Productores agrícolas de Manabí se reunieron con el presidente de la República, Daniel Noboa en Paján. Con él trataron sobre las Unidades Móviles Agroproductivas, títulos de propiedad de tierras, pólizas de seguro agrícola, cheques de indemnización, créditos, kits de insumos agroecológicos, certificados de predios libre de mosca de la fruta, entre otros insumos. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa visita Cotopaxi y entrega títulos de propiedad a campesinos LEER TAMBIÉN: Banca pública ayudará a campesinos afectados por incendios forestales Noboa recordó que la mayor parte de su vida vivió en el campo, por lo cual entiende las necesidades de los agricultores. Ayuda siempre estará presente El mandatario prometió mantener las herramientas para que, con trabajo, los campesinos enseñen a trabajar a los suyos y salgan adelante. Antes del encuentro, 8 productores de Jipijapa, Santa Ana, Sucre, Jama, Olmedo y Tosagua, recibieron Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS), con una inversión de 136.000 dólares, Los vehículos les facilitan el transporte de sus productos, desde sus fincas hasta los mercados. En Manabí se han entregado 17 UMAS, y en el país 299. Títulos de tierras También 57 productores manabitas obtuvieron sus títulos de propiedad de tierras, con los que se legalizan 178 hectáreas, en las cuales trabajarán con tranquilidad y garantizarán el normal abastecimiento de productos agropecuarios. Se suman así a las más de 71.000 personas productoras, beneficiadas en el país con 17.885 títulos. Durante el acto, 37 miembros de Santa Ana se beneficiaron con un tractor, con una subvención de 35.445 dólares. Ya son 23 tractores los entregados por este Gobierno en todo el país. Asimismo, el Ministerio de Agricultura entregó 15 cheques de indemnización, por 7.579 dólares, a productores de maíz amarillo duro, que tenían contratado el seguro agrícola en al “Proyecto CampoSeguro”. Se suman a los 798 productores indemnizados en este Gobierno, por 93.519 dólares. Adicionalmente, 100 productores de maíz duro obtuvieron la póliza, mediante la cual aseguran 300 hectáreas con una subvención de 4.495 dólares, y se agregan a las 9.449 pólizas entregadas, asegurando 20.716 hectáreas, con una subvención superior a 820.500 dólares. Créditos Por otra parte, BanEcuador entregó 23 créditos a productoras de maíz duro, por 114.937 dólares; 183 productores recibieron kits de insumos agrícolas para mejorar la producción de cacao, maíz, hortalizas y plátano. Los kits contienen fertilizante foliar a base de extractos de algas marinas, insecticidas biológicos a base de extracto natural o vegetales y fungicidas biológicos. La inversión del MAG es de 71.398 dólares. Finalmente, 10 productores se beneficiaron con equipos de inseminación artificial, con una inversión de 4.338 dólares, mientras que Agrocalidad aportó al desarrollo del agro manabita con la entrega de tres certificados de predios libres de mosca de la fruta a productores de Paján, quienes ya podrán comercializar su producción de pitahaya en los mercados internacionales.