La Corte Constitucional está en el centro de la polémica.
La causa es uno de sus fallos, que obliga al Ministerio de Educación a desarrollar protocolos específicos, para proteger a menores que se identifican como “transexuales”.
- LEER TAMBIÉN: Corte Constitucional anula fallos que favorecieron a los hermanos Isaías
- LEER TAMBIÉN: 6 candidatos a Corte Constitucional recibieron objeciones ciudadanas
El caso comenzó a raíz de un suceso registrado en la provincia de Santa Elena, en el año 2017, con una niña transgénero de nacionalidad española, y exalumna de una escuela privada.
Supuestas violaciones de derechos de estudiante

La CC determinó que el centro educativo violó los derechos de la estudiante a la educación, igualdad, libre desarrollo de la personalidad y adaptabilidad. Además, dejó sin efecto decisiones judiciales anteriores que favorecieron a la escuela, y la culpó de no brindarle a la estudiante transexual el acompañamiento, durante su proceso de definición de congruencia de género.
La polémica tomó fuerza porque el nuevo dictamen, tuvo una decisión dividida dentro de la Corte. Cinco de los magistrados votaron a favor, mientras los cuatro restantes lo hicieron en contra.
Emitir disculpas
Como parte de la sentencia, la escuela deberá disculparse con la estudiante, actualmente residiendo en España.
La CC dispuso que el Ministerio de Educación, “revise y modifique los protocolos de actuación en un plazo de 180 días”. Además, deberá diseñar un protocolo de acompañamiento para niñas, niños y adolescentes, instrumento de aplicación obligatoria.