mientras que en diciembre, el director de esta cárcel sufrió un ataque armado.

Nuevo incidente en Cárcel de Machala deja un recluso fallecido Leer más »

Sentencia máxima de prisión para pareja que cometió doble asesinato

Una pareja, que perpetró un doble asesinato en Quito, tendrá que purgar la máxima condena posible establecida en la ley ecuatoriana. Yoselin Viviana PH y José Gregorio AG fueron condenados a 34 años y 8 meses de prisión, por una Sala de la Corte de Justicia de Pichincha, que los encontró responsables del asesinato de un hombre y un adolescente de 16 años, y de la tentativa de asesinato a una tercera víctima, que sobrevivió a los disparos. LEER TAMBIÉN: Pena récord para responsables de secuestro y muerte de niña Dana Ramos LEER TAMBIÉN: 34 años de prisión para delincuentes que mataron a ciudadano en Quito El hecho se produjo en agosto del 2023, en el sector del Guápulo. Secuestro y asesinato Según consta en autos, los ahora sentenciados, a punta de pistola, secuestraron a las 3 víctimas, y las llevaron en una camioneta al citado sector. Una vez ahí, las obligaron a arrodillarse y les dispararon. Dos de los raptados perecieron, mientras el tercero, que recibió un balazo en la espalda, fingió su muerte, esperó a que los sicarios se fueran y se las arregló para pedir ayuda. Su testimonio anticipado fue clave para identificar a los asesinos, que fueron ubicados a las pocas horas. Las evidencias fueron contundentes, y establecieron la culpabilidad de la pareja en el hecho de sangre. En vista de su desalmada actuación, el tribunal los condenó a la pena máxima, y les impulso una multa de 1.000 Salarios Básicos Unificados, y una reparación integral de 10.000 dólares a los familiares de las víctimas mortales. También dispuso que cancelen 5.000 dólares al sobreviviente, por todos los daños causados.

Sentencia máxima de prisión para pareja que cometió doble asesinato Leer más »

Presidente Noboa verifica beneficios que productores de Manabí tienen con maquinaria, títulos de tierras y créditos

Productores agrícolas de Manabí se reunieron con el presidente de la República, Daniel Noboa en Paján. Con él trataron sobre las Unidades Móviles Agroproductivas, títulos de propiedad de tierras, pólizas de seguro agrícola, cheques de indemnización, créditos, kits de insumos agroecológicos, certificados de predios libre de mosca de la fruta, entre otros insumos. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa visita Cotopaxi y entrega títulos de propiedad a campesinos LEER TAMBIÉN: Banca pública ayudará a campesinos afectados por incendios forestales Noboa recordó que la mayor parte de su vida vivió en el campo, por lo cual entiende las necesidades de los agricultores. Ayuda siempre estará presente El mandatario prometió mantener las herramientas para que, con trabajo, los campesinos enseñen a trabajar a los suyos y salgan adelante. Antes del encuentro, 8 productores de Jipijapa, Santa Ana, Sucre, Jama, Olmedo y Tosagua, recibieron Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS), con una inversión de 136.000 dólares, Los vehículos les facilitan el transporte de sus productos, desde sus fincas hasta los mercados. En Manabí se han entregado 17 UMAS, y en el país 299. Títulos de tierras También 57 productores manabitas obtuvieron sus títulos de propiedad de tierras, con los que se legalizan 178 hectáreas, en las cuales trabajarán con tranquilidad y garantizarán el normal abastecimiento de productos agropecuarios. Se suman así a las más de 71.000 personas productoras, beneficiadas en el país con 17.885 títulos. Durante el acto, 37 miembros de Santa Ana se beneficiaron con un tractor, con una subvención de 35.445 dólares. Ya son 23 tractores los entregados por este Gobierno en todo el país. Asimismo, el Ministerio de Agricultura entregó 15 cheques de indemnización, por 7.579 dólares, a productores de maíz amarillo duro, que tenían contratado el seguro agrícola en al “Proyecto CampoSeguro”. Se suman a los 798 productores indemnizados en este Gobierno, por 93.519 dólares. Adicionalmente, 100 productores de maíz duro obtuvieron la póliza, mediante la cual aseguran 300 hectáreas con una subvención de 4.495 dólares, y se agregan a las 9.449 pólizas entregadas, asegurando 20.716 hectáreas, con una subvención superior a 820.500 dólares. Créditos Por otra parte, BanEcuador entregó 23 créditos a productoras de maíz duro, por 114.937 dólares; 183 productores recibieron kits de insumos agrícolas para mejorar la producción de cacao, maíz, hortalizas y plátano. Los kits contienen fertilizante foliar a base de extractos de algas marinas, insecticidas biológicos a base de extracto natural o vegetales y fungicidas biológicos. La inversión del MAG es de 71.398 dólares. Finalmente, 10 productores se beneficiaron con equipos de inseminación artificial, con una inversión de 4.338 dólares, mientras que Agrocalidad aportó al desarrollo del agro manabita con la entrega de tres certificados de predios libres de mosca de la fruta a productores de Paján, quienes ya podrán comercializar su producción de pitahaya en los mercados internacionales.

Presidente Noboa verifica beneficios que productores de Manabí tienen con maquinaria, títulos de tierras y créditos Leer más »

Cuantiosas armas y carros robados, descubiertos durante operativo en Pascuales

La parroquia Pascuales, perteneciente a Guayaquil, se había convertido prácticamente en un feudo privado de “Los Tiguerones”, una peligrosa organización criminal. Con el objetivo de ponerle fin a esta situación, más de mil agentes, entre policías y militares, irrumpieron en la zona y registraron concienzudamente cada rincón. LEER TAMBIÉN: Enorme operativo deja 11 detenidos en zonas de riesgo de Durán LEER TAMBIÉN: Operativo desbarata peligrosa banda delictiva vinculada a «Los Lobos» 300 allanamientos En total se efectuaron cerca de 300 allanamientos, que dieron como resultado hallazgos sorprendentes. “Los Tiguerones” tenían, incluso, su propia red de cámaras de vigilancia, que le permitía detectar oportunamente la intervención de las autoridades. Esta vez no les funcionó, porque los uniformados detectaron y desbarataron el sistema. El operativo también dejó como resultado la captura de 6 de los cabecillas de la banda, entre ellos una mujer. Asimismo, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas decomisaron cuantiosas armas, municiones, chalecos antibalas y vehículos reportados como robados. No faltaron cuantiosos cuchillos, utilizados para cometer sus fechorías. Con las evidencias presentadas, los agentes aspiran que la justicia no haga de las suyas y libere a los detenidos, como pasa muy seguido.

Cuantiosas armas y carros robados, descubiertos durante operativo en Pascuales Leer más »

Delincuente abatido cuando perpetraba un asalto en Santo Domingo

Un delincuente vio truncada para siempre su carrera criminal. Y ya son algunos los que perecen en el presente año. Ocurrió en Santo Domingo de los Tsáchilas. LEER TAMBIÉN: Delincuente fue abatido en Ambato luego de cometer un asalto LEER TAMBIÉN: Un delincuente abatido y otros 3 capturados en Guayaquil El robo El antisocial, junto a 3 cómplices, intentó asaltar a un miembro de la Policía Nacional, quien iba a bordo de su vehículo. En vista que se resistía, le dispararon con el afán de matarlo. El gendarme enfrentó con valentía a los hampones, y con su arma de dotación repelió el ataque. Uno de los asaltantes pereció de contado, mientras que los demás optaron por huir. De acuerdo a testigos, los delincuentes son conocidos en la zona, y de forma permanente cometían robos, por lo cual ya están identificados. Las nuevas normativas facultan a la Policía Nacional a utilizar sus armas, en caso de peligro inminente propio, o sobre otras personas.

Delincuente abatido cuando perpetraba un asalto en Santo Domingo Leer más »

Gobierno planifica construir nueva refinería en provincia de Santa Elena

Uno de los proyectos más importantes que maneja el Gobierno Nacional, es la construcción de una nueva refinería. Lo confirmó el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, durante la presentación del portafolio de proyectos de inversión. LEER TAMBIÉN:  LEER TAMBIÉN:  Según Ferreira, se trataría de una refinería “de alta conversión”, situada en la provincia de Santa Elena. Es decir, procesar el petróleo y transformarlo en derivados de alta calidad. Proyectos por 42.000 millones La obra formaría parte de los proyectos hidrocarburíferos, con los cuales el régimen buscaría atraer inversiones privadas por 42.000 millones de dólares. En el caso de esta refinería, su costo rondaría los 3.500 millones de dólares, y permitiría en su primera fase procesar 80.000 barriles por día. La cantidad se duplicaría en una segunda etapa. El proyecto sería asignado a DRL Engineering, una empresa de Houston, Estados Unidos. Su edificación significaría crear 5.000 empleos nuevos en la construcción, así como otros 1.000 directos, y 1.000 más subcontratados para mantenimientos, en el momento que la planta entre en operaciones. El Gobierno Nacional aspira que, en el segundo semestre de este año, se entreguen los permisos respectivos. Aumento de producción Por otra parte, el Gobierno anunció planes para aumentar la producción de petróleo este año. El objetivo es alcanzar un promedio de 580.088 barriles diarios, lo que representa un incremento de 104.816 barrilesm respecto al promedio del 2024.

Gobierno planifica construir nueva refinería en provincia de Santa Elena Leer más »

Presidente Noboa ratifica a Cynthia Gellibert como “vicepresidenta encargada”

El presidente de la República, Daniel Noboa, mediante decreto, confirmó a Cynthia Gellibert como “vicepresidenta encargada”. La delegación se mantendrá, señala el documento, hasta que Verónica Abad, vicepresidenta titular, se presente en Turquía, donde deberá cumplir funciones de consejera comercial de la embajada ecuatoriana, conforme lo dispuso el gobernante. LEER TAMBIÉN: Asamblea devuelve decreto de Noboa que encargó el poder a Cynthia Gellibert LEER TAMBIÉN: Listos los pasajes para que vicepresidenta Abad viaje a Turquía Gellibert sigue como encargada En el decreto número 512, publicado este jueves 23 de enero, Noboa ordenó mantener la designación a Cynthia Gellibert Mora, como vicepresidenta de la República. Gellibert fue secretaria general de la Administración. La disposición ratifica que Abad, debe viajar a Turquía a cumplir la misión encomendada. La vicepresidenta se niega, pese a que ya le asignaron los pasajes y los viáticos correspondientes. El decreto también puntualizó que la Casa Militar Presidencial, encargada de la seguridad de los mandatarios, debe mantener la protección, tanto de Gellibert Mora como de Abad, y de sus respectivos cónyuges y familiares.

Presidente Noboa ratifica a Cynthia Gellibert como “vicepresidenta encargada” Leer más »

Policía decomisa nuevo cargamento de droga en puerto de Guayaquil

Tres aprehendidos y una importante cantidad de cocaína, que tenía como destino el mercado internacional, fue decomisada por la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Antidrogas. La acción tuvo lugar en el puerto de Guayaquil. LEER TAMBIÉN: Policía decomisa nuevo cargamento de cocaína en aeropuerto de Quito LEER TAMBIÉN: Policía evitó que enviaran un lote de cocaína a España De acuerdo al reporte, trabajos de información, perfilamiento e inspección pre-embarque, dispararon las sospechas sobre un contendor con langostino blanco entero congelado, que iba rumbo a España. Investigación Agentes policiales, con la ayuda de canes entrenados, realizaron de inmediato una investigación, que dio resultados positivos. Al abrir los paneles de refrigeración externos del contenedor, el can “Jumper” dio una alerta positiva. Ahí se divisaron varios bloques con una sustancia blanquecina, que al ser sometida a los reactivos químicos correspondientes dieron positivo para clorhidrato de cocaína. El pesaje estableció que había 44 kilos 250 gramos de alcaloide. Durante el operativo fueron detenidos los ciudadanos ecuatorianos Ricardo Kléber CR, Leonor Maritza MF, y Diana Milena RP, por su presunta vinculación al ilícito. LEER TAMBIÉN: España decomisa enorme cargamento de droga procedente de Ecuador En su poder se encontraron: cinco dispositivos GPS, tres celulares, un arma de fuego, así como 15 municiones y dos máquinas de empaque al vacío, con las cuales preparaban los narcóticos. Se calcula que el cargamento tendría un valor superior a los 1,7 millones de dólares, en el mercado negro de su país de destino, España.

Policía decomisa nuevo cargamento de droga en puerto de Guayaquil Leer más »

Fiscal Diana Salazar presentó informe de labores ante la Asamblea Nacional

La fiscal general, Diana Salazar, presentó este jueves su informe de labores ante la Asamblea Nacional, tal como lo dispone la ley. Fue la última rendición de cuentas de Salazar, ya que en abril próximo vencerá su periodo. LEER TAMBIÉN: Naufraga intento correísta de interpelar a la fiscal Diana Salazar LEER TAMBIÉN: “No le temo al narcojuicio”, insiste fiscal Diana Salazar Su ingreso al pleno del Parlamento generó diversas reacciones. Muchos legisladores la recibieron con aplausos, mientras otros, especialmente los del correísmo, se mantenían cruzados de brazos. En su intervención, la fiscal destacó los logros alcanzados durante su gestión. Entre ellos, el incremento del 10% de fiscalías a escala nacional, donde cumplen con su trabajo 887 equipos fiscales. Casos con conmoción nacional Para cumplir con el eje de transparencia, remarcó la creación de fiscalías especializadas, que han obtenido 195 sentencias condenatoria a escala nacional, en casos que han conmocionado al país. Citó como uno de ellos “Metástasis”, que logró desarticular una estructura delictiva, infiltrada en el Sistema de Justicia. Solo este caso representó una audiencia de más de 280 horas de duración. Respecto a los casos de Fuero de Corte Nacional, anotó que en su administración se obtuvieron 51 sentencias condenatorias, entre las cuales mencionó las de “Independencia Judicial”. Sin olvidar los avances de los procesos en los casos “Purga”, “Sinohydro”, entre otros. Fortalecimiento a escala internacional La fiscal general precisó asimismo los éxitos obtenidos a escala internacional, que han fortalecido los vínculos para acceder a asistencias técnicas no reembolsables, y a la firma de instrumentos en pro de la lucha contra la criminalidad. Esta ayuda permite sustanciales mejoras en la innovación y en la producción de material editorial, que se ha posicionado como fuente de consulta académica, no solo para los agentes fiscales, sino para el foro jurídico y la sociedad en general. Llamado a asambleístas Salazar exhortó a los asambleístas, a apoyar el trabajo de la Fiscalía. “Fue en los estrados donde se demostró la responsabilidad de los acusados. Entonces, por favor, que no se convierta a la Asamblea Nacional –nunca más– en una palestra de sentenciados y prófugos”, dijo. Además, dejó en claro que la gestión y las cifras presentadas al Ecuador, “no son el resultado del trabajo en solitario de la Fiscalía, sino de una labor interinstitucional conjunta, transparente y bien coordinada”.

Fiscal Diana Salazar presentó informe de labores ante la Asamblea Nacional Leer más »

Fiscalía allana oficinas y casas de funcionarios por posibles actos de corrupción

Agentes de la Fiscalía, respaldados por elementos de la Policía, allanaron este jueves oficinas y casas de funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas. El objetivo fue decomisar evidencias, de una posible red de corrupción. LEER TAMBIÉN: Reporte de la Fiscalía sobre allanamientos en Caso Economía LEER TAMBIÉN: Gobierno Nacional advierte que no permitirá actos de corrupción Investigaciones de la Fiscalía detectaron aparentes sobornos exigidos por ciertos funcionarios, a cambio de realizar pagos a proveedores y contratistas del Estado. Mediante sus cuentas en redes sociales, la Fiscalía confirmó las irrupciones, y presentó imágenes de la acción realizada por su personal. Asociación ilícita El delito sería asociación ilícita. El caso fue denunciado por el propio Ministerio de Economía, cuyo titular, Juan Carlos Vega, presenció los allanamientos. Las operaciones permitieron incautar dinero en efectivo, computadoras, teléfonos y otros registros. Sin embargo, no se reportó si hubo arrestos. Las evidencias determinarán si los funcionarios cuestionados, exigían determinadas sumas a cambio de realizar las transferencias. El Ministerio de Gobierno, en un comunicado emitido en redes sociales, confirmó la apertura de este caso, y afirmó que la actual administración no solapará a los corruptos.

Fiscalía allana oficinas y casas de funcionarios por posibles actos de corrupción Leer más »

Pena máxima para mujer que asesinó a pequeña hija y escondió el cuerpo

La Corte de Justicia de Morona Santiago condenó a la máxima pena posible a una mujer, que mató a su hija de apenas 2 años, y luego escondió el cuerpo para hacer creer que la habían secuestrado. La reclusa deberá cumplir 34 años y 8 meses de prisión. LEER TAMBIÉN: Pena récord para responsables de secuestro y muerte de niña Dana Ramos LEER TAMBIÉN: Intentaban vender a bebé de 3 meses por redes sociales El terrible caso ocurrió hace cerca de un año en el cantón Taisha, de dicha provincia. De acuerdo al reporte, Génecis Delia K le propinó varios golpes en la cabeza a su pequeña hija Aina Yambia, de 2 años, causándole la muerte. Sepultó el cuerpo Tras consumar el infanticidio, la mujer enterró el cuerpo en el patio de la casa, y posteriormente acudió a la Fiscalía a denunciar la supuesta desaparición de la niña, alegando que fue secuestrada. Según su relato, dejó a la menor dentro de la vivienda mientras hacía tareas domésticas en el patio. Al regresar, supuestamente ya no estaba. La Fiscalía dispuso a la Dinased buscar a la pequeña. Con la ayuda de canes amaestrados, los agentes encontraron los restos. La madre fue detenida, y posteriormente confesó el crimen. De nada valieron sus alegatos posteriores, pues recibió la condena más alta que permite la ley: los citados 34 años de cárcel.

Pena máxima para mujer que asesinó a pequeña hija y escondió el cuerpo Leer más »

Sentenciado exjuez que liberó a Daniel Salcedo tras recibir soborno

La Corte Nacional de Justicia condenó a 28 meses de prisión a Simón García, exjuez de Paján, provincia de Manabí, por liberar ilegalmente a Daniel Salcedo, uno de los implicados en el denominado “Caso Plaga”. La condena fue reducida, tomando en cuenta que García reconoció haber recibido sobornos por sus fallos, y delató a los demás jueces y funcionarios judiciales, implicados en la red de corrupción. LEER TAMBIÉN: Implicado en “Caso Plaga” confiesa y recibe sentencia reducida LEER TAMBIÉN: Más jueces y abogados salpicados por corrupción en el “Caso Plaga” Salcedo aprovechó la sentencia para escapar del país. Sin embargo, fue localizado y capturado en Panamá, y entregado a la justicia ecuatoriana. Procedimiento abreviado En vista de que se acogió al procedimiento abreviado y a la cooperación eficaz, la sentencia por delincuencia organizada fue más indulgente. El fallo incluye el pago de una multa de 5.520 dólares, así como otros 80.000 dólares como reparación integral. Esta cifra equivale al doble de la base mínima de la multa, más el dinero que recibió el exjuez por concepto de coimas. Tras emitir su dictamen, el juez que lleva la causa suspendió la audiencia para este viernes, donde tratará otros procedimientos abreviados, solicitados por más procesados. El “Caso Plaga” estableció la existencia de una red, que vendía sentencias a cabecillas de organizaciones criminales, a cambio de cuantiosos sobornos.

Sentenciado exjuez que liberó a Daniel Salcedo tras recibir soborno Leer más »

“Bachiller Digital”, iniciativa de la Prefectura de Los Ríos para estudiantes de la provincia

La Prefectura de Los Ríos puso en marcha la iniciativa “Bachiller Digital 2025”, destinada a los estudiantes del último año de bachillerato de esa provincia, tanto en colegios fiscales como particulares. En diálogo con “Punto de Orden”, el prefecto, Johnny Terán, explicó que el programa contempla la entrega de una computadora o laptop, totalmente nueva, a cada alumno, como una forma de prepararlo para sus estudios universitarios y para buscar empleo. LEER TAMBIÉN: Comenzó ya la entrega de las computadoras a los estudiantes de bachillerato LEER TAMBIÉN: Prefectura de Los Ríos implementará “rutas seguras” para los transportistas El objetivo de este año es repartir 13.000 equipos. De dicha cantidad, anotó Terán, ya se distribuyeron 900 computadoras en Babahoyo y Quevedo, y la próxima semana continuarán en otros sectores de la provincia. Bajo costo El prefecto explicó que la compra de los dispositivos, se realizó mediante una licitación abierta, que resultó muy beneficiosa para la institución. En el portal de compras públicas les pedían 1.150 dólares por cada una, mientras que las obtuvieron finalmente a 295,99 dólares. Además, agregó el dignatario, cada computadora viene con el sistema operativo Windows 11 PRO, otorgado por Microsoft, y 34 programas de carácter educación y empresarial. Esta es la tercera entrega de equipos. Durante el ciclo 2022-2023 se repartieron 12.500. Como complemento, señaló Terán, la Prefectura implementa internet gratuito en toda la provincia, incluyendo sectores agrícolas, para facilitar la conectividad.

“Bachiller Digital”, iniciativa de la Prefectura de Los Ríos para estudiantes de la provincia Leer más »

Derogados decretos que permiten indultos masivos

El presidente de la República, Daniel Noboa, derogó 5 decretos ejecutivos, emitidos entre los años 2021 y 2023, relacionados con indultos a personas privadas de su libertad. Con esta decisión, desde ahora cada solicitud será analizada de manera individual, evitando perdones masivos que carezcan de control adecuado, como ha sucedido. LEER TAMBIÉN: Anuncio oficial de decreto que regula los indultos Basta de uso indebido de indultos En un comunicado emitido en redes sociales, el Gobierno Nacional precisó que esta medida busca garantizar que los indultos, no se utilicen indebidamente para beneficiar a personas que no cumplieron con los requisitos, establecidos en los decretos ahora derogados, y prevenir cualquier forma de corrupción. El nuevo decreto, además de derogar los anteriores, advierte que los servidores públicos que faciliten beneficios a personas privadas de la libertad, que no reúnan las condiciones requeridas, serán responsables administrativa y penalmente. El Gobierno reiteró que no tolerará que jueces corruptos den la libertad a delincuentes, basándose en decisiones de administraciones pasadas.

Derogados decretos que permiten indultos masivos Leer más »

Más detenidos por triple asesinato en restaurante de Machala

pieron en el La peligrosa banda delictiva “Los Lobos” fue la responsable del asesinato de 3 personas, ocurrida el lunes pasado en un céntrico restaurante de Machala, a plena luz del día. Las víctimas ingresaron al local para almorzar, y mientras esperaban sus alimentos, varios sujetos llegaron y les dispararon a quemarropa. Producto de la balacera, acabaron con sus vidas de inmediato. LEER TAMBIÉN: Aterrador caso de sicariato se registró en Machala LEER TAMBIÉN: Operativo policial desbarata en Machala red de pornografía infantil La Policía montó un operativo, y capturó a los pocos minutos a un adolescente de 17 años, quien participó en la masacre. Delató a los cómplices Con su confesión pudieron dar con un inmueble, donde se ocultaban sus cómplices. Los agentes irrumpieron en el lugar, y capturaron a los otros 3 participantes en el atentado criminal. Todos ellos registran antecedentes penales. Sin embargo, todavía no se establecen los móviles del atentado. En poder de los antisociales había cuantiosas armas y municiones, así como otras evidencias que los ligaban a “Los Lobos”. Los hampones rogaron no ser aprehendidos. Uno de ellos, incluso, confesó ante los agentes que participaron en el crimen solo por dinero. En vista de la forma en que se perpetró el triple asesinato, los implicados recibirían la pena máxima en estos casos, que es 34 años de prisión.

Más detenidos por triple asesinato en restaurante de Machala Leer más »

Scroll al inicio